Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Encuentro | SOLIDARIDAD | Fundación | Derechos infantiles | Vulnerables | Málaga
El arte se une a la solidaridad en el encuentro de escuelas de baile a beneficio de la Fundación Tierra de hombres

Málaga muestra su lado más solidario

|

La Fundación Tierra de Hombres, con la colaboración de la Diputación de Málaga, ha celebrado el primer encuentro solidario de Escuelas de Baile de Málaga. El evento, que tuvo lugar en el Auditorio Edgar Neville, reunió a cerca de 400 personas que disfrutaron de una gran variedad de estilos de baile, desde el flamenco a la danza clásica, pasando por la danza contemporánea, el teatro dance show o la danza cubana.


MalagaBaila 2023 2


La recaudación obtenida se destinará a los proyectos de la Fundación Tierra de Hombres que trabajan para garantizar los derechos de la infancia en situación de vulnerabilidad en países como África, Ucrania, Siria o Jordania.

Los alumnos de las escuelas de baile Eduandanza, Centro de Danza de Torremolinos CDT, Bea & Deiby y Escuela Artística CM, fueron los artífices de crear la magia solidaria con sus coreografías. Los asistentes pudieron disfrutar de un espectáculo único que puso de manifiesto la gran capacidad de los jóvenes artistas malagueños.

El evento contó con la presencia del diputado del tercer sector, y cooperación Internacional D. Francisco José Martín Moreno y el cirujano cardiovascular del hospital Materno Infantil de Málaga Dr. Francisco Vera y ha sido presentado por Rocío Gaspar, quien destacó el gran compromiso social de los malagueños con causas solidarias como esta. Además, los diplomas que se entregaron a las academias participantes fueron patrocinados por la empresa “lo mejor SG”, que quiso colaborar con esta iniciativa solidaria.

Desde la Fundación Tierra de Hombres se agradece la acogida de esta primera edición, tanto por el apoyo de las personas que asistieron al evento como de todos aquellos que aportaron donativos a través de la fila cero habilitada.

Málaga muestra su lado más solidario

El arte se une a la solidaridad en el encuentro de escuelas de baile a beneficio de la Fundación Tierra de hombres
Redacción
martes, 12 de diciembre de 2023, 12:07 h (CET)

La Fundación Tierra de Hombres, con la colaboración de la Diputación de Málaga, ha celebrado el primer encuentro solidario de Escuelas de Baile de Málaga. El evento, que tuvo lugar en el Auditorio Edgar Neville, reunió a cerca de 400 personas que disfrutaron de una gran variedad de estilos de baile, desde el flamenco a la danza clásica, pasando por la danza contemporánea, el teatro dance show o la danza cubana.


MalagaBaila 2023 2


La recaudación obtenida se destinará a los proyectos de la Fundación Tierra de Hombres que trabajan para garantizar los derechos de la infancia en situación de vulnerabilidad en países como África, Ucrania, Siria o Jordania.

Los alumnos de las escuelas de baile Eduandanza, Centro de Danza de Torremolinos CDT, Bea & Deiby y Escuela Artística CM, fueron los artífices de crear la magia solidaria con sus coreografías. Los asistentes pudieron disfrutar de un espectáculo único que puso de manifiesto la gran capacidad de los jóvenes artistas malagueños.

El evento contó con la presencia del diputado del tercer sector, y cooperación Internacional D. Francisco José Martín Moreno y el cirujano cardiovascular del hospital Materno Infantil de Málaga Dr. Francisco Vera y ha sido presentado por Rocío Gaspar, quien destacó el gran compromiso social de los malagueños con causas solidarias como esta. Además, los diplomas que se entregaron a las academias participantes fueron patrocinados por la empresa “lo mejor SG”, que quiso colaborar con esta iniciativa solidaria.

Desde la Fundación Tierra de Hombres se agradece la acogida de esta primera edición, tanto por el apoyo de las personas que asistieron al evento como de todos aquellos que aportaron donativos a través de la fila cero habilitada.

Noticias relacionadas

La intención de viajar se reactiva un 19% entre aquellos españoles que no viajaron en 2023, según un informe. En un contexto en el que se prevé un año histórico para este sector, el 65% manifiesta que mantendrá su presupuesto como en el 2023, en especial si viajan por España o dentro de Europa, donde la mayoría destinará entre 500 y 2.000€ por persona.

Desde las democracias de Europa hasta las naciones en transición de América Latina, pasando por los regímenes autoritarios de Asia, el contexto regional juega un papel decisivo en la actividad de la prensa. Según el último Índice Mundial de Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras, países como Finlandia y Noruega continúan liderando el listado, destacando por una prensa libre, mientras que naciones como Eritrea y Corea del Norte ocupan los últimos lugares.

En España, la experiencia de haber cumplido con el servicio militar obligatorio, conocido coloquialmente como "la mili", puede ofrecer beneficios significativos a la hora de considerar la jubilación anticipada. Esta ventaja no solo reconoce el servicio prestado por muchos durante años, sino que también proporciona una ayuda esencial para aquellos que buscan retirarse antes de alcanzar la edad ordinaria de jubilación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto