Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Vestidos de novia | Bodas | Comunión | Segunda mano | Tendencia
Comprar un vestido de novia de segunda mano tiene un precio medio de 450€

Bodas y comuniones también de segunda mano: crece la demanda de trajes y vestidos un 20%

|

Wedding gba648da5f 1280


Mayo es el mes de las comuniones y el pistoletazo de salida oficial a la temporada de bodas. Este año, con el contexto económico y la tendencia de los usuarios hacia un consumo más responsable, muchas parejas y familias buscan alternativas en el mercado de segunda mano para la compra de los vestidos y trajes de celebración. De hecho, según datos de Milanuncios, la app con más experiencia en el mercado de segunda mano, en los cuatro primeros meses de 2023 la demanda de trajes de ceremonia ha crecido un 20% respecto al mismo período del año anterior, incluidos en este análisis los trajes de novia, novio y trajes y vestidos de comuniones.


En total en 2022 la demanda de este tipo de atuendos creció un 48% respecto a 2021 (un año en el que aún se mantenían algunas restricciones por la pandemia). En el mes de abril 2023, lo más buscado han sido los vestidos de novia, aunque son los trajes y vestidos de comunión el producto más pujante con un incremento de la demanda del 16% respecto a 2021,siendo de nuevo los vestidos de ceremonia para niña los más demandados en esta categoría.


En 2022 el mercado de la moda de ceremonia representaba un valor de mercado de más de 2,7 millones de euros, mientras que en lo que va de 2023 ya se ha generado un 52% de este valor. En total se publican anualmente una media de 12 mil nuevos anuncios relacionados con moda de ceremonias.


Trajes para niños y hombre, donde más crece la demanda


En 2022, las búsquedas de vestidos de novia se incrementaron 39% respecto al año anterior, siendo también el segundo término más buscado en la categoría de Moda y Complementos. Sin embargo se trata de un mercado más asentado, y vemos cómo el verdadero despegue se identifica en la moda de hombre. En 2022 las búsquedas de chaqués y trajes crecieron un 78% respecto a 2021 y, más recientemente, en el primer cuatrimestre de 2023, la tendencia se mantiene con un incremento de la demanda del 25% más que en los mismos meses del pasado año.


Lo mismo ocurre con la moda de comuniones para niños, donde, a pesar de ser los trajes para niña los más demandados, es en los de niño donde despega exponencialmente la demanda. En 2022 la demanda creció un 65%, mientras que durante este primer trimestre de 2023 sigue con un incremento del 41% respecto al mismo período de 2022.


Rosa Clará y Pronovias, las más buscadas


En cuanto a marcas, las marcas más buscadas fueron Rosa Clará y Pronovias, dos de las principales marcas de la industria de novia en España, ambas caracterizadas por precios elevados. Comprar un vestido de novia de segunda mano tiene un precio medio de 450€ en 2023 mientras que la media de gasto en la indumentaria de novia son 2.150€. Para hombres, el gasto medio en el traje de boda son 1.800€ y el precio medio por anuncio de trajes y chaqués en Milanuncios es de 187€.


La vestimenta relacionada con los trajes de comunión, tanto para niño como para niña, presentan precios mucho más bajos. En 2023 el precio medio de la vestimenta de traje de comunión de niña se encuentra en 120€ y para niño 92€.

Bodas y comuniones también de segunda mano: crece la demanda de trajes y vestidos un 20%

Comprar un vestido de novia de segunda mano tiene un precio medio de 450€
Redacción
jueves, 11 de mayo de 2023, 10:04 h (CET)

Wedding gba648da5f 1280


Mayo es el mes de las comuniones y el pistoletazo de salida oficial a la temporada de bodas. Este año, con el contexto económico y la tendencia de los usuarios hacia un consumo más responsable, muchas parejas y familias buscan alternativas en el mercado de segunda mano para la compra de los vestidos y trajes de celebración. De hecho, según datos de Milanuncios, la app con más experiencia en el mercado de segunda mano, en los cuatro primeros meses de 2023 la demanda de trajes de ceremonia ha crecido un 20% respecto al mismo período del año anterior, incluidos en este análisis los trajes de novia, novio y trajes y vestidos de comuniones.


En total en 2022 la demanda de este tipo de atuendos creció un 48% respecto a 2021 (un año en el que aún se mantenían algunas restricciones por la pandemia). En el mes de abril 2023, lo más buscado han sido los vestidos de novia, aunque son los trajes y vestidos de comunión el producto más pujante con un incremento de la demanda del 16% respecto a 2021,siendo de nuevo los vestidos de ceremonia para niña los más demandados en esta categoría.


En 2022 el mercado de la moda de ceremonia representaba un valor de mercado de más de 2,7 millones de euros, mientras que en lo que va de 2023 ya se ha generado un 52% de este valor. En total se publican anualmente una media de 12 mil nuevos anuncios relacionados con moda de ceremonias.


Trajes para niños y hombre, donde más crece la demanda


En 2022, las búsquedas de vestidos de novia se incrementaron 39% respecto al año anterior, siendo también el segundo término más buscado en la categoría de Moda y Complementos. Sin embargo se trata de un mercado más asentado, y vemos cómo el verdadero despegue se identifica en la moda de hombre. En 2022 las búsquedas de chaqués y trajes crecieron un 78% respecto a 2021 y, más recientemente, en el primer cuatrimestre de 2023, la tendencia se mantiene con un incremento de la demanda del 25% más que en los mismos meses del pasado año.


Lo mismo ocurre con la moda de comuniones para niños, donde, a pesar de ser los trajes para niña los más demandados, es en los de niño donde despega exponencialmente la demanda. En 2022 la demanda creció un 65%, mientras que durante este primer trimestre de 2023 sigue con un incremento del 41% respecto al mismo período de 2022.


Rosa Clará y Pronovias, las más buscadas


En cuanto a marcas, las marcas más buscadas fueron Rosa Clará y Pronovias, dos de las principales marcas de la industria de novia en España, ambas caracterizadas por precios elevados. Comprar un vestido de novia de segunda mano tiene un precio medio de 450€ en 2023 mientras que la media de gasto en la indumentaria de novia son 2.150€. Para hombres, el gasto medio en el traje de boda son 1.800€ y el precio medio por anuncio de trajes y chaqués en Milanuncios es de 187€.


La vestimenta relacionada con los trajes de comunión, tanto para niño como para niña, presentan precios mucho más bajos. En 2023 el precio medio de la vestimenta de traje de comunión de niña se encuentra en 120€ y para niño 92€.

Noticias relacionadas

En nuestro país son muchas las influencers que buscan hacerse un hueco en el universo de la moda, pero lo cierto es que antes de ellas hubo otras, las blogueras y prescriptoras de estilo que les allanaron el camino. Entre los nombres más sonados del sector de las 'it-girls' españolas que crecieron en el marco digital destaca el de Vega Royo-Villanova.

Llevar el cabello canoso, plateado, está más de moda que nunca, cada vez es más normal incluso entre las estrellas de Hollywood, desde Jodie Foster a Jessica Biel o Katie Holmes, ya sea en su totalidad o simplemente mechones. Además, tiene enormes ventajas todas ellas muy prácticas, eso sí, debemos cuidarlo y mantenerlo de igual manera que otro color, evitando dar una imagen de dejadez o despreocupación.

Las bodas son un escenario propicio para sumarse a las tendencias de joyería más sonadas del momento. Ya sea la novia o sus invitadas, es habitual que los looks de una jornada tan especial se completen con piezas que gozan de éxito durante la citada temporada. En algunos casos, se trata de creaciones con tradición familiar, pero en otros, la celebración de un enlace se convierte en la excusa perfecta para invertir en una joya o diseño de bisutería que capte todas las miradas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto