Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Embajadora | Alemania | Nueva economía | Foro
Desayuno con la embajadora alemana. Una pregunta, sin malicia, destapó la profesionalidad y condición de una mujer inteligente y notable casada con un sevillano

En voz baja, Alemania

|

Cuando alguien se presenta ante una audiencia, prepara un discurso y, si debe responder a preguntas, hace lo propio con los temas que puedan salir. Con ello, hay dos tipos de asuntos que son localizables por el tono. Los preparados, que se tratan con voz baja. Y los imprevistos, tratados de  otra forma. El Gran Casino de Madrid, foro Nueva Economía, cedía su atril a la embajadora de la República Federal de Alemania en España Maria Margarete Gosse. La presentaba la ministra de Justicia, Pilar Llop, que obvió la manifestación en la calle con algunas confidencias: Las dos tenemos un marido sevillano. Ocasión para oir a una mujer maravillosa. Ya hemos colaborado contra el crimen y las mafias. En poca semanas empieza la presidencia de España en la UE y esperamos contar con Alemania. En mundos con techos de cristal, una organización puede cambiar a una mujer, pero las mujeres pueden cambiar la organización.


El discurso de la alemana, en voz baja, empezó devolviendo el halago: Los españoles tienen la suerte de tenerte. Siguió: En las relaciones Alemania-España hay intereses comunes. Europa debe ser una alianza de estados. La UE son veintiséis estados que se unen y algo más. Con la guerra en Ucrania, España lo ha entendido. La cumbre de septiembre para buscar colaboración. En la próxima presidencia de España en la UE, hay expectativas para avanzar proyectos sobre energía, cambio climático. Drama del calentamiento climático. Ataque brutal de Rusia a Ucrania. Estrategia para la seguridad. Plan militar para bajar riesgos. Importa evitar estrategias contra la UE. En 2022 y 2023 ya no había dependencia al gas ruso en Alemania. A Alemania le ha salido caro. Estabilizarlo, obliga a usar carbón. Aceleremos el uso de energías renovables. Vista a España e interconexiones. Es oportuno evitar la energía nuclear. Antes de Fukushima, los alemanes querían abandonarla: la tendencia actual es el uso de energías renovables. 2030, bajaremos al 65% la dependencia.

Competencia USA y China. Necesitamos las energías renovables que produce España y la ayuda de empresarios españoles. Imposible adivinar el fin de la Guerra en Ucrania. Para que Ucrania llegue a la UE es necesario que apoye España. Pocos avances para que Turquía entre en la UE. Pesimista sobre derechos humanos y libertad de prensa turcos. El BCE firme frente a la inflación. Necesidad de capital privado para el progreso. Y control de la deuda. Se consintieron desviaciones puntuales en la pandemia, pero hay que vigilarlo y controlarlo. Los estados con deuda alta deben bajarla ya. Frente a la defensa y dependencia de USA, tenemos que hacer el esfuerzo para una defensa de la UE más integrada. Para avanzar, el trabajo juntos en industria ayuda a la OTAN. Independizarse de USA es ilógico. Alemania atlantista. Hagamos la unión bancaria, pero hay bancos expuestos. Antes de hacerla, aclarar riesgos. España y Marruecos son vecinos y hay que ver la relación en ese contexto. Relaciones bilaterales España-Marruecos en beneficio de la UE ¿Excepción Ibérica?: nada que decir. Faltan jóvenes. Dar premios a las mujeres por hijos es del siglo pasado. 


En Alemania ha cambiado en concepto y sentimiento sobre la inmigración. Solo el 5% de los expertos creen que la Inteligencia Artificial es destructiva; antes de prohibirla, mejor entenderla. Ni guerra fría, ni templada, Rusia está en un régimen que permite una guerra imperialista; hemos de pensar en lo que puede venir tras la guerra. Rusia es importante para Europa, y el canciller alemán intenta ver lo que vendrá después. Frente a USA, Europa tiene credibilidad, pero USA es un gran productor que tiene que funcionar.


Acabó con “Estos espacios son importantes en sociedades democráticas. Europa vive con problemas, Covid, guerra, inflación, pero unida vive mejor. Todos juntos vamos a conseguir resultados en torno a la UE. Tengo que decir que Alemania y España trabajan muy bien juntos.

Su voz, baja, adecuada para una diplomacia de salón. Podía aceptarse, o averiguar hasta dónde la embajadora de la República Federal de Alemania en España estuvo precavida y contenida. Mujer de sevillano, al acabar, saludo taimado en despedida: “Es usted bética o palangana”. Conviene aclarar que bética es la hinchada de los fieles al club de fútbol Real Betis Balompié; y que ‘palangana’ es el mote usado para referirse al uniforme blanco del Sevilla Fútbol Club. Un palangana en Sevilla, como lance, sirvió para que la señora Gosse demostrara su entidad de embajadora y esposa de sevillano:


- ¿Palangana? Eso debería contestarlo mi marido.


Sonrisa y guardia baja, aprovechable repreguntando.


- ¿Usted es palagana o bética?


Diplomática hecha en consulados de Barcelona y Paris; en China y otros puestos. Mujer importante, inteligente y notable, varió el tono de voz para decir:


- ¡Bayern de Múnich!


Alegre e imprevisto, con tono distinto. No en voz baja, Alemania.

En voz baja, Alemania

Desayuno con la embajadora alemana. Una pregunta, sin malicia, destapó la profesionalidad y condición de una mujer inteligente y notable casada con un sevillano
José Luis Heras Celemín
lunes, 22 de mayo de 2023, 09:25 h (CET)

Cuando alguien se presenta ante una audiencia, prepara un discurso y, si debe responder a preguntas, hace lo propio con los temas que puedan salir. Con ello, hay dos tipos de asuntos que son localizables por el tono. Los preparados, que se tratan con voz baja. Y los imprevistos, tratados de  otra forma. El Gran Casino de Madrid, foro Nueva Economía, cedía su atril a la embajadora de la República Federal de Alemania en España Maria Margarete Gosse. La presentaba la ministra de Justicia, Pilar Llop, que obvió la manifestación en la calle con algunas confidencias: Las dos tenemos un marido sevillano. Ocasión para oir a una mujer maravillosa. Ya hemos colaborado contra el crimen y las mafias. En poca semanas empieza la presidencia de España en la UE y esperamos contar con Alemania. En mundos con techos de cristal, una organización puede cambiar a una mujer, pero las mujeres pueden cambiar la organización.


El discurso de la alemana, en voz baja, empezó devolviendo el halago: Los españoles tienen la suerte de tenerte. Siguió: En las relaciones Alemania-España hay intereses comunes. Europa debe ser una alianza de estados. La UE son veintiséis estados que se unen y algo más. Con la guerra en Ucrania, España lo ha entendido. La cumbre de septiembre para buscar colaboración. En la próxima presidencia de España en la UE, hay expectativas para avanzar proyectos sobre energía, cambio climático. Drama del calentamiento climático. Ataque brutal de Rusia a Ucrania. Estrategia para la seguridad. Plan militar para bajar riesgos. Importa evitar estrategias contra la UE. En 2022 y 2023 ya no había dependencia al gas ruso en Alemania. A Alemania le ha salido caro. Estabilizarlo, obliga a usar carbón. Aceleremos el uso de energías renovables. Vista a España e interconexiones. Es oportuno evitar la energía nuclear. Antes de Fukushima, los alemanes querían abandonarla: la tendencia actual es el uso de energías renovables. 2030, bajaremos al 65% la dependencia.

Competencia USA y China. Necesitamos las energías renovables que produce España y la ayuda de empresarios españoles. Imposible adivinar el fin de la Guerra en Ucrania. Para que Ucrania llegue a la UE es necesario que apoye España. Pocos avances para que Turquía entre en la UE. Pesimista sobre derechos humanos y libertad de prensa turcos. El BCE firme frente a la inflación. Necesidad de capital privado para el progreso. Y control de la deuda. Se consintieron desviaciones puntuales en la pandemia, pero hay que vigilarlo y controlarlo. Los estados con deuda alta deben bajarla ya. Frente a la defensa y dependencia de USA, tenemos que hacer el esfuerzo para una defensa de la UE más integrada. Para avanzar, el trabajo juntos en industria ayuda a la OTAN. Independizarse de USA es ilógico. Alemania atlantista. Hagamos la unión bancaria, pero hay bancos expuestos. Antes de hacerla, aclarar riesgos. España y Marruecos son vecinos y hay que ver la relación en ese contexto. Relaciones bilaterales España-Marruecos en beneficio de la UE ¿Excepción Ibérica?: nada que decir. Faltan jóvenes. Dar premios a las mujeres por hijos es del siglo pasado. 


En Alemania ha cambiado en concepto y sentimiento sobre la inmigración. Solo el 5% de los expertos creen que la Inteligencia Artificial es destructiva; antes de prohibirla, mejor entenderla. Ni guerra fría, ni templada, Rusia está en un régimen que permite una guerra imperialista; hemos de pensar en lo que puede venir tras la guerra. Rusia es importante para Europa, y el canciller alemán intenta ver lo que vendrá después. Frente a USA, Europa tiene credibilidad, pero USA es un gran productor que tiene que funcionar.


Acabó con “Estos espacios son importantes en sociedades democráticas. Europa vive con problemas, Covid, guerra, inflación, pero unida vive mejor. Todos juntos vamos a conseguir resultados en torno a la UE. Tengo que decir que Alemania y España trabajan muy bien juntos.

Su voz, baja, adecuada para una diplomacia de salón. Podía aceptarse, o averiguar hasta dónde la embajadora de la República Federal de Alemania en España estuvo precavida y contenida. Mujer de sevillano, al acabar, saludo taimado en despedida: “Es usted bética o palangana”. Conviene aclarar que bética es la hinchada de los fieles al club de fútbol Real Betis Balompié; y que ‘palangana’ es el mote usado para referirse al uniforme blanco del Sevilla Fútbol Club. Un palangana en Sevilla, como lance, sirvió para que la señora Gosse demostrara su entidad de embajadora y esposa de sevillano:


- ¿Palangana? Eso debería contestarlo mi marido.


Sonrisa y guardia baja, aprovechable repreguntando.


- ¿Usted es palagana o bética?


Diplomática hecha en consulados de Barcelona y Paris; en China y otros puestos. Mujer importante, inteligente y notable, varió el tono de voz para decir:


- ¡Bayern de Múnich!


Alegre e imprevisto, con tono distinto. No en voz baja, Alemania.

Noticias relacionadas

Aunque criticada por su nivel de simplificación, la teoría del cerebro reptiliano, difundida por el neurólogo Paul D. MacLean en la década de 1960, se presenta atrayente para los legos en la materia, como es el caso de quien suscribe, pues nos retrotrae a otros esquematismos explicativos, verbigracia, el de infraestructura/superestructura.

Las especulaciones del pensamiento, sean de gente común o de egregios pensadores, cotizan a la baja frente a los requerimientos prácticos; generan una serie de abstracciones teóricas, difíciles de amoldar en la encarnadura de lo que son el ser humano concreto, el individuo, y el sujeto colectivo.

Hemos pasado de la “gloriosa” etapa del nacionalcatolicismo, en la que todo era cumplimiento y parabienes, a una especie de paso a la persecución solapada y el ninguneo –cuando no desprecio- hacia la Iglesia Católica. Los cristianos de a pie vemos como desciende de una manera exagerada el número de los que se consideran católicos, mientras muchos renuncian a su pertenencia a una fe que confesaron en su día, y que hoy la consideran como algo “cultural” y arcaico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto