Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reflexión | Crítica | Inteligencia | Sociedad
"Los tontos fracasan no por ser tontos sino porque para defenderse cantan"

Dios le da mocos al que no tiene pañuelo

|

“Buceadores del prójimo”  sería un buen apodo para todos aquellos con inteligencia natural, conocedores de los bajos fondos, osados por sus intereses, calculadores del riesgo, ficticios protectores del “Capo”, minuciosos controladores, matones de apariencia y abandonados por todos los que se dicen “limpios de corazón”, “Paterfamilias” “Camorra”, “Cosa Nostra. Pobres “Buceadores” asfixiados en tiempo y forma por los que los contrataron.


El agua cubrirá sus cuellos y cantarán... pero el agua no bajará, cada vez subirá más.


La “Mafia” política, con nombres, ya no italianos, aprenderán también a bucear pero no en el agua sino en los despachos, primero de abogados “utilitarios”, después en los despachos experimentados (que nos enseñan, que antes de los buceadores actuales existieron muchos “homo sapiens” con distintas armas pero con los mismos fines).


“Mascarillas”, modernas “criptomonedas”, difíciles de entender, conocer y manejar: depende del porcentaje y los ”tontos homo sapiens”  que se dejan engatusar.


La “Mafia” política, acompañada de los “atrevidos porteros sin títulos, abre puertas del vecino”, van construyendo imperios económicos paralelos y todos ellos han aprendido la primera lección: “¡Con lo bien que se va en el carro...! ¡que alguien se atreva a tirarnos...!


La Sociedad, aparecerá con el coro de los Niños de San Judas, cantando al unísono aquella famosa estrofa: “Los tontos fracasan no por ser tontos sino porque para defenderse CANTAN!

Dios le da mocos al que no tiene pañuelo

"Los tontos fracasan no por ser tontos sino porque para defenderse cantan"
Ángel Alonso Pachón
sábado, 24 de febrero de 2024, 11:26 h (CET)

“Buceadores del prójimo”  sería un buen apodo para todos aquellos con inteligencia natural, conocedores de los bajos fondos, osados por sus intereses, calculadores del riesgo, ficticios protectores del “Capo”, minuciosos controladores, matones de apariencia y abandonados por todos los que se dicen “limpios de corazón”, “Paterfamilias” “Camorra”, “Cosa Nostra. Pobres “Buceadores” asfixiados en tiempo y forma por los que los contrataron.


El agua cubrirá sus cuellos y cantarán... pero el agua no bajará, cada vez subirá más.


La “Mafia” política, con nombres, ya no italianos, aprenderán también a bucear pero no en el agua sino en los despachos, primero de abogados “utilitarios”, después en los despachos experimentados (que nos enseñan, que antes de los buceadores actuales existieron muchos “homo sapiens” con distintas armas pero con los mismos fines).


“Mascarillas”, modernas “criptomonedas”, difíciles de entender, conocer y manejar: depende del porcentaje y los ”tontos homo sapiens”  que se dejan engatusar.


La “Mafia” política, acompañada de los “atrevidos porteros sin títulos, abre puertas del vecino”, van construyendo imperios económicos paralelos y todos ellos han aprendido la primera lección: “¡Con lo bien que se va en el carro...! ¡que alguien se atreva a tirarnos...!


La Sociedad, aparecerá con el coro de los Niños de San Judas, cantando al unísono aquella famosa estrofa: “Los tontos fracasan no por ser tontos sino porque para defenderse CANTAN!

Noticias relacionadas

Después de varios intentos sucesivos, el Congreso de Colombia aprobó este martes una ley que prohíbe las corridas de toros en el país. Nada menos que con 93 votos a favor y 2 en contra, la Cámara de Representantes le dio el sí definitivo al proyecto, que prohíbe también otros tipos de entretenimiento anacrónico con animales, como el rejoneo (toreo que se hace montado a caballo), las novilladas y las becerradas.

Necesitamos vencer a la desconfianza con una lluvia de buenos deseos, que son los que nos hacen florecer por dentro y por fuera. También los caminos existenciales deben desarrollarse, poniéndonos en movimiento para injertarnos savia. Nuestro tránsito es para transformarnos, para que se abran en nuestra vida los caminos del verso, como aliento y continuidad.

Hace unos días que fuimos convocados por la poeta y escritora Charo Bernal. Ella indaga y ofrece actos literarios nada convencionales, los impregna de una naturalidad y elegancia óptima a la vez que le gusta indagar también en algunos autores, tanto nuevos como consolidados. En su penúltimo acto poético dedicado a los poetas manchegos se rodeó de un rapsoda de excepción, Javier Naharro, poseedor de una voz excepcional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto