Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Turismo Rural | Puente de Mayo | Día del Trabajador | Ocupación | Casa rural
El grado de hospedaje se sitúa un 7% por debajo del puente de Semana Santa. Navarra, Álava y Toledo, las provincias con mejores índices de ocupación

El turismo rural en el puente de mayo, a un 72% de ocupación

|

Ocupacion casas rurales puente mayo 2023


El 1 de mayo es una de las fechas señaladas en el calendario para los propietarios de las casas rurales en la primavera. Un día festivo en el que, si cuadran las fechas, puede suponer un importante puente para el sector turístico. Este año, en concreto, se anuncia como un importante espaldarazo al turismo rural, al ser un puente de 3 días en el ámbito nacional y de 4 en Madrid o Álava. En definitiva, un puente que puede suponer una ocupación mayor que los clásicos fines de semana.


Según los datos analizados por Sensación Rural, la ocupación de casas rurales para las fechas entre el 28 de abril y el 1 de mayo asciende a un 72%. En comparación con la Semana Santa, se trata de un 7% menos que en la Semana Santa.


Provincias con mejor índice de ocupación para el Puente de Mayo


Las previsiones actuales indican que 5 provincias superan el 80% de ocupación, una cifra que podría estar entre el 85% y el 90% antes del 28 de abril con ofertas de última hora o la mejora de las previsiones meteorológicas.


La provincia líder hasta la fecha es Navarra, con un grado de hospedaje del 82,1%, siendo de nuevo un referente para estas fechas, tal y como sucediera en Semana Santa. En segundo lugar está la provincia de Álava, con una ocupación del 81,4%, seguido de Toledo, con 81,1%. Las otras dos provincias que superan, hasta la fecha, el 80% de ocupación son Zaragoza y las Islas Baleares, ambas con un 80,3%.


Ranking de Ocupación de Casas Rurales en el Puente de Mayo


A continuación, se pueden mostrar el listado de las provincias y la consiguiente ocupación para el Puente de Mayo. Hay que tener en cuenta que estos datos son provisionales, por lo que podrían mejorar en los próximos días.


Salvo contadas excepciones, se puede ver que las provincias con mejor índice ocupación se encuentran en el noreste de la península y, más en concreto, en aquellas provincias situadas entre la Depresión del Ebro y el Sistema Ibérico, como es el caso de Álava, Navarra, Zaragoza, La Rioja, Burgos y Soria.


Presentación1


El turismo rural en el puente de mayo, a un 72% de ocupación

El grado de hospedaje se sitúa un 7% por debajo del puente de Semana Santa. Navarra, Álava y Toledo, las provincias con mejores índices de ocupación
Redacción
miércoles, 19 de abril de 2023, 12:21 h (CET)

Ocupacion casas rurales puente mayo 2023


El 1 de mayo es una de las fechas señaladas en el calendario para los propietarios de las casas rurales en la primavera. Un día festivo en el que, si cuadran las fechas, puede suponer un importante puente para el sector turístico. Este año, en concreto, se anuncia como un importante espaldarazo al turismo rural, al ser un puente de 3 días en el ámbito nacional y de 4 en Madrid o Álava. En definitiva, un puente que puede suponer una ocupación mayor que los clásicos fines de semana.


Según los datos analizados por Sensación Rural, la ocupación de casas rurales para las fechas entre el 28 de abril y el 1 de mayo asciende a un 72%. En comparación con la Semana Santa, se trata de un 7% menos que en la Semana Santa.


Provincias con mejor índice de ocupación para el Puente de Mayo


Las previsiones actuales indican que 5 provincias superan el 80% de ocupación, una cifra que podría estar entre el 85% y el 90% antes del 28 de abril con ofertas de última hora o la mejora de las previsiones meteorológicas.


La provincia líder hasta la fecha es Navarra, con un grado de hospedaje del 82,1%, siendo de nuevo un referente para estas fechas, tal y como sucediera en Semana Santa. En segundo lugar está la provincia de Álava, con una ocupación del 81,4%, seguido de Toledo, con 81,1%. Las otras dos provincias que superan, hasta la fecha, el 80% de ocupación son Zaragoza y las Islas Baleares, ambas con un 80,3%.


Ranking de Ocupación de Casas Rurales en el Puente de Mayo


A continuación, se pueden mostrar el listado de las provincias y la consiguiente ocupación para el Puente de Mayo. Hay que tener en cuenta que estos datos son provisionales, por lo que podrían mejorar en los próximos días.


Salvo contadas excepciones, se puede ver que las provincias con mejor índice ocupación se encuentran en el noreste de la península y, más en concreto, en aquellas provincias situadas entre la Depresión del Ebro y el Sistema Ibérico, como es el caso de Álava, Navarra, Zaragoza, La Rioja, Burgos y Soria.


Presentación1


Noticias relacionadas

La publicidad y el marketing influyen en nuestras decisiones de compra. Su influencia es palpable en todos los sectores y se potencia en el mercado alimenticio, por lo que se vuelve esencial que los consumidores aprendan a identificar las cualidades de los productos que comen y sepan diferenciarlos para escoger los que más se ajusten a su dieta. Las grandes marcas de alimentación a menudo utilizan estrategias para ocultar la verdadera composición de sus productos.

Ciudad Real acoge la Champions League de las exhibiciones caninas el 1 y 2 de junio; los dos certámenes organizados por la Real Sociedad Canina de España (RSCE) en el recinto ferial IFEDI reunirán a más 6.000 perros. Asimismo, durante el fin de semana tendrán lugar los últimos pasos antes del reconocimiento a nivel mundial de una nueva raza canina española: el Ratonero Bodeguero Andaluz.

La intención de viajar se reactiva un 19% entre aquellos españoles que no viajaron en 2023, según un informe. En un contexto en el que se prevé un año histórico para este sector, el 65% manifiesta que mantendrá su presupuesto como en el 2023, en especial si viajan por España o dentro de Europa, donde la mayoría destinará entre 500 y 2.000€ por persona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto