Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | ACTUALIDAD

La gran pantalla

La corrupción involucra a los partidos del poder, a la familia real, al mundo financiero, a la mafia y últimamente a la Justicia...
Carlos Ortiz de Zárate
sábado, 18 de junio de 2016, 11:49 h (CET)
El espectáculo que nos ofrecen los privilegiados hacedores de la” opinión” es dantesco; el “cosmos” se rompe. Se deja claro que el caos es peor. Así, todos los candidatos se presentan como defensores de un “cosmos” que se cae a pedazos. Creo que es bueno incidir sobre el fango en que estamos metidos y exigir a los candidatos respuestas concretas para salir del mismo.

La corrupción involucra a los partidos del poder, a la familia real, al mundo financiero, a la mafia y últimamente a la Justicia, por confrontaciones entre fiscales y jueces, como estamos viendo en el caso de la infanta “investigada” o en el del comisario Villarejo, información que abre portada en la versión matinal de la edición virtual de El País de este viernes (http://politica.elpais.com/politica/2016/06/16/actualidad/1466105989_267095.html). Cualquiera de los dos casos aludidos ofrece basura de “garganta profunda”, nauseabunda, y tan viciosamente enraizada que implica a personajes como el Pequeño Nicolás el señor Inda, la “princesa” Corina, caso Noos… y afecta a la reputación de Podemos.

Cito los casos más recientes al que habría que añadir el caso del juez Alba que denunció “Canarias Ahora”, el jueves http://www.eldiario.es/canariasahora/tribunales/juez-Salvador_Alba-caso_Union-corrupcion-juicio-Jimenez_de_Asua_0_527398159.html

En mi artículo “Carta a los candidatos” publicado recientemente en este mismo medio aludía a los graves fallos de los instrumentos de control del Estado de Derecho, en España y en la UE. Lo que nos cuentan en esta campaña es una provocación y una barbarie. Eso sí, los candidatos se presentan como defensores de ese orden. Sabemos por qué; para no dar miedo. A mí me da más miedo.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto