Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Vídeo | LGTBI | Viajar | Homofobia | Informe
Aunque hay datos alentadores, en el mundo todavía quedan 64 países que criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo

​El 87% de personas LGBTQ + tienen en cuenta su seguridad a la hora de elegir un destino para viajar

|

Casi nueve de cada diez personas LGBTQ+ tienen en cuenta su seguridad a la hora de elegir un destino para irse de viaje, lo que supone un aumento considerable respecto al dato del año pasado, según un estudio realizado por Booking.


Sufrir discriminación sigue siendo una de las principales preocupaciones. El 59% de los encuestados se han sentido discriminados al viajar, una cifra que aumenta hasta el 86% para las personas transfemeninas. A pesar de los desafíos, las experiencias de viaje positivas son mucho más habituales y están aumentando la confianza de las comunidades LGBTQ+.


En este sentido, los alojamientos y las empresas de viajes tienen un papel importante como aliados para implementar políticas que sean inclusivas. Aunque hay datos alentadores, aún queda mucho por hacer. En el mundo todavía quedan 64 países que criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo.





​El 87% de personas LGBTQ + tienen en cuenta su seguridad a la hora de elegir un destino para viajar

Aunque hay datos alentadores, en el mundo todavía quedan 64 países que criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo
Redacción
sábado, 24 de junio de 2023, 13:30 h (CET)

Casi nueve de cada diez personas LGBTQ+ tienen en cuenta su seguridad a la hora de elegir un destino para irse de viaje, lo que supone un aumento considerable respecto al dato del año pasado, según un estudio realizado por Booking.


Sufrir discriminación sigue siendo una de las principales preocupaciones. El 59% de los encuestados se han sentido discriminados al viajar, una cifra que aumenta hasta el 86% para las personas transfemeninas. A pesar de los desafíos, las experiencias de viaje positivas son mucho más habituales y están aumentando la confianza de las comunidades LGBTQ+.


En este sentido, los alojamientos y las empresas de viajes tienen un papel importante como aliados para implementar políticas que sean inclusivas. Aunque hay datos alentadores, aún queda mucho por hacer. En el mundo todavía quedan 64 países que criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo.





Noticias relacionadas

La publicidad y el marketing influyen en nuestras decisiones de compra. Su influencia es palpable en todos los sectores y se potencia en el mercado alimenticio, por lo que se vuelve esencial que los consumidores aprendan a identificar las cualidades de los productos que comen y sepan diferenciarlos para escoger los que más se ajusten a su dieta. Las grandes marcas de alimentación a menudo utilizan estrategias para ocultar la verdadera composición de sus productos.

Ciudad Real acoge la Champions League de las exhibiciones caninas el 1 y 2 de junio; los dos certámenes organizados por la Real Sociedad Canina de España (RSCE) en el recinto ferial IFEDI reunirán a más 6.000 perros. Asimismo, durante el fin de semana tendrán lugar los últimos pasos antes del reconocimiento a nivel mundial de una nueva raza canina española: el Ratonero Bodeguero Andaluz.

La intención de viajar se reactiva un 19% entre aquellos españoles que no viajaron en 2023, según un informe. En un contexto en el que se prevé un año histórico para este sector, el 65% manifiesta que mantendrá su presupuesto como en el 2023, en especial si viajan por España o dentro de Europa, donde la mayoría destinará entre 500 y 2.000€ por persona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto