Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Abogados | Entorno Laboral | Empresarial | Recursos humanos | ERE | Auditoría | Contratos | Remitido
El papel de los abogados es esencial dentro del entorno corporativo; brindando así una serie de servicios para asegurar la estabilidad de la compañía

La importancia de cuidar de los contratos laborales en las empresas

|

Unnamed (1)

Para que una empresa opere bajo los estándares legales adecuados, es prioritario que cada uno de los elementos que conforman el negocio queden sujetos a todas las normativas vigentes. Teniendo esto en cuenta, se antoja evidente que el papel de los abogados es esencial dentro del entorno corporativo; brindando así una serie de servicios cuyo fin es el de asegurar la estabilidad de la compañía en su conjunto. En esta ocasión, queremos hablar de los abogados laboralistas y su rol en la confección de los contratos de trabajo. Unos acuerdos básicos para el correcto desempeño de la plantilla que deben prescindir de cualquier tipo de error en su elaboración.


Otorga rigor y validez legal a tus contratos laborales


Un contrato de trabajo es un acuerdo de índole jurídica y privada que aborda el pacto entre un empleado y un empleador. Dicho documento determina las condiciones de la relación laboral en cuestión, dejando clara la contraprestación que se va a dar entre las dos partes implicadas. Para que todo quede sujeto al marco legal pertinente, el rol de los abogados laboralistas de despachos como LABE Abogados resulta crucial.


Toda persona mayor de 18 años, los menores emancipados o los tutores de individuos entre los 16 y los 18 años, así como los extranjeros según la legislación pertinente, son susceptibles de firmar estos contratos como empleados. Con esto en mente, el despacho de abogados en cuestión se encarga de completar todas las cuestiones que se van a estipular en el acuerdo para la posterior firma por parte del trabajador y el empresario.


Las condiciones salariales, el tipo de trabajo que se va a desarrollar, las vacaciones, los derechos del empleado o el número de horas exigidas son algunos de los temas más relevantes. Debido a ello, con independencia de si se trata de un contrato individual o colectivo, la empresa ha de delegar esta función en especialistas para que no se produzcan errores que comprometan a ninguno de los implicados en dicha ecuación.


Crea el contrato perfecto para cada empleado


Es importante tener presente que existen diversos tipos de contrato y que cada uno de ellos tienen unas condiciones concretas. En este sentido, destaca el contrato indefinido, el cual se está fomentando en el entorno corporativo desde la reforma laboral del 2022. Un acuerdo a largo plazo que pone fin a la precariedad. En esta categoría, también encontramos los contratos indefinidos adscritos a obra, los cuales son propios del ámbito de la construcción, y los contratos fijos discontinuos.


De igual modo, están los contratos de duración determinada, que son de carácter temporal y tienen la duración de un mes. En este grupo encontramos dos clases diferentes: el contrato temporal por circunstancias de la producción y el contrato temporal por sustitución; que terminan en cuanto las condiciones internas de la empresa así lo exigen.


En último lugar tenemos los contratos formativos, que se basan en el desarrollo de prácticas de becarios. Aquí se incluyen los contratos de formación en alternancia, que permite al alumno compaginar sus responsabilidades laborales con las académicas. Así como el contrato para la obtención de la práctica profesional, que no pueden ser más de un año y el pago según el convenio es obligatorio tras la última reforma.


Otras gestiones de interés en los despachos de abogados laboralistas


Todos los contratos previamente comentados se deben poner en manos de abogados laboralistas de alto nivel. Los especialistas de despachos como LABE Abogados han demostrado estar cualificados para abordar este tipo de cuestiones. No obstante, sus competencias van varios pasos más allá y realizan otras tantas gestiones de interés para las empresas.


Las auditorías salariales, la gestión de Recursos Humanos, de los ERES y de los ERTES, el control de las nóminas, las tareas administrativas con la Seguridad Social, las inspecciones de trabajo y el registro de horario de la empresa son otras tantas opciones que ponen a disposición de sus clientes. El objetivo es siempre otorgar estabilidad al negocio en cuestión, velando por los intereses de las empresas y, por supuesto, de la plantilla que tiene contratada. 

La importancia de cuidar de los contratos laborales en las empresas

El papel de los abogados es esencial dentro del entorno corporativo; brindando así una serie de servicios para asegurar la estabilidad de la compañía
Redacción
jueves, 15 de junio de 2023, 09:00 h (CET)

Unnamed (1)

Para que una empresa opere bajo los estándares legales adecuados, es prioritario que cada uno de los elementos que conforman el negocio queden sujetos a todas las normativas vigentes. Teniendo esto en cuenta, se antoja evidente que el papel de los abogados es esencial dentro del entorno corporativo; brindando así una serie de servicios cuyo fin es el de asegurar la estabilidad de la compañía en su conjunto. En esta ocasión, queremos hablar de los abogados laboralistas y su rol en la confección de los contratos de trabajo. Unos acuerdos básicos para el correcto desempeño de la plantilla que deben prescindir de cualquier tipo de error en su elaboración.


Otorga rigor y validez legal a tus contratos laborales


Un contrato de trabajo es un acuerdo de índole jurídica y privada que aborda el pacto entre un empleado y un empleador. Dicho documento determina las condiciones de la relación laboral en cuestión, dejando clara la contraprestación que se va a dar entre las dos partes implicadas. Para que todo quede sujeto al marco legal pertinente, el rol de los abogados laboralistas de despachos como LABE Abogados resulta crucial.


Toda persona mayor de 18 años, los menores emancipados o los tutores de individuos entre los 16 y los 18 años, así como los extranjeros según la legislación pertinente, son susceptibles de firmar estos contratos como empleados. Con esto en mente, el despacho de abogados en cuestión se encarga de completar todas las cuestiones que se van a estipular en el acuerdo para la posterior firma por parte del trabajador y el empresario.


Las condiciones salariales, el tipo de trabajo que se va a desarrollar, las vacaciones, los derechos del empleado o el número de horas exigidas son algunos de los temas más relevantes. Debido a ello, con independencia de si se trata de un contrato individual o colectivo, la empresa ha de delegar esta función en especialistas para que no se produzcan errores que comprometan a ninguno de los implicados en dicha ecuación.


Crea el contrato perfecto para cada empleado


Es importante tener presente que existen diversos tipos de contrato y que cada uno de ellos tienen unas condiciones concretas. En este sentido, destaca el contrato indefinido, el cual se está fomentando en el entorno corporativo desde la reforma laboral del 2022. Un acuerdo a largo plazo que pone fin a la precariedad. En esta categoría, también encontramos los contratos indefinidos adscritos a obra, los cuales son propios del ámbito de la construcción, y los contratos fijos discontinuos.


De igual modo, están los contratos de duración determinada, que son de carácter temporal y tienen la duración de un mes. En este grupo encontramos dos clases diferentes: el contrato temporal por circunstancias de la producción y el contrato temporal por sustitución; que terminan en cuanto las condiciones internas de la empresa así lo exigen.


En último lugar tenemos los contratos formativos, que se basan en el desarrollo de prácticas de becarios. Aquí se incluyen los contratos de formación en alternancia, que permite al alumno compaginar sus responsabilidades laborales con las académicas. Así como el contrato para la obtención de la práctica profesional, que no pueden ser más de un año y el pago según el convenio es obligatorio tras la última reforma.


Otras gestiones de interés en los despachos de abogados laboralistas


Todos los contratos previamente comentados se deben poner en manos de abogados laboralistas de alto nivel. Los especialistas de despachos como LABE Abogados han demostrado estar cualificados para abordar este tipo de cuestiones. No obstante, sus competencias van varios pasos más allá y realizan otras tantas gestiones de interés para las empresas.


Las auditorías salariales, la gestión de Recursos Humanos, de los ERES y de los ERTES, el control de las nóminas, las tareas administrativas con la Seguridad Social, las inspecciones de trabajo y el registro de horario de la empresa son otras tantas opciones que ponen a disposición de sus clientes. El objetivo es siempre otorgar estabilidad al negocio en cuestión, velando por los intereses de las empresas y, por supuesto, de la plantilla que tiene contratada. 

Noticias relacionadas

El Congreso IA, Derecho y Empresa de Lefebvre ha analizado cuestiones cruciales como la responsabilidad legal y ética derivada del uso de IA, su papel en la práctica jurídica o los desafíos asociados con el cumplimiento normativo El 'Congreso IA, Derecho y Empresa 2024', organizado por Lefebvre, compañía de software y contenido jurídico pionera en la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el sector legal, cumple con el objetivo de analizar los aspectos más relevantes que contribuyen a la innovación y la incorporación de tecnologías punteras en el sector jurídico y empresarial.

La misión de JHK TRADER se centra en dar respuesta a las necesidades de sus clientes, estableciendo estándares excepcionales en la calidad del producto y del servicio al cliente, y contribuyendo a una economía más sostenible para preservar el entorno.

La música es un elemento clave en todo el entorno que engloba al Club Cepsa Gow y que han desarrollado Publicis España para la marca, iProspect y Alkemy Iberia Hoy jueves vuelve el "Jueves Loco" de Cepsa Gow y lo hace por todo lo alto con dos de los principales DJ del panorama internacional: DJ Nano y Wally López.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto