Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Cine español | Premios Oscar | Academia de Cine
La cinta dirigida por J. A. Bayona optará a ser nominada como Mejor Película Internacional

​La sociedad de la nieve representará a España en los Oscar

|

Unnamed (4)


La Academia de Cine ha elegido La sociedad de la nieve, dirigida por J.A. Bayona, como representante española en la 96 edición de los Premios Oscar. La actriz Bárbara Lennie, acompañada por el presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, y la notaria Eva Fernández Medina, ha anunciado la decisión de los académicos en un acto que tuvo lugar este miércoles en la Academia de Cine.


Película de clausura del Festival de Venecia, La sociedad de la nieve supone el regreso al español de J. A. Bayona, que no rodaba en nuestro idioma desde El orfanato. La sociedad de la nieve retrata la tragedia de los Andes de 1972, cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, fletado para llevar a un equipo de rugby a Chile, se estrelló y los supervivientes quedaron atrapados en uno de los entornos más hostiles e inaccesibles del planeta. La sociedad de la nieve es su quinto largometraje y también participará en la sección ‘Perlak’ del Festival de San Sebastián.


Es la segunda vez que una película de Bayona representa a nuestro país en Hollywood, ya que El orfanato fue elegida en 2007 para la carrera de los Oscar 2008.


Habrá que esperar hasta el próximo 21 de diciembre de 2023, fecha en la que se desvelará la shortlist de los Oscar, para conocer si La sociedad de la nieve continúa su carrera por lograr la estatuilla a la Mejor Película Internacional. El 23 de enero conoceremos las cinco películas nominadas en esta categoría y la ceremonia de los Oscar tendrá lugar el 10 de marzo de 2023.


Representantes de las tres películas preseleccionadas, las productoras Valérie Delpierre (20.000 especies de abejas), Cristina Zumárraga (Cerrar los ojos) y Belén Atienza y Sandra Hermida (La sociedad de la nieve) y la actriz Sofía Otero (20.000 especies de abejas) han estado presentes en Academia de Cine durante el anuncio.

​La sociedad de la nieve representará a España en los Oscar

La cinta dirigida por J. A. Bayona optará a ser nominada como Mejor Película Internacional
Redacción
jueves, 21 de septiembre de 2023, 11:07 h (CET)

Unnamed (4)


La Academia de Cine ha elegido La sociedad de la nieve, dirigida por J.A. Bayona, como representante española en la 96 edición de los Premios Oscar. La actriz Bárbara Lennie, acompañada por el presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, y la notaria Eva Fernández Medina, ha anunciado la decisión de los académicos en un acto que tuvo lugar este miércoles en la Academia de Cine.


Película de clausura del Festival de Venecia, La sociedad de la nieve supone el regreso al español de J. A. Bayona, que no rodaba en nuestro idioma desde El orfanato. La sociedad de la nieve retrata la tragedia de los Andes de 1972, cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, fletado para llevar a un equipo de rugby a Chile, se estrelló y los supervivientes quedaron atrapados en uno de los entornos más hostiles e inaccesibles del planeta. La sociedad de la nieve es su quinto largometraje y también participará en la sección ‘Perlak’ del Festival de San Sebastián.


Es la segunda vez que una película de Bayona representa a nuestro país en Hollywood, ya que El orfanato fue elegida en 2007 para la carrera de los Oscar 2008.


Habrá que esperar hasta el próximo 21 de diciembre de 2023, fecha en la que se desvelará la shortlist de los Oscar, para conocer si La sociedad de la nieve continúa su carrera por lograr la estatuilla a la Mejor Película Internacional. El 23 de enero conoceremos las cinco películas nominadas en esta categoría y la ceremonia de los Oscar tendrá lugar el 10 de marzo de 2023.


Representantes de las tres películas preseleccionadas, las productoras Valérie Delpierre (20.000 especies de abejas), Cristina Zumárraga (Cerrar los ojos) y Belén Atienza y Sandra Hermida (La sociedad de la nieve) y la actriz Sofía Otero (20.000 especies de abejas) han estado presentes en Academia de Cine durante el anuncio.

Noticias relacionadas

Filmin estrena el 7 de junio, en exclusiva en España, “Kokomo City”, uno de los documentales LGTBIQ+ más importantes de la temporada y que ha sido galardonado con el Premio del Público en los festivales de Sundance y Berlín. Se trata del debut en la dirección de la cantante y productora musical estadounidense D. Smith, nominada a dos Grammys y colaboradora de artistas como Lil Wayne, Kendrick Lamar, Katy Perry o Andre 3000.

El cineasta Alberto Gastesi ('La quietud en la tormenta') rueda estos días su segundo largometraje:  Singular, un thriller de ciencia ficción en torno a los límites de la inteligencia artificial y al duelo humano. La película se rueda hasta finales de junio en localizaciones de la Comunidad de Madrid y País Vasco. Está producida por White Leaf Producciones (‘Josefina’, ‘No se decir Adios’) y Vidania Films (‘La quietud en la tormenta’).

El film de Matti Geschonneck retrata la denominada ‘Conferencia de Wannsee’, donde los dirigentes nazis formularon los procedimientos y la geopolítica del genocidio judío. En una casona frente al lago Wannsee fueron convocados el 20 de enero de 1942 todos los jerarcas nazis por Reinhard Heydrich. El objetivo: encontrar "La Solución Final a la Cuestión Judía", es decir, el plan de asesinato de 11 millones de judíos en toda Europa. Lo que se convirtió en el Holocausto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto