Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ministro | Junts | PP | acusación | Magistrados
Si ante las acusaciones del ministro de la Presidencia, los dirigentes del PP callan, es mejor hacer las maletas y sólo confiar en uno mismo

Junts, Bolaños y el Partido Popular

|

El señor BOLAÑOS, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ante las declaraciones del presidente del Tribunal Supremo por las acusaciones emitidas en el Congreso de los Diputados contra diversos Magistrados por la señora diputada de Junts, Miriam Nogueras, manifiesta: "Les voy a defender de los ataques y descalificaciones de los partidos independentistas, pero también de la larguísima mano que tiene el Partido Popular que intenta siempre influir en el Poder JudicialEsa es mi tarea, que los jueces puedan actuar con independencia, sininjerencias y con medios suficientes. A eso me voy a dedicar".


... y el Partido Popular, paciente de Otorrinolaringología, va perdiendo el oído... cada día oye menos... cada día se aísla más... cada se olvida que el PP no es sólo el Comité Central, sino los miles y miles de afiliados y simpatizantes...


No puede callar ante las graves insinuaciones del señor Bolaños. Debe hablar claro y fuerte con la voz de todos esos miles de seguidores que esperan respuestas.


La vida política en España debe convertirse en una “especialidad universitaria”, en una “especialidad diplomática”, para evitar que gobiernen personas sin la preparación adecuada y sobre todo para que, al no saber, sólo actúen como matones callejeros defensores, con lengua fácil, sin ética, ni cortesía.


Si ante las acusaciones del señor Bolaños, los dirigentes del Partido Popular callan, es mejor hacer las maletas y sólo confiar en uno mismo.


Hemos llegado a este estado de cosas por culpa de los propios políticos, por falta de fortaleza moral y patriótica para defender lo que hace años un “montón de personas de TODOS LOS COLORES” firmaron para una sana convivencia en la diversidad.

Junts, Bolaños y el Partido Popular

Si ante las acusaciones del ministro de la Presidencia, los dirigentes del PP callan, es mejor hacer las maletas y sólo confiar en uno mismo
Ángel Alonso Pachón
jueves, 14 de diciembre de 2023, 10:23 h (CET)

El señor BOLAÑOS, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ante las declaraciones del presidente del Tribunal Supremo por las acusaciones emitidas en el Congreso de los Diputados contra diversos Magistrados por la señora diputada de Junts, Miriam Nogueras, manifiesta: "Les voy a defender de los ataques y descalificaciones de los partidos independentistas, pero también de la larguísima mano que tiene el Partido Popular que intenta siempre influir en el Poder JudicialEsa es mi tarea, que los jueces puedan actuar con independencia, sininjerencias y con medios suficientes. A eso me voy a dedicar".


... y el Partido Popular, paciente de Otorrinolaringología, va perdiendo el oído... cada día oye menos... cada día se aísla más... cada se olvida que el PP no es sólo el Comité Central, sino los miles y miles de afiliados y simpatizantes...


No puede callar ante las graves insinuaciones del señor Bolaños. Debe hablar claro y fuerte con la voz de todos esos miles de seguidores que esperan respuestas.


La vida política en España debe convertirse en una “especialidad universitaria”, en una “especialidad diplomática”, para evitar que gobiernen personas sin la preparación adecuada y sobre todo para que, al no saber, sólo actúen como matones callejeros defensores, con lengua fácil, sin ética, ni cortesía.


Si ante las acusaciones del señor Bolaños, los dirigentes del Partido Popular callan, es mejor hacer las maletas y sólo confiar en uno mismo.


Hemos llegado a este estado de cosas por culpa de los propios políticos, por falta de fortaleza moral y patriótica para defender lo que hace años un “montón de personas de TODOS LOS COLORES” firmaron para una sana convivencia en la diversidad.

Noticias relacionadas

Aunque criticada por su nivel de simplificación, la teoría del cerebro reptiliano, difundida por el neurólogo Paul D. MacLean en la década de 1960, se presenta atrayente para los legos en la materia, como es el caso de quien suscribe, pues nos retrotrae a otros esquematismos explicativos, verbigracia, el de infraestructura/superestructura.

Las especulaciones del pensamiento, sean de gente común o de egregios pensadores, cotizan a la baja frente a los requerimientos prácticos; generan una serie de abstracciones teóricas, difíciles de amoldar en la encarnadura de lo que son el ser humano concreto, el individuo, y el sujeto colectivo.

Hemos pasado de la “gloriosa” etapa del nacionalcatolicismo, en la que todo era cumplimiento y parabienes, a una especie de paso a la persecución solapada y el ninguneo –cuando no desprecio- hacia la Iglesia Católica. Los cristianos de a pie vemos como desciende de una manera exagerada el número de los que se consideran católicos, mientras muchos renuncian a su pertenencia a una fe que confesaron en su día, y que hoy la consideran como algo “cultural” y arcaico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto