Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Perú | Presidente | Congreso | Fujimorismo
Es el segundo militante de APP que preside el Congreso de la República del Perú

​Un W.C. para un Soto

|

Alejandro Soto quiere mantenerse en la presidencia congresal descansando en varias bancadas, incluyendo la de W.C. (Waldemar Cerrón).


Antes de que Perú Libre y 77 congresistas votaron por él, había 59 carpetas fiscales en su contra, mucho más que las que circularon cuando el golpista "Bloque Democrático" propuso las 2 primeras mociones de vacancia presidencial contra Pedro Castillo. Con acusaciones menores que las que hoy tiene Soto, la DBA quiso remover del poder a un presidente electo con más de 8,8 millones de votos. En cambio, a Soto no se le busca sacar de su curul, sino impedir que siga en la presidencia del Congreso. No obstante, el fujimorismo y sus satélites cierran filas en torno a él.


Todas las izquierdas (incluyendo PL) antes se unieron contra las anteriores 3 presidencias congresales (Alva, Camones y Williams), pero ahora PL hace lo opuesto.


Soto es el segundo militante de APP que preside el Congreso. Mientras antes, PL ayudó a remover a la apepista Lady Camones de ese puesto, ahora hizo lo inverso. Llevó a la presidencia del Congreso a alguien de APP, cuando este se ha convertido en el partido con más mochasueldos y que más abiertamente apoya a Dina Boluarte.


Inicialmente, Margot Palacios, portavoz de la bancada de PL, dijo que no estaba consciente de la gravedad de las acusaciones contra Soto, demandando a la fiscalía un mayor informe. Empero, a ella le ha disciplinado Cerrón tuiteando: "¿Por qué el cargamontón a Alejandro Soto cuando asume la presidencia del Congreso y no cuando fue electo congresista? (..) Esta práctica sucia es una cortina de humo para ocultar el saqueo del país".


Para el amo de PL, Soto es una víctima de un cargamontón y de una práctica sucia para ocultar el saqueo del Perú. ¿Es que Soto y la fuji-directiva congresal defienden al país del saqueo y de la corrupción?


Además, si no hubo discusión alguna en el Congreso sobre la candidatura de Soto antes de que asuma la presidencia, eso se debe a que todo el "Bloque Democrático" (donde ahora Cerrón se enorgullece de estar) solo quiso que se pase directo al voto.


W.C. se acopla al fujimorismo, tirando al inodoro todo su inicial "progresismo".

​Un W.C. para un Soto

Es el segundo militante de APP que preside el Congreso de la República del Perú
Isaac Bigio
jueves, 7 de septiembre de 2023, 09:49 h (CET)

Alejandro Soto quiere mantenerse en la presidencia congresal descansando en varias bancadas, incluyendo la de W.C. (Waldemar Cerrón).


Antes de que Perú Libre y 77 congresistas votaron por él, había 59 carpetas fiscales en su contra, mucho más que las que circularon cuando el golpista "Bloque Democrático" propuso las 2 primeras mociones de vacancia presidencial contra Pedro Castillo. Con acusaciones menores que las que hoy tiene Soto, la DBA quiso remover del poder a un presidente electo con más de 8,8 millones de votos. En cambio, a Soto no se le busca sacar de su curul, sino impedir que siga en la presidencia del Congreso. No obstante, el fujimorismo y sus satélites cierran filas en torno a él.


Todas las izquierdas (incluyendo PL) antes se unieron contra las anteriores 3 presidencias congresales (Alva, Camones y Williams), pero ahora PL hace lo opuesto.


Soto es el segundo militante de APP que preside el Congreso. Mientras antes, PL ayudó a remover a la apepista Lady Camones de ese puesto, ahora hizo lo inverso. Llevó a la presidencia del Congreso a alguien de APP, cuando este se ha convertido en el partido con más mochasueldos y que más abiertamente apoya a Dina Boluarte.


Inicialmente, Margot Palacios, portavoz de la bancada de PL, dijo que no estaba consciente de la gravedad de las acusaciones contra Soto, demandando a la fiscalía un mayor informe. Empero, a ella le ha disciplinado Cerrón tuiteando: "¿Por qué el cargamontón a Alejandro Soto cuando asume la presidencia del Congreso y no cuando fue electo congresista? (..) Esta práctica sucia es una cortina de humo para ocultar el saqueo del país".


Para el amo de PL, Soto es una víctima de un cargamontón y de una práctica sucia para ocultar el saqueo del Perú. ¿Es que Soto y la fuji-directiva congresal defienden al país del saqueo y de la corrupción?


Además, si no hubo discusión alguna en el Congreso sobre la candidatura de Soto antes de que asuma la presidencia, eso se debe a que todo el "Bloque Democrático" (donde ahora Cerrón se enorgullece de estar) solo quiso que se pase directo al voto.


W.C. se acopla al fujimorismo, tirando al inodoro todo su inicial "progresismo".

Noticias relacionadas

Aunque criticada por su nivel de simplificación, la teoría del cerebro reptiliano, difundida por el neurólogo Paul D. MacLean en la década de 1960, se presenta atrayente para los legos en la materia, como es el caso de quien suscribe, pues nos retrotrae a otros esquematismos explicativos, verbigracia, el de infraestructura/superestructura.

Las especulaciones del pensamiento, sean de gente común o de egregios pensadores, cotizan a la baja frente a los requerimientos prácticos; generan una serie de abstracciones teóricas, difíciles de amoldar en la encarnadura de lo que son el ser humano concreto, el individuo, y el sujeto colectivo.

Hemos pasado de la “gloriosa” etapa del nacionalcatolicismo, en la que todo era cumplimiento y parabienes, a una especie de paso a la persecución solapada y el ninguneo –cuando no desprecio- hacia la Iglesia Católica. Los cristianos de a pie vemos como desciende de una manera exagerada el número de los que se consideran católicos, mientras muchos renuncian a su pertenencia a una fe que confesaron en su día, y que hoy la consideran como algo “cultural” y arcaico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto