Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Diputados

Carta a los diputados

Reconozco que han tomado iniciativas, pero no han reducido la insumisión del gobierno
Carlos Ortiz de Zárate
sábado, 26 de marzo de 2016, 11:02 h (CET)
Señorías; llevamos tres meses con un gobierno en funciones que no les reconoce el derecho de control parlamentario. En ese tiempo se han tomado decisiones que nos afectan y que afectarán a un nuevo gobierno cada vez más incierto, puesto que aún no se han puesto de acuerdo ustedes y las encuestas presagian que los resultados de nuevas elecciones no se lo pondrían mejor. Ustedes son el único instrumento que tenemos los ciudadanos para que impere el Estado de Derecho.

Reconozco que han tomado iniciativas, pero no han reducido la insumisión del gobierno, y la denuncia que han puesto algunos partidos ante el Constitucional no es, desde luego, una iniciativa que pueda ofrecernos resultados ahora. Está bien presentarla para hacer más visible la falta de control del gobierno en funciones, inadmisible en una democracia. Sobre todo cuando llevamos tres meses y lo que nos queda y aún no se han encontrado mecanismos.

Señores diputados, me sorprende que en tres meses no parecen haber sido capaces de crear un gobierno paralelo, a través de consensos a alternativas concretas a las decisiones tomadas por el gobierno en funciones. No es tan difícil; la actualidad española confronta graves desafíos. Hay agendas y hay gritos. No estaría mal empezar por las agendas porque ofrecen más facilidad de consenso. No estaría mal y ya sería un primer paso para salir de la impunidad que goza el gobierno en funciones y de la anomalía del Estado de Derecho a la que parecemos resignarnos.

Noticias relacionadas

El nombre del circo lo hemos cambiado de lugar. Ahora lo tenemos en el congreso de los diputados. Sus señorías lo han trasladado al circo de verdad. estos han pensado que los leones estaban muy solos y hacía falta darle más chispa.

La palabra terremoto para mí es una palabra significativa. Es una palabra significativa porque viví el terremoto de Lorca del 2011. En nuestra mente, todos tenemos palabras que destacan por su significatividad. “Cáncer”, una palabra muy significativa, para las personas que luchan contra esa enfermedad. “Guerra”, significativa para las personas que han abandonado su casa, huyendo de la violencia. “Desempleo”, para las personas que hace tiempo que perdieron su trabajo.

Hoy en día existe una gran preocupación por los distintos tipos de contaminación, -atmosférica, acústica, (...)-, del medio ambiente y los efectos nocivos que provocan para los seres humanos o el medio ambiente. Esta realidad, me ha hecho pensar en “los contaminantes” que suponen una amenaza para el ambiente familiar y sociocultural de cualquier persona. Ambientes en los que conformamos nuestra personalidad, nuestro pensamiento y, por ende, nuestra forma de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto