Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Rubiales | Polémica | Fútbol Femenino
Parece ser que estos últimos días se ha producido un milagro

Los mudos hablan

|

Los acontecimientos actuales me han hecho recordar aquél chiste en el que un niño no había hablado hasta los cuatro años. Un día, cuando le destetaron, comenzó a hablar pidiendo pan con aceite. Justificó su silencio diciendo que mientras había tenido teta no había necesitado hablar para solicitar comida.

      

Con motivo del folión del señor Rubiales ha sucedido lo mismo, de pronto, se han comenzado a verter declaraciones de todos los estamentos políticos, deportivos y damnificados en general, que hasta ahora habían permanecido mudos, denunciando los miles de atropellos cometidos por un futbolista que nunca había soñado aspirar a ese cargo y cuya capacidad para detentarlo es nula.

     

Me ha recordado a aquellos que durante la transición esgrimieron sus ideas “revolucionarias” de toda la vida, mientras habían estado cómodamente instalados en los tiempos de la oprobiosa.

    

Es muy fácil apuntarse a caballo ganador o comenzar a lapidar a aquel que se ha equivocado. Lo importante es manifestarse siempre. Pero solo cuando conviene y hay viento a favor.

     

La buena noticia de hoy se basa en la cantidad de personas que han recobrado el habla o visto la luz en estos días. Algunos de ellos deberían continuar callados por aquello de “la viga en el propio”. Me gustaría que esta buena noticia se ampliara con la defenestración de tanto presidente de club, agente de deportistas, familiar de futbolista cotizado y mangantes en general (de cuello blanco y de mono de trabajo) que pululan alrededor del deporte en el que apenas tienen opinión los propios deportistas.

      

Hay mucho dinero en todo este mundo. Dinero, poder y prestigio. Pero al final los que sufren son los curritos. En este caso unas futbolistas extraordinarias a las que antes se les habían obligado a permanecer calladas y que ahora les están haciendo cantar “la Traviata”. 

Los mudos hablan

Parece ser que estos últimos días se ha producido un milagro
Manuel Montes Cleries
lunes, 28 de agosto de 2023, 10:53 h (CET)

Los acontecimientos actuales me han hecho recordar aquél chiste en el que un niño no había hablado hasta los cuatro años. Un día, cuando le destetaron, comenzó a hablar pidiendo pan con aceite. Justificó su silencio diciendo que mientras había tenido teta no había necesitado hablar para solicitar comida.

      

Con motivo del folión del señor Rubiales ha sucedido lo mismo, de pronto, se han comenzado a verter declaraciones de todos los estamentos políticos, deportivos y damnificados en general, que hasta ahora habían permanecido mudos, denunciando los miles de atropellos cometidos por un futbolista que nunca había soñado aspirar a ese cargo y cuya capacidad para detentarlo es nula.

     

Me ha recordado a aquellos que durante la transición esgrimieron sus ideas “revolucionarias” de toda la vida, mientras habían estado cómodamente instalados en los tiempos de la oprobiosa.

    

Es muy fácil apuntarse a caballo ganador o comenzar a lapidar a aquel que se ha equivocado. Lo importante es manifestarse siempre. Pero solo cuando conviene y hay viento a favor.

     

La buena noticia de hoy se basa en la cantidad de personas que han recobrado el habla o visto la luz en estos días. Algunos de ellos deberían continuar callados por aquello de “la viga en el propio”. Me gustaría que esta buena noticia se ampliara con la defenestración de tanto presidente de club, agente de deportistas, familiar de futbolista cotizado y mangantes en general (de cuello blanco y de mono de trabajo) que pululan alrededor del deporte en el que apenas tienen opinión los propios deportistas.

      

Hay mucho dinero en todo este mundo. Dinero, poder y prestigio. Pero al final los que sufren son los curritos. En este caso unas futbolistas extraordinarias a las que antes se les habían obligado a permanecer calladas y que ahora les están haciendo cantar “la Traviata”. 

Noticias relacionadas

Superado su período de solipsismo, Sánchez impulsado una vez más por el llamado síndrome de Pontius, (citado en 1820 por el psicólogo estadounidense Charles Graham Pontius) y consistente en «una distorsión en la percepción del peligro que tendría su origen en el exceso de adrenalina de la persona afectada», se presentó ante la sociedad dispuesto a iniciar la cruzada contra la «máquina del fango» y los creadores de bulos mediáticos.

Una vez más, activistas del colectivo antiespecista València Animal Save volvieron a salir a concienciar en la céntrica plaza de la Virgen con un claro objetivo: la liberación de todas y cada una de las especies de animales con las que compartimos el planeta. Durante el acto, pantallas y carteles mostraban los horrores ocultos que cada segundo tienen lugar en granjas, mataderos o la industria pesquera mientras otras activistas conversaban con la gente acerca del veganismo.

En sus 248 años de historia, EEUU nunca había tenido a alguien que haya llegado a su presidencia que hubiese sido juzgado y condenado. Sin embargo, ahora, Donald Trump ha sido considerado culpable en 34 delitos de falsificación de documentos. Pese a ello, él no ha sido apresado (ni siquiera de manera preventiva) y podría seguir votando, mantenerse como candidato y hasta ganar las presidenciales del 5 de noviembre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto