Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Justicia | derecho

La justicia

La justicia es un instrumento del Estado de Derecho
Carlos Ortiz de Zárate
viernes, 24 de junio de 2016, 08:39 h (CET)
Es una falacia reivindicar a Montesquieu como padre fundador del poder judicial; era monárquico y defendía el poder de la nobleza frente a la corona. Vivimos de falacias, del imaginario y de la vivencia de una actualidad que nos ofrece un triste espectáculo de la justicia, cuando más necesitamos a ésta. El próximo domingo debemos votar y hay graves acusaciones sobre candidatos. No estamos en una democracia porque la justicia lleva años sin pronunciarse sobre esas graves acusaciones. La justicia es un instrumento del Estado de Derecho y Monstesquieu luchaba contra el absolutismo, por el mantenimiento del poder de su “casta”.

Es una falacia de la que te invito a leer una traducción: http://fama2.us.es/fde/ocr/2006/espirituDeLasLeyesT1.pdf No es la única, tenemos la de “Nos ancêtres les Gaulois”, la de que España es el Estado más viejo de Europa y una multitud de afirmaciones del género que se erigen en “Verdades Claras y distintas”. Así existen los “buenos” y los “malos”, los “constitucionalistas”, los “anti sistema…. Todos estas falacias claman por “salvadores de una patria en peligro”.

Está en peligro, ya lo creo que lo está si la justicia no se pronuncia sobre las graves acusaciones que se incrementan a medida que avanza la campaña. Si no habla la justicia estamos condenados a votar intoxicados.

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto