Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Moda sostenible | Segunda mano | Ropa | Moda ecológica | Medio Ambiente
Esto indica un profundo compromiso con las tendencias de moda sostenible y respetuosa con el medio ambiente

​La conciencia ecológica de los consumidores dispara un 45% la compraventa de ropa de segunda mano en el último año

|

Clothing gd01f32dc9 1280


El mercado global del consumo está continuamente moldeado por la evolución de las tendencias y percepciones, con el sector de la moda en su epicentro. Últimamente, esta evolución se ve impulsada sobre todo por un mayor sentido de la responsabilidad medioambiental. España, a la vanguardia de la moda y la sostenibilidad, se erige como testimonio de este cambio. El creciente sector de la moda de segunda mano del país emerge como un indicador principal, que refleja la creciente concienciación de los consumidores sobre la sostenibilidad medioambiental y las consecuencias de sus decisiones de compra.


A través de la colaboración con algunas de las principales plataformas españolas, la compañía Mangopay recoge una visión de la dinámica del mercado. Estas colaboraciones aportan información que no sólo pone en relieve las tendencias actuales del mercado, sino que también pronostica posibles áreas de crecimiento. Estos datos destacan su papel fundamental en la toma de decisiones del sector. De los resultados se desprenden varias conclusiones clave:



  • Se ha producido un aumento significativo de las transacciones de ropa y accesorios de segunda mano en los mercados con los que Mangopay está asociado. De la primavera de 2022 a la primavera de 2023, las transacciones aumentaron un sorprendente 45%. Este periodo suele corresponder a una transición estacional en la moda, que impulsa a los consumidores a renovar sus armarios.
  • El volumen total de compras de moda procesadas por Mangopay en plataformas ha crecido un 40% durante el mismo periodo. Este importante incremento interanual pone de manifiesto la creciente tendencia de los consumidores hacia una economía más sostenible y circular.
  • Además, los métodos de pago preferidos por los consumidores para realizar estas operaciones son Visa Mastercard en primer lugar, seguido de Paypal y, por último, Apple Pay.



En el mercado actual, en rápida evolución, los consumidores no se limitan a comprar, sino que sientan precedentes. Su elección creciente hacia las prendas de segunda mano no sólo fomenta la sostenibilidad, sino que también desafía las normas tradicionales de la industria de la moda, allanando el camino hacia un futuro más responsable y respetuoso con el medio ambiente.


Nicolás Fournié, Country Manager de España y Portugal de Mangopay, declara: “La sostenibilidad en retail ya no es sólo una palabra de moda; está en primera línea, recibiendo la atención que merece como medio para proteger nuestro medio ambiente. A través de nuestro compromiso con las principales plataformas C2C, hemos observado de primera mano cómo las grandes entidades de la moda se inspiran en los mercados de segunda mano. Estas plataformas no sólo marcan tendencia, sino que también son guardianas de las prácticas ecológicas. A medida que el sector evoluciona, nuestro compromiso es ofrecer soluciones que defiendan este cambio sostenible, garantizando la eficiencia, la seguridad y la sintonía con el futuro del retail."

​La conciencia ecológica de los consumidores dispara un 45% la compraventa de ropa de segunda mano en el último año

Esto indica un profundo compromiso con las tendencias de moda sostenible y respetuosa con el medio ambiente
Redacción
jueves, 27 de julio de 2023, 12:12 h (CET)

Clothing gd01f32dc9 1280


El mercado global del consumo está continuamente moldeado por la evolución de las tendencias y percepciones, con el sector de la moda en su epicentro. Últimamente, esta evolución se ve impulsada sobre todo por un mayor sentido de la responsabilidad medioambiental. España, a la vanguardia de la moda y la sostenibilidad, se erige como testimonio de este cambio. El creciente sector de la moda de segunda mano del país emerge como un indicador principal, que refleja la creciente concienciación de los consumidores sobre la sostenibilidad medioambiental y las consecuencias de sus decisiones de compra.


A través de la colaboración con algunas de las principales plataformas españolas, la compañía Mangopay recoge una visión de la dinámica del mercado. Estas colaboraciones aportan información que no sólo pone en relieve las tendencias actuales del mercado, sino que también pronostica posibles áreas de crecimiento. Estos datos destacan su papel fundamental en la toma de decisiones del sector. De los resultados se desprenden varias conclusiones clave:



  • Se ha producido un aumento significativo de las transacciones de ropa y accesorios de segunda mano en los mercados con los que Mangopay está asociado. De la primavera de 2022 a la primavera de 2023, las transacciones aumentaron un sorprendente 45%. Este periodo suele corresponder a una transición estacional en la moda, que impulsa a los consumidores a renovar sus armarios.
  • El volumen total de compras de moda procesadas por Mangopay en plataformas ha crecido un 40% durante el mismo periodo. Este importante incremento interanual pone de manifiesto la creciente tendencia de los consumidores hacia una economía más sostenible y circular.
  • Además, los métodos de pago preferidos por los consumidores para realizar estas operaciones son Visa Mastercard en primer lugar, seguido de Paypal y, por último, Apple Pay.



En el mercado actual, en rápida evolución, los consumidores no se limitan a comprar, sino que sientan precedentes. Su elección creciente hacia las prendas de segunda mano no sólo fomenta la sostenibilidad, sino que también desafía las normas tradicionales de la industria de la moda, allanando el camino hacia un futuro más responsable y respetuoso con el medio ambiente.


Nicolás Fournié, Country Manager de España y Portugal de Mangopay, declara: “La sostenibilidad en retail ya no es sólo una palabra de moda; está en primera línea, recibiendo la atención que merece como medio para proteger nuestro medio ambiente. A través de nuestro compromiso con las principales plataformas C2C, hemos observado de primera mano cómo las grandes entidades de la moda se inspiran en los mercados de segunda mano. Estas plataformas no sólo marcan tendencia, sino que también son guardianas de las prácticas ecológicas. A medida que el sector evoluciona, nuestro compromiso es ofrecer soluciones que defiendan este cambio sostenible, garantizando la eficiencia, la seguridad y la sintonía con el futuro del retail."

Noticias relacionadas

En nuestro país son muchas las influencers que buscan hacerse un hueco en el universo de la moda, pero lo cierto es que antes de ellas hubo otras, las blogueras y prescriptoras de estilo que les allanaron el camino. Entre los nombres más sonados del sector de las 'it-girls' españolas que crecieron en el marco digital destaca el de Vega Royo-Villanova.

Llevar el cabello canoso, plateado, está más de moda que nunca, cada vez es más normal incluso entre las estrellas de Hollywood, desde Jodie Foster a Jessica Biel o Katie Holmes, ya sea en su totalidad o simplemente mechones. Además, tiene enormes ventajas todas ellas muy prácticas, eso sí, debemos cuidarlo y mantenerlo de igual manera que otro color, evitando dar una imagen de dejadez o despreocupación.

Las bodas son un escenario propicio para sumarse a las tendencias de joyería más sonadas del momento. Ya sea la novia o sus invitadas, es habitual que los looks de una jornada tan especial se completen con piezas que gozan de éxito durante la citada temporada. En algunos casos, se trata de creaciones con tradición familiar, pero en otros, la celebración de un enlace se convierte en la excusa perfecta para invertir en una joya o diseño de bisutería que capte todas las miradas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto