Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Proyectos | Sostenibilidad | catamarán | Parlamento Europeo
Se centran en 5 temáticas diferentes: alimentación y sanidad, vivienda y ciudad, energía, industria y digitalización y movilidad

Cinco proyectos sostenibles españoles navegan en catamarán hacia el Parlamento Europeo

|

Frédéric Vallier, Rosa Sanchez, Pilar Fernandez Figares, Alejandra Cruces, Ebba Lund, Nathalie Hadj y Marie Grangeon Mazat


The Arch es una iniciativa que nace en Europa para presentar 100 proyectos sostenibles sobre innovación ecológica a bordo de un transatlántico, que busca llegar al Parlamento Europeo el 7 de junio. El objetivo de esta iniciativa es alinearse con la Comisión Europea, que lleva años trabajando en un marco legislativo que permita garantizar la neutralidad de carbono neto para 2050, es decir, asegurar el equilibrio entre las emisiones de carbono y la absorción de la atmósfera.


Dentro de estos 100 proyectos, se encuentran 5 propuestas españolas: Canonical Green (Smart Shipping), Life Compolive, Space Farmers, Visionary Hospitality y Ocean Blue Reef; y se centran en 5 temáticas diferentes: alimentación y sanidad, vivienda y ciudad, energía, industria y digitalización y movilidad.


El primer proyecto es el Canonical Green: el google maps del océano, que presenta un sistema de rutas basadas en inteligencia artificial, destinadas a optimizar el transporte marítimo, aprovechando las corrientes, las olas y el viento para reducir el combustible gracias a la tecnología. Seguido de la iniciativa Life Compolive: de compuesto orgánico a oliva, que convierte los residuos de la industria de fabricación de aceite de oliva de las podas del olivo, en nuevos compuestos para su uso en la industria, como alternativas al plástico fósil.


El proyecto SigHo Buffet Residuos (hostelería visionaria), busca predecir el consumo de alimentos para evitar el despilfarro mediante un sistema inteligente que limita los pedidos a productos realmente consumidos por los clientes y reducir el desperdicio de alimentos. Por otro lado, la iniciativa Ocean Blue Reef, un servicio de amarre para preservar la biodiversidad marina, es un sistema de amarre flotante que consta de unas boyas inteligentes cuyo objetivo es preservar los fondos marinos y la posidonia, especialmente en bahías y calas.


Y por último, el Space Farmers, optimiza la producción de espirulina en Europa. La empresa ha creado una granja de producción de espirulina capaz de producir 30 toneladas/año, durante todo el año, tres veces más que la producción tradicional.


The Arch está implementada por Atlanpole Nantes y las dos redes European Business and innovation centre Network (EBN) e International Association of Science Parks And areas of innovation (IASP). Actualmente, el navegante Francis Joyon está realizando un recorrido por Europa en velero a bordo del Maxi Trimarán IDEC SPORT, con paradas en las ciudades de Copenhague, Concarneau, Marsella, Ajaccio, Nápoles, Atenas, Malta, Lisboa, Saint-Nazaire y Málaga, dónde ya atracó hace un par de semanas. 

Cinco proyectos sostenibles españoles navegan en catamarán hacia el Parlamento Europeo

Se centran en 5 temáticas diferentes: alimentación y sanidad, vivienda y ciudad, energía, industria y digitalización y movilidad
Redacción
viernes, 28 de abril de 2023, 12:28 h (CET)

Frédéric Vallier, Rosa Sanchez, Pilar Fernandez Figares, Alejandra Cruces, Ebba Lund, Nathalie Hadj y Marie Grangeon Mazat


The Arch es una iniciativa que nace en Europa para presentar 100 proyectos sostenibles sobre innovación ecológica a bordo de un transatlántico, que busca llegar al Parlamento Europeo el 7 de junio. El objetivo de esta iniciativa es alinearse con la Comisión Europea, que lleva años trabajando en un marco legislativo que permita garantizar la neutralidad de carbono neto para 2050, es decir, asegurar el equilibrio entre las emisiones de carbono y la absorción de la atmósfera.


Dentro de estos 100 proyectos, se encuentran 5 propuestas españolas: Canonical Green (Smart Shipping), Life Compolive, Space Farmers, Visionary Hospitality y Ocean Blue Reef; y se centran en 5 temáticas diferentes: alimentación y sanidad, vivienda y ciudad, energía, industria y digitalización y movilidad.


El primer proyecto es el Canonical Green: el google maps del océano, que presenta un sistema de rutas basadas en inteligencia artificial, destinadas a optimizar el transporte marítimo, aprovechando las corrientes, las olas y el viento para reducir el combustible gracias a la tecnología. Seguido de la iniciativa Life Compolive: de compuesto orgánico a oliva, que convierte los residuos de la industria de fabricación de aceite de oliva de las podas del olivo, en nuevos compuestos para su uso en la industria, como alternativas al plástico fósil.


El proyecto SigHo Buffet Residuos (hostelería visionaria), busca predecir el consumo de alimentos para evitar el despilfarro mediante un sistema inteligente que limita los pedidos a productos realmente consumidos por los clientes y reducir el desperdicio de alimentos. Por otro lado, la iniciativa Ocean Blue Reef, un servicio de amarre para preservar la biodiversidad marina, es un sistema de amarre flotante que consta de unas boyas inteligentes cuyo objetivo es preservar los fondos marinos y la posidonia, especialmente en bahías y calas.


Y por último, el Space Farmers, optimiza la producción de espirulina en Europa. La empresa ha creado una granja de producción de espirulina capaz de producir 30 toneladas/año, durante todo el año, tres veces más que la producción tradicional.


The Arch está implementada por Atlanpole Nantes y las dos redes European Business and innovation centre Network (EBN) e International Association of Science Parks And areas of innovation (IASP). Actualmente, el navegante Francis Joyon está realizando un recorrido por Europa en velero a bordo del Maxi Trimarán IDEC SPORT, con paradas en las ciudades de Copenhague, Concarneau, Marsella, Ajaccio, Nápoles, Atenas, Malta, Lisboa, Saint-Nazaire y Málaga, dónde ya atracó hace un par de semanas. 

Noticias relacionadas

La publicidad y el marketing influyen en nuestras decisiones de compra. Su influencia es palpable en todos los sectores y se potencia en el mercado alimenticio, por lo que se vuelve esencial que los consumidores aprendan a identificar las cualidades de los productos que comen y sepan diferenciarlos para escoger los que más se ajusten a su dieta. Las grandes marcas de alimentación a menudo utilizan estrategias para ocultar la verdadera composición de sus productos.

Ciudad Real acoge la Champions League de las exhibiciones caninas el 1 y 2 de junio; los dos certámenes organizados por la Real Sociedad Canina de España (RSCE) en el recinto ferial IFEDI reunirán a más 6.000 perros. Asimismo, durante el fin de semana tendrán lugar los últimos pasos antes del reconocimiento a nivel mundial de una nueva raza canina española: el Ratonero Bodeguero Andaluz.

La intención de viajar se reactiva un 19% entre aquellos españoles que no viajaron en 2023, según un informe. En un contexto en el que se prevé un año histórico para este sector, el 65% manifiesta que mantendrá su presupuesto como en el 2023, en especial si viajan por España o dentro de Europa, donde la mayoría destinará entre 500 y 2.000€ por persona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto