Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Balonmano | Club Balonmano Mislata | Liga | Inclusión | Comunidad Valenciana | Deporte / Varios
Serán cinco los equipos de tres clubes distintos los que tendrán participación en esta Liga de la Comunidad Valenciana, pionera en su clase en España

​El balonmano inclusivo hace historia en Mislata

|

El pasado fin de semana tuvo lugar un hito en el deporte de la Comunidad Valenciana y, más específicamente, en el balonmano valenciano. Dio comienzo la disputa de la primera liga de balonmano inclusivo de España, organizada por la Federación de Balonmano de la Comunidad Valenciana (FBMCV), concretando el trabajo que se viene realizando hace años en pos de la inclusión a través del deporte.


Balonmano Inclusivo Mislata


El Balonmano Mislata no solo es uno de los clubes participantes, sino que es uno de los que más historia tienen en la especialidad. Desde 2019 que el club del área metropolitana de Valencia forma equipos de balonmano inclusivo dentro de su estructura, demostrando su compromiso con la igualdad y la inclusión a través del deporte, siempre con el apoyo de la FBMCV.


Serán cinco los equipos de tres clubes distintos los que tendrán participación en la Liga de Balonmano Inclusivo de la Comunidad de Valencia, pionera en su clase en España. Durante la temporada 2023/2024 participarán BM Mislata CREAP, BM Mislata CO, EON HISPANITAS Inquietos I, EON HISPANITAS Inquietos II y Balonmano Jaime I.


El proyecto de esta liga de balonmano inclusivo comenzó en 2019, con Balonmano Mislata siendo uno de sus impulsores. Eso queda demostrado en el sentir de Mauro Longarini, presidente del club valenciano: “El balonmano inclusivo para Balonmano Mislata significa demostrar que el deporte es realmente una herramienta transformadora. Significa demostrar que el balonmano es verdaderamente integrador. Eso es lo que buscamos desde que se creó el club, que todos puedan tener su lugar y que podamos brindarles un espacio en el cual sentirse lo mejor posible desde lo físico, pero aún más desde lo social”.


“Comenzamos con el balonmano inclusivo porque en el Balonmano Mislata hay lugar para todos. En el club hay gente de diferentes etnias, razas y estratos sociales y creemos que todas las personas tienen que tener lugar en nuestro deporte. El balonmano inclusivo es una forma más de integrar y de fomentar nuestro deporte, tal como hacemos con otras iniciativas como ‘Entrena tu salud’, los equipos de veterano, el balonmano calle, las escuelas de iniciación y los equipos competitivos. Entendemos al balonmano y al deporte como herramientas transformadoras de la sociedad y este es un gran ejemplo”, concluyó Longarini.


La liga contempla siete jornadas entre noviembre de 2023 y mayo de 2024. El Pabellón La Canaleta de Mislata albergó la primera y las tres provincias valencianas recibirán esta iniciativa. En la provincia de Valencia volverá a jugarse los días 25 de febrero de 2024 y 26 de mayo de 2024, mientras que Alicante será sede los días 26 de noviembre de 2023 y 24 de marzo de 2024. Castellón, por su parte, albergará dos citas los días 21 de enero de 2024 y el 28 de abril de 2024.

​El balonmano inclusivo hace historia en Mislata

Serán cinco los equipos de tres clubes distintos los que tendrán participación en esta Liga de la Comunidad Valenciana, pionera en su clase en España
Redacción
jueves, 16 de noviembre de 2023, 10:29 h (CET)

El pasado fin de semana tuvo lugar un hito en el deporte de la Comunidad Valenciana y, más específicamente, en el balonmano valenciano. Dio comienzo la disputa de la primera liga de balonmano inclusivo de España, organizada por la Federación de Balonmano de la Comunidad Valenciana (FBMCV), concretando el trabajo que se viene realizando hace años en pos de la inclusión a través del deporte.


Balonmano Inclusivo Mislata


El Balonmano Mislata no solo es uno de los clubes participantes, sino que es uno de los que más historia tienen en la especialidad. Desde 2019 que el club del área metropolitana de Valencia forma equipos de balonmano inclusivo dentro de su estructura, demostrando su compromiso con la igualdad y la inclusión a través del deporte, siempre con el apoyo de la FBMCV.


Serán cinco los equipos de tres clubes distintos los que tendrán participación en la Liga de Balonmano Inclusivo de la Comunidad de Valencia, pionera en su clase en España. Durante la temporada 2023/2024 participarán BM Mislata CREAP, BM Mislata CO, EON HISPANITAS Inquietos I, EON HISPANITAS Inquietos II y Balonmano Jaime I.


El proyecto de esta liga de balonmano inclusivo comenzó en 2019, con Balonmano Mislata siendo uno de sus impulsores. Eso queda demostrado en el sentir de Mauro Longarini, presidente del club valenciano: “El balonmano inclusivo para Balonmano Mislata significa demostrar que el deporte es realmente una herramienta transformadora. Significa demostrar que el balonmano es verdaderamente integrador. Eso es lo que buscamos desde que se creó el club, que todos puedan tener su lugar y que podamos brindarles un espacio en el cual sentirse lo mejor posible desde lo físico, pero aún más desde lo social”.


“Comenzamos con el balonmano inclusivo porque en el Balonmano Mislata hay lugar para todos. En el club hay gente de diferentes etnias, razas y estratos sociales y creemos que todas las personas tienen que tener lugar en nuestro deporte. El balonmano inclusivo es una forma más de integrar y de fomentar nuestro deporte, tal como hacemos con otras iniciativas como ‘Entrena tu salud’, los equipos de veterano, el balonmano calle, las escuelas de iniciación y los equipos competitivos. Entendemos al balonmano y al deporte como herramientas transformadoras de la sociedad y este es un gran ejemplo”, concluyó Longarini.


La liga contempla siete jornadas entre noviembre de 2023 y mayo de 2024. El Pabellón La Canaleta de Mislata albergó la primera y las tres provincias valencianas recibirán esta iniciativa. En la provincia de Valencia volverá a jugarse los días 25 de febrero de 2024 y 26 de mayo de 2024, mientras que Alicante será sede los días 26 de noviembre de 2023 y 24 de marzo de 2024. Castellón, por su parte, albergará dos citas los días 21 de enero de 2024 y el 28 de abril de 2024.

Noticias relacionadas

El Equipo Kern Pharma firmó este miércoles otra notable actuación en suelo belga que Pau Miquel culminó con una meritoria séptima plaza en el Circuit Franco Belge (Bélgica, UCI 1.Pro, 29/05). El bloque desplazado a Francia se enfrentó a la alta montaña de Mercan'Tour Classic Alpes-Maritimes (Francia, UCI 1.1, 29/05), con José Félix Parra (17º en meta) aguantando con los mejores hasta la ascensión final al Col de la Coulliole.

Dentro de unos dos meses, el 26 de julio, comienzan los Juegos Olímpicos de Verano 2024 en París, Francia. Es una gran fiesta deportiva que atraerá a miles de millones de espectadores de todo el mundo que están emocionados de participar en la búsqueda de la gloria y los logros récord del mejor atletismo.

Se ha celebrado en Valencia el Campeonato Europeo de Shin – Kyokushin Karate, una competición europea donde España consiguió tres medallas certificando el gran nivel internacional. Entre los adultos, Hugo Cruz obtuvo la medalla de plata en la categoría Kumite masculino de 80 a 90 kg, mientras que Javier Zamora consiguió el bronce en la categoría de 60 a 70 kg. Entre los juniors, Maxim Carrió logró el tercer puesto del podio en la categoría menor de 60 kg.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto