Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Tren | Madrid | Valladolid | Turismo | OCIO | Renfe
Incluye el transporte en tren Avant desde Madrid a Valladolid y facilita el acceso a la Casa Museo de José Zorrilla, rutas en el Bus Turístico o visitas guiadas

El Tren de José Zorrilla inicia su VII edición con una oferta cultural y turística para todos los públicos

|

Renfe y el Ayuntamiento de Valladolid ponen en marcha este sábado 4 de marzo la VII edición del Tren de José Zorrilla, un proyecto turístico que busca acercar viajeros en tren de Madrid a la capital vallisoletana y ofrecerles una jornada turística y cultural articulada alrededor de la obra del dramaturgo y poeta José Zorrilla.


Esta propuesta forma parte del programa de Trenes Temáticos de Renfe y se celebra todos los sábados, de marzo a noviembre, e incluye el billete de ida y vuelta en tren Avant de Madrid a Valladolid, para que el viajero pueda pasar la jornada en la ciudad disfrutando de todos sus atractivos culturales.


Además del traslado en tren, presentando el billete de Renfe en la oficina de Turismo de Valladolid, el viajero tiene la opción de escoger entre dos opciones, según el tipo de visita que desee realizar.

Así, puede solicitar la tarjeta turística Valladolid Card, que le da acceso a una decena de museos, entre los que se encuentra la Casa Museo de José Zorrilla, y al Bus Turístico, que recorre la ciudad.


Si lo prefiere, el visitante puede optar por disfrutar de la visita guiada por la ruta ‘Ríos de Luz’, que se celebra en horario nocturno, en la que se recorren algunos de los enclaves más emblemáticos del casco histórico. Bajo la iluminación de Valladolid al anochecer, esta ruta ofrece una visión novedosa de la ciudad, que fue premiada como la mejor iluminada del mundo en el año 2011.


Los billetes para el Tren de José Zorrilla ya están a la venta en las taquillas de las estaciones, en el teléfono 912 320 320 y en la web renfe.com.

El Tren de José Zorrilla inicia su VII edición con una oferta cultural y turística para todos los públicos

Incluye el transporte en tren Avant desde Madrid a Valladolid y facilita el acceso a la Casa Museo de José Zorrilla, rutas en el Bus Turístico o visitas guiadas
José Buitrago
sábado, 4 de marzo de 2023, 12:28 h (CET)

Renfe y el Ayuntamiento de Valladolid ponen en marcha este sábado 4 de marzo la VII edición del Tren de José Zorrilla, un proyecto turístico que busca acercar viajeros en tren de Madrid a la capital vallisoletana y ofrecerles una jornada turística y cultural articulada alrededor de la obra del dramaturgo y poeta José Zorrilla.


Esta propuesta forma parte del programa de Trenes Temáticos de Renfe y se celebra todos los sábados, de marzo a noviembre, e incluye el billete de ida y vuelta en tren Avant de Madrid a Valladolid, para que el viajero pueda pasar la jornada en la ciudad disfrutando de todos sus atractivos culturales.


Además del traslado en tren, presentando el billete de Renfe en la oficina de Turismo de Valladolid, el viajero tiene la opción de escoger entre dos opciones, según el tipo de visita que desee realizar.

Así, puede solicitar la tarjeta turística Valladolid Card, que le da acceso a una decena de museos, entre los que se encuentra la Casa Museo de José Zorrilla, y al Bus Turístico, que recorre la ciudad.


Si lo prefiere, el visitante puede optar por disfrutar de la visita guiada por la ruta ‘Ríos de Luz’, que se celebra en horario nocturno, en la que se recorren algunos de los enclaves más emblemáticos del casco histórico. Bajo la iluminación de Valladolid al anochecer, esta ruta ofrece una visión novedosa de la ciudad, que fue premiada como la mejor iluminada del mundo en el año 2011.


Los billetes para el Tren de José Zorrilla ya están a la venta en las taquillas de las estaciones, en el teléfono 912 320 320 y en la web renfe.com.

Noticias relacionadas

La publicidad y el marketing influyen en nuestras decisiones de compra. Su influencia es palpable en todos los sectores y se potencia en el mercado alimenticio, por lo que se vuelve esencial que los consumidores aprendan a identificar las cualidades de los productos que comen y sepan diferenciarlos para escoger los que más se ajusten a su dieta. Las grandes marcas de alimentación a menudo utilizan estrategias para ocultar la verdadera composición de sus productos.

Ciudad Real acoge la Champions League de las exhibiciones caninas el 1 y 2 de junio; los dos certámenes organizados por la Real Sociedad Canina de España (RSCE) en el recinto ferial IFEDI reunirán a más 6.000 perros. Asimismo, durante el fin de semana tendrán lugar los últimos pasos antes del reconocimiento a nivel mundial de una nueva raza canina española: el Ratonero Bodeguero Andaluz.

La intención de viajar se reactiva un 19% entre aquellos españoles que no viajaron en 2023, según un informe. En un contexto en el que se prevé un año histórico para este sector, el 65% manifiesta que mantendrá su presupuesto como en el 2023, en especial si viajan por España o dentro de Europa, donde la mayoría destinará entre 500 y 2.000€ por persona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto