Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Estado

Primero Patria, luego Estado

El error era confiar en esos del PCE que siguen sin evolucionar desde su creación
José Enrique Centén
miércoles, 6 de julio de 2016, 08:06 h (CET)
Tras digerir el resultado electoral y pensando en frío a pesar de la rabia por obtener el mismo número de escaños por culpa en parte de la Ley Electoral, donde una persona un voto no es igual en cualquier circunscripción. Eso junto a las encuestas, el 20D nos daban un fracaso y logramos ser la 3ª fuerza del País, las mismas encuestas, antes del 26J vaticinaban el mal llamado “sorpasso” y eso hizo confiarnos, relajarnos, y lo peor, creer en ellas, porque muchos militantes y afines vendieron la piel del oso antes de cazarlo. También la prudencia verbal debería de haberse controlado, la sinceridad, claridad y exposición en lo concerniente sobre posibles pactos electorales a los otros partidos les ha servido para enardecer a su tropa, esa que solo sabe leer y oír mensajes cortos, como sus entendederas.

Tanto Íñigo como Pablo llevaban razón sobre el pacto con IU, y ambos erraron, uno por no quererlo y el otro por atraer la figura descollante de Alberto, yo incluido, el error no era la persona, sino el lastre que traía por ser de IU, el PCE con personajes presuntamente comunistas que solo miran el interés de siglas en lugar de interés general, comunistas anclados en la retórica siglo XIX sin evolucionar con la sociedad, esa ideología triunfó, pero maleada por personas fracasó. No solo eso, la actual dirección del PCE sigue con la ideología primigenia sin ver que antes los menesterosos carecían de todo y todo estaba por conseguir, hoy todo está más al alcance en cuanto a primeras necesidades y hasta ciertos lujos, es verdad que imbuidos por la propaganda de consumo, pero algo tenemos todos y seguramente alguna de esas cosas difícilmente queramos compartir con los demás.

El error era confiar en esos del PCE que siguen sin evolucionar desde su creación, han torpedeado la nave de confluencia progresista en muchas circunscripciones restando, en lugar de sumar como era el deseo; todo por una ideología, no por no ser válida, sino por no evolucionar con la sociedad, quieren hacer Estado antes que Patria, permitiendo a otros hablar de Patria, como que dijo Samuel Jhonson (1709-1784), “el patriotismo es el último refugio de los canallas”, en nuestro caso la canalla que la ha vendido y el producto de su mediación corrupta lo tienen en paraísos fiscales. Por eso la actitud de esos mediocres comunistas no ha permitido una Patria más de todos, el ejemplo fue que al día siguiente del 26J, Bankia se pone a la venta en Bolsa, un Banco pagado por todos y puesto a la venta del mejor postor como antes lo hicieron con Gas Natural, Telefónica, Aldeasa, Tabacalera, Endesa, Repsol, Argentaria, Red Eléctrica, las EMV… más de 50 grandes empresas, le seguirán otras ya en el punto de mira. Han sido capaces en solo cuatro años de dilapidar 60.000 M de € del Fondo de Pensiones producto del esfuerzo de millones de españoles durante décadas, para pagar sus corruptelas. A esos supuestos comunistas hay que recordarles que hacer Patria al menos es controlar los medios de producción y el Patrimonio, no mirar a su ombligo, eso les llevó al fracaso hundiendo a IU con ellos como ha quedado demostrado en campañas anteriores.

Tras los resultados del 26J, unos vaticinan que PODEMOS ha alcanzado techo, otros la certeza de muerte lenta y escasa esperanza de éxito en un futuro, igual a IU anteriormente. Se equivocan, no es la muerte, es solo otro camino a recorrer, ahora como oposición real y esa lucha no solo debe ser en el Parlamento, sino en la calle, en las redes, donde mejor nos movamos. Debemos recordar que Errejón, Pablo, Echenique, Teresa, Garzón no son PODEMOS, son gotas de un océano. PODEMOS eres tú junto a ellos y miles de compañeros más, todos debemos de afrontar ser oposición y luchar desde hoy en la calle, en nuestro trabajo, en nuestro lugar de ocio…, es el momento de recordar que Venezuela y Grecia ya no existen en el vocabulario de los otros, casi todo eran falsedades. Hoy están las realidades, las Pensiones, la subida de la luz, la promesa humo de creación de funcionarios públicos, hace dos días Montoro las pospuso para el 2017, hasta que Ángela Merkel diga cuantos son necesarios o si lo son.

No debemos descansar hasta lograr el triunfo con el retorno del Bienestar Social, hagamos Patria y luego Estado, no aflojemos en nuestro empeño pues la única lucha que se pierde es la que se abandona. ¿A qué esperamos?

Noticias relacionadas

Hay pueblos que están condenados a vagar por el mundo sin un lugar donde poder asentarse. Son pueblos convertidos en nómadas porque así lo han decidido las grandes potencias colonialistas e imperialistas que dominan el mundo. Al recuerdo me vienen los kurdos, un pueblo de más de treinta millones de personas repartidas entre Turquía, Irán, Irak, y Siria, sin la posibilidad de tener un estado propio.

Vance es vicepresidente de EE UU. Nacido James Donald Bowman, usa el apellido de un marido de su madre que lo adoptó de niño. 40 años. Humilde. Doctor en Yale. Su discurso en la Conferencia de Seguridad en Múnich es noticia. La BBC publicaba ‘El vicepresidente de EE.UU. lanza en Múnich un duro ataque contra las democracias de Europa y genera indignación’. 

Desgraciadamente, en la actualidad hay montones y montones de individuos que lo aceptan todo, y muchos tienen el decoro de ocultarlo, pero hay otros que subestiman tanto a sus semejantes y que son tan necios que incluso se lo demuestran al mundo entero a través de los medios de comunicación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto