Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | ASESCON | BCE | Tipos de interés | Hipotecas | Compra de casas
Hay noticias que indican que van a subir 0,25% más los tipos de interés

La Asociación Española de Consumidores pide que el Banco Central Europeo no ahogue más a las familias

|

Ante las noticias que están trascendiendo en los medios de comunicación respecto a que la presidenta del Banco Central Europeo ha señalado que la entidad debe subir más sus tipos de interés porque la inflación es muy elevada, desde la Asociación Española de Consumidores consideramos que una nueva subida sería un endurecimiento importantísimo para las familias españolas en tanto que conllevaría un elevado pago de las hipotecas a la vez que influiría negativamente en la concesión de las nuevos préstamos hipotecarios.


Esta situación está conllevando un problema en la compra de viviendas que, desde que se produjo esta escalada de subidas, ha visto bajar el número de compras por parte de los ciudadanos al tener más limitado el acceso a los préstamos.


Puede haber una inflación elevada en otros países europeos pero, en el caso de España, estamos viendo como ésta se ha ido moderando y seguir subiendo los tipos de interés supone un grave perjuicio económico para los españoles.


Hay que tener en cuenta que el BCE comenzó a subir sus tipos de interés en julio del año pasado y desde entonces los ha incrementado en siete ocasiones consecutivas hasta el 3,75 % actual.

La Asociación Española de Consumidores pide que el Banco Central Europeo no ahogue más a las familias

Hay noticias que indican que van a subir 0,25% más los tipos de interés
Redacción
viernes, 2 de junio de 2023, 10:44 h (CET)

Ante las noticias que están trascendiendo en los medios de comunicación respecto a que la presidenta del Banco Central Europeo ha señalado que la entidad debe subir más sus tipos de interés porque la inflación es muy elevada, desde la Asociación Española de Consumidores consideramos que una nueva subida sería un endurecimiento importantísimo para las familias españolas en tanto que conllevaría un elevado pago de las hipotecas a la vez que influiría negativamente en la concesión de las nuevos préstamos hipotecarios.


Esta situación está conllevando un problema en la compra de viviendas que, desde que se produjo esta escalada de subidas, ha visto bajar el número de compras por parte de los ciudadanos al tener más limitado el acceso a los préstamos.


Puede haber una inflación elevada en otros países europeos pero, en el caso de España, estamos viendo como ésta se ha ido moderando y seguir subiendo los tipos de interés supone un grave perjuicio económico para los españoles.


Hay que tener en cuenta que el BCE comenzó a subir sus tipos de interés en julio del año pasado y desde entonces los ha incrementado en siete ocasiones consecutivas hasta el 3,75 % actual.

Noticias relacionadas

Controlar todo lo que sucede en la infraestructura IT de una empresa debe ser una prioridad a la hora de optimizarla y reaccionar de forma adecuada ante cualquier problema o incidente. Si además, este seguimiento se realiza en tiempo real con una herramienta moderna y eficiente, se conseguirá dar un salto en el nivel competitivo y operativo del negocio.

- Para el público es una experiencia fantástica- cuenta Sheila - y yo soy muy feliz en el escenario porque las dos cosas que más me gustan en la vida son la comedia y el buen vino.  El show ha viajado por Argentina, Santiago de Chile, Burgos, Valladolid, Elche, Zamora, Ibiza, Logroño… y está instalado en la Sala Galileo de Madrid.

Con una visión renovada y un enfoque innovador, Lisandro José Macarrulla Martínez está encabezando una nueva era para MAC CONSTRUCCIONES, S.R.L., llevando consigo un compromiso inquebrantable con la excelencia y la calidad en cada proyecto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto