Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Prosa poética | Fe | Sentimientos | emociones
No a las guerras

La luz solar para Clara y para mí

|

Quisiera retroceder, no ser juzgada, ¿para qué?, si quieren digo que son “grandes” y aquí no ha pasado nada, hombres que están confundidos, que saben de bacterias, de carne y huesos, de glóbulos rojos... pero no de fe.


No todo lo tienen claro, como pasa a Clara y a mí. No somos santos ni dulces ni sinceros, ni verdaderos, somos el producto de la sociedad de nuestro tiempo a la que será muy difícil cambiar. No creo que tenga el perdón, pues Dios desde su diván de cuadros amarillos y azules estará viendo el concurso de la televisión pensando que tendremos que volver a nacer. A él no le importa que eso pase, le da igual que repitamos curso, que tengamos que comprar de nuevo libros, es lo mismo.


Y aunque nos enseñaron que la reencarnación no existe, yo sigo contándolo así: Dios no tiene claro que tenga que salvarnos, el tiempo es eterno y se vale de que la carne sea débil para tenernos esclavizados en la Tierra muchos, interminables años, como gusanos, caracoles, gatos, caballos, arañas, o como personas... en el peor de los casos, para producir el caos, la injusticia y la guerra que marca nuestro tiempo y de la que todos somos un poco responsables.


Guerra que vas y vienes y lamentablemente a algunos, entretienes, que crea el negocio de las armas, que nos hace ver noticias tristes que nos siembran inseguridad, pesar.


Guerra no debes estar ni para Clariña ni para mí, debes terminar un día y permitirnos no tener que pensar en si habrá ataque, en si se venderán armas, en la bomba atómica, y en los seres, ayyyy los seres que pueden hacer uso de ella, quizás borrachos, drogados o embobados con la posibilidad de hacer daño, de oscurecerlo todo, de hacernos verlo todo imposible, la paz, la armonía, la luz solar.

La luz solar para Clara y para mí

No a las guerras
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
jueves, 25 de enero de 2024, 12:07 h (CET)

Quisiera retroceder, no ser juzgada, ¿para qué?, si quieren digo que son “grandes” y aquí no ha pasado nada, hombres que están confundidos, que saben de bacterias, de carne y huesos, de glóbulos rojos... pero no de fe.


No todo lo tienen claro, como pasa a Clara y a mí. No somos santos ni dulces ni sinceros, ni verdaderos, somos el producto de la sociedad de nuestro tiempo a la que será muy difícil cambiar. No creo que tenga el perdón, pues Dios desde su diván de cuadros amarillos y azules estará viendo el concurso de la televisión pensando que tendremos que volver a nacer. A él no le importa que eso pase, le da igual que repitamos curso, que tengamos que comprar de nuevo libros, es lo mismo.


Y aunque nos enseñaron que la reencarnación no existe, yo sigo contándolo así: Dios no tiene claro que tenga que salvarnos, el tiempo es eterno y se vale de que la carne sea débil para tenernos esclavizados en la Tierra muchos, interminables años, como gusanos, caracoles, gatos, caballos, arañas, o como personas... en el peor de los casos, para producir el caos, la injusticia y la guerra que marca nuestro tiempo y de la que todos somos un poco responsables.


Guerra que vas y vienes y lamentablemente a algunos, entretienes, que crea el negocio de las armas, que nos hace ver noticias tristes que nos siembran inseguridad, pesar.


Guerra no debes estar ni para Clariña ni para mí, debes terminar un día y permitirnos no tener que pensar en si habrá ataque, en si se venderán armas, en la bomba atómica, y en los seres, ayyyy los seres que pueden hacer uso de ella, quizás borrachos, drogados o embobados con la posibilidad de hacer daño, de oscurecerlo todo, de hacernos verlo todo imposible, la paz, la armonía, la luz solar.

Noticias relacionadas

El libro, firmado por nuestro compañero y colaborador Jaime Ruiz de Infante, es una historia basada en un hecho real, con intrigas, aventuras, desencuentros y pasiones que descubre Lucía, una periodista galardonada de televisión, cuando conoce que es hija adoptiva. Este trabajo se presenta en el auditorio del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid), en un acto que correrá a cargo de Fermín Bocos, periodista, escritor y contertulio de Telemadrid.

Fabio Descalzi Sgarbi (Montevideo, 1968) es traductor, docente, bloguero y escritor, además de arquitecto. Con una vida de interacción cultural y lingüística, en 2010 confirmó su vocación por la literatura, mientras tomaba clases de escritura con la novelista Claudia Amengual.

Antón Castro, reconocido por su sensibilidad literaria y su habilidad para tejer historias que tocan el alma, nos sorprende una vez más con su última obra, "El paseo en bicicleta". Este libro es una amalgama perfecta de arte y poesía, una novela gráfica que celebra el mundo de la bicicleta mientras rinde homenaje a la ciudad de Zaragoza, un lugar que ha dejado una huella indeleble en la vida del autor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto