Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Seres queridos | Arte | Emocional | Muerte
Consiste en la creación de cuadros con las cenizas de los seres queridos

‘Sleepart’, el arte que supera la muerte con el amor

|

La muerte produce, temor y dolor, más si es de un ser querido o mascota. Pilar Rocher prefiere hablar de respeto, cariño y desdramatización de la muerte, son los momentos abonados para el arte y la mejor manera de rendir tributo a los que ya no están es verlos cada día.  Es consciente de que existen momentos en la vida que nos gustaría que pasaran lo más rápido posible, algo asumido por su trabajo.


Despedirse de un ser querido despierta dolor y afloran nuestras inseguridades. Sin embargo, es necesario tomar decisiones que afectan directamente a la persona que se marcha, a la familia y amigos. Hablamos del momento de la cremación. Estas, cada vez son más comunes por diferentes razones. Una de ellas por tener cerca a los seres querido y ser ecológicos.


Una vez asumida nos queda la incertidumbre de qué hacer con las cenizas, algo que es muy rápido y que se hace cuando los familiares y el entorno cercano aún se encuentran asimilando la pérdida del ser querido.


Pilar ha propuesto, el ‘Sleepart’, generar arte, cuadros, con las cenizas de esos seres queridos. Algo realmente bien acogido y con numerosos seguidores. No para de trabajar en su estudio, algo hermoso y totalmente accesible a cualquier familia.


El afecto de los que amamos es lo más importante. Todos ocupan un lugar único en nuestro corazón. Algo que el tiempo no puede borrar. Los sentimientos hacia ellos es lo más importante y duradero que tenemos. Disfrutar de ello es todo un privilegio. Es el mejor modo para disfrutar de su presencia, aunque físicamente nos haya dejado.  Es una forma de honrarlos y recordarlos con amor. Además, es una terapia perfecta para mitigar el dolor aportando paz y tranquilidad.


Tras hablar con la familia del finado prepara un cuadro acorde a los gustos del difunto jugando con las texturas y con los fondos, en ocasiones dando una imprimación y siempre teniendo de protagonista al color.


Gran artista y pintora excepcional, ella se siente muy cómoda y le permite innovar y experimentar.  Es su taller en donde madura sus obras y sus ideas.


Sleepart es algo que está mucho más allá de la innovación y que es pura sensibilidad plasmada en arte.


Este proceso comienza con un largo y cuidado proceso que en una primera textura recuerda a la arena de la playa y que cuando se seca genera un hermoso cuadro. De hecho, importantes galerías de España e internacionales han contactado con ella para realizar una exposición con esas obras. Algo que ella ha tenido que declinar pues son obras demasiado personales y privativas de familias y no le tenían que pedir permiso a ella sino acudir a los verdaderos propietarios de los mismos, si es que querían llevar a cabo la exposición.


Una forma de inmortalizar a todos nuestros seres queridos y una inversión que ayuda a la recuperación emocional.


Enlace: http://sleepart.es/otras.html


Mi vida ayuda a otras vidas pilar rocher

‘Sleepart’, el arte que supera la muerte con el amor

Consiste en la creación de cuadros con las cenizas de los seres queridos
José Luis Ortiz
jueves, 25 de enero de 2024, 10:54 h (CET)

La muerte produce, temor y dolor, más si es de un ser querido o mascota. Pilar Rocher prefiere hablar de respeto, cariño y desdramatización de la muerte, son los momentos abonados para el arte y la mejor manera de rendir tributo a los que ya no están es verlos cada día.  Es consciente de que existen momentos en la vida que nos gustaría que pasaran lo más rápido posible, algo asumido por su trabajo.


Despedirse de un ser querido despierta dolor y afloran nuestras inseguridades. Sin embargo, es necesario tomar decisiones que afectan directamente a la persona que se marcha, a la familia y amigos. Hablamos del momento de la cremación. Estas, cada vez son más comunes por diferentes razones. Una de ellas por tener cerca a los seres querido y ser ecológicos.


Una vez asumida nos queda la incertidumbre de qué hacer con las cenizas, algo que es muy rápido y que se hace cuando los familiares y el entorno cercano aún se encuentran asimilando la pérdida del ser querido.


Pilar ha propuesto, el ‘Sleepart’, generar arte, cuadros, con las cenizas de esos seres queridos. Algo realmente bien acogido y con numerosos seguidores. No para de trabajar en su estudio, algo hermoso y totalmente accesible a cualquier familia.


El afecto de los que amamos es lo más importante. Todos ocupan un lugar único en nuestro corazón. Algo que el tiempo no puede borrar. Los sentimientos hacia ellos es lo más importante y duradero que tenemos. Disfrutar de ello es todo un privilegio. Es el mejor modo para disfrutar de su presencia, aunque físicamente nos haya dejado.  Es una forma de honrarlos y recordarlos con amor. Además, es una terapia perfecta para mitigar el dolor aportando paz y tranquilidad.


Tras hablar con la familia del finado prepara un cuadro acorde a los gustos del difunto jugando con las texturas y con los fondos, en ocasiones dando una imprimación y siempre teniendo de protagonista al color.


Gran artista y pintora excepcional, ella se siente muy cómoda y le permite innovar y experimentar.  Es su taller en donde madura sus obras y sus ideas.


Sleepart es algo que está mucho más allá de la innovación y que es pura sensibilidad plasmada en arte.


Este proceso comienza con un largo y cuidado proceso que en una primera textura recuerda a la arena de la playa y que cuando se seca genera un hermoso cuadro. De hecho, importantes galerías de España e internacionales han contactado con ella para realizar una exposición con esas obras. Algo que ella ha tenido que declinar pues son obras demasiado personales y privativas de familias y no le tenían que pedir permiso a ella sino acudir a los verdaderos propietarios de los mismos, si es que querían llevar a cabo la exposición.


Una forma de inmortalizar a todos nuestros seres queridos y una inversión que ayuda a la recuperación emocional.


Enlace: http://sleepart.es/otras.html


Mi vida ayuda a otras vidas pilar rocher

Noticias relacionadas

Francisco Vicente Manjón Guinea se propone “sacar a la luz ese submundo que aparece oculto ante una sociedad burguesa que prefiere mirar a otro lado”, a través de su libro ‘Altas Miras’, un conjunto de relatos en los que narra las historias de menores que se encuentran cumpliendo alguna medida judicial. Publicada en Círculo Rojo, el propio Francisco, colaborador de Diario Siglo XXI, afirma que su obra aporta un valor añadido, tanto en el ámbito académico, como educativo.

En uno de los centros de Utopicus, en las inmediaciones del imponente estadio Santiago Bernabéu, Ami Bondía, junto al periodista Ricardo Marí, ha presentado su obra más reciente con su sello editorial habitual, Círculo Rojo, que lleva por título 'Energía Vitalista', destinada a ayudar a aquellos que necesitan herramientas para enfrentar los desafíos de la vida con resiliencia y determinación, especialmente en tiempos donde reina la incertidumbre.

En ‘De invisible a invencible, transforma tus talentos en una marca personal auténtica, influyente y rentable', Vilma Núñez, célebre 'instagrammer', comparte sus conocimientos y experiencias, y nos sumerge en el fascinante y competitivo mundo de las marcas personales. Vilma Núñez nos recuerda que todos somos una marca personal, con los mismos derechos y posibilidades de desarrollarla.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto