Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Suiza | Naturaleza | Vacaciones | Lagos | Paisaje

Schwarzsee, un centro de vacaciones ubicado en la región de Friburgo, Suiza

Es un lugar famoso por sus espectaculares paisajes y por las actividades que se realizan en invierno y verano
Yessica Amaya Rojas
viernes, 23 de junio de 2023, 10:05 h (CET)

Foto 1 (2)


En la región alpina de Friburgo, Suiza, se encuentra el pueblo de la Schwarzsee, el cual es conocido por su lago, que significa “lago negro” en alemán. Este lugar se ha convertido en uno de los destinos más transitados por los habitantes de Friburgo y Berna, como también de los turistas, debido a las actividades recreativas que se hacen, de igual forma, por las excursiones que se organizan y una de las cosas más populares es la zona de esquí que se ubica en la frontera lingüística, a pocos minutos de la ciudad de Friburgo.


En la Schwarzsee (Lago Negro), existe una famosa leyenda, la cual cuenta que el agua de este lago tomó un color negro, luego de que un gigante se bañara los pies allí. Sin embargo, el color de este lago se torna en diferentes puntos con un color de agua más clarita, un tono azul, al tener la presencia de la luz.


Foto 1 (3)


En este centro vacacional, las fincas, la hotelería, y las casas ubicadas alrededor hacen parte de este centro de la Schwarzsee, es una región con varias cosas por descubrir, además de ser especialmente un lugar familiar. Este lugar cuenta con demasiados recursos, el cual lo hace atractivo, tiene: rutas para excursiones, telesillas, telesquí, pistas de hielo, senderos de excursiones en invierno, además que integra las necesidades de los apasionados por los deportes de invierno. Así mismo, en este periodo del año, en verano las actividades son iguales de interesantes, ya que, cuenta con actividades al aire libre como: darse un baño en el lago, las excursiones con vistas inigualables, donde la naturaleza es el eje central, pues la flora y la fauna de este lugar es realmente única, siendo un lugar alpino.


Algunas de las actividades más famosas de la temporada de verano incluyen: la pista de trineo de verano, que abre desde junio hasta octubre, un paseo en el Riggisalp en scootersparque infantilparapente o simplemente pasear en bicicleta por la montaña.


Curiosidades del centro vacacional Schwarzsee


Foto 1 (4)


En este lugar Alpino se cuentan varias historias, como la historia de Bernhard Riggi, es un espacio para conocer los paisajes y encantarse con la zona, este alpe, recibió este nombre “Riggisalp” debido a los antepasados de este señor. La leyenda cuenta, que él era amigo de enanos, quienes le ayudaban con el trabajo de campo en los Alpes.


Los enanos son muy reconocidos por los habitantes de la zona, pues están presentes en sus leyendas y cuentos para los niños y familias que visitan este lugar. Además de ellos, los dragones, también son parte de las historias, ya que, representan su grandeza y su fuerza, son deportivos y aventureros, tienen mística y son protectores de las montañas. Y por último el sendero de la Bruja, es el sendero más famoso del lugar, el cual rodea por 5 km. las orillas del lago entre paisajes de cuento y de encanto.

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto