Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Plagio | Censura | Libertad de expresión | Medios de comunicación | Diario de Noticias Navarra
Espero que tú, estimado lector o lectora, puedas extraer las conclusiones que estimes oportunas

¿Censura y plagio en Diario de Noticias Navarra?

|

Diario de Noticias Navarra nació el 8 de abril de 1994 como medio de comunicación de inspiración euskalzale recogiendo el testigo dejado por su antecesor ‘Navarra Hoy’ y con el objetivo confeso (según reza en su declaración de intenciones) “de ser un periódico abierto a una población navarra dinámica y preocupada por el futuro y en cuyas páginas tengan voz todos los sectores de la comunidad foral” (Nafar Guztion Egunkaria).


Dicha doctrina se mantuvo vigente bajo la dirección de Pablo Muñoz, pero tras su relevo por Joseba Santamaría asistimos a la implementación en dicho diario de muros virtuales e impermeables a toda suerte de opinión ajena a los dictados de la voz de su amo, sea en forma de cartas al director o de artículos de opinión.Así, la pluralidad ideológica del Noticias primigenio, habría ido languideciendo al estar la práctica periodística de sus periodistas peligrosamente mediatizada por la ausencia de la exégesis u objetividad en los artículos de opinión y por el finiquito del código deontológico periodístico. 


Ello tendría su plasmación en la implementación de la autocensura y en la sumisión “nolis volis” a la línea editorial de su medio de comunicación, con lo que Diario de Noticias se habría convertido en un compartimento estanco totalmente refractario al resto de sensibilidades políticas del territorio foral.



Asimismo, el citado diario adolece de una clara desafección hacia el euskera plasmada en la implementación del monocromatismo idiomático de la lengua castellana en la redacción de sus contenidos, quedando escasas secciones como “raras avis euskéricas” en el infinito páramo castellano en el que se ha convertido el actual ‘Noticias Navarra”. Así, el segmento poblacional al que va dirigido los contenidos de DNN, estaría integrado por simpatizantes de Geroa Bai, del PSN y de Contigo-Zurekin, quienes en su inmensa mayoría tendrían un perfil monolingüe castellano.


La involución del Noticias habría alcanzado el paroxismo con la implementación de la censura por parte de su actual director, Joseba Santamaría. Así, la publicación de mi artículo «Diario de Noticias»margina el euskera?,en la revista Plaza nueva.com,  en el que se narra la evidente ausencia del euskera en la cartografía de dicho periódico, habría levantado ampollas en el ínclito Santamaría quién habría tomado la determinación de acallar mi voz en las páginas del otrora "diario progresista".

Una vez asumido el rol de víctima de la censura de Joseba Santamaría, me desayuno con la aparición de un artículo firmado por Patxi Zabaleta y titulado "Contrafuero y pase foral" 

https://www.noticiasdenavarra.com/opinion/tribunas/2024/02/24/contrafuero-pase-foral-7916698.html, que es un vulgar plagio de mi artículo publicado el 16-2-2023 en Diario de Noticias con fecha 17-3-2023


https://www.noticiasdenavarra.com/opinion/tribunas/2023/07/11/navarra-cruzada-recentralizadora-pp-vox-7033685.html


Así, aburrido de su faceta de comisario político entregado a la censura, el actual director del Noticias, Joseba Santamaría consiente ahora sin ruborizarse la publicación de artículos que son plagios contrastados y contrastables en las páginas de  su periódico, lo que supondría el  finiquito del código deontológico periodístico en dicho periodico.


Espero que tú, estimado lector o lectora, puedas extraer las conclusiones que estimes oportunas.

¿Censura y plagio en Diario de Noticias Navarra?

Espero que tú, estimado lector o lectora, puedas extraer las conclusiones que estimes oportunas
Germán Gorráiz López
sábado, 24 de febrero de 2024, 11:46 h (CET)

Diario de Noticias Navarra nació el 8 de abril de 1994 como medio de comunicación de inspiración euskalzale recogiendo el testigo dejado por su antecesor ‘Navarra Hoy’ y con el objetivo confeso (según reza en su declaración de intenciones) “de ser un periódico abierto a una población navarra dinámica y preocupada por el futuro y en cuyas páginas tengan voz todos los sectores de la comunidad foral” (Nafar Guztion Egunkaria).


Dicha doctrina se mantuvo vigente bajo la dirección de Pablo Muñoz, pero tras su relevo por Joseba Santamaría asistimos a la implementación en dicho diario de muros virtuales e impermeables a toda suerte de opinión ajena a los dictados de la voz de su amo, sea en forma de cartas al director o de artículos de opinión.Así, la pluralidad ideológica del Noticias primigenio, habría ido languideciendo al estar la práctica periodística de sus periodistas peligrosamente mediatizada por la ausencia de la exégesis u objetividad en los artículos de opinión y por el finiquito del código deontológico periodístico. 


Ello tendría su plasmación en la implementación de la autocensura y en la sumisión “nolis volis” a la línea editorial de su medio de comunicación, con lo que Diario de Noticias se habría convertido en un compartimento estanco totalmente refractario al resto de sensibilidades políticas del territorio foral.



Asimismo, el citado diario adolece de una clara desafección hacia el euskera plasmada en la implementación del monocromatismo idiomático de la lengua castellana en la redacción de sus contenidos, quedando escasas secciones como “raras avis euskéricas” en el infinito páramo castellano en el que se ha convertido el actual ‘Noticias Navarra”. Así, el segmento poblacional al que va dirigido los contenidos de DNN, estaría integrado por simpatizantes de Geroa Bai, del PSN y de Contigo-Zurekin, quienes en su inmensa mayoría tendrían un perfil monolingüe castellano.


La involución del Noticias habría alcanzado el paroxismo con la implementación de la censura por parte de su actual director, Joseba Santamaría. Así, la publicación de mi artículo «Diario de Noticias»margina el euskera?,en la revista Plaza nueva.com,  en el que se narra la evidente ausencia del euskera en la cartografía de dicho periódico, habría levantado ampollas en el ínclito Santamaría quién habría tomado la determinación de acallar mi voz en las páginas del otrora "diario progresista".

Una vez asumido el rol de víctima de la censura de Joseba Santamaría, me desayuno con la aparición de un artículo firmado por Patxi Zabaleta y titulado "Contrafuero y pase foral" 

https://www.noticiasdenavarra.com/opinion/tribunas/2024/02/24/contrafuero-pase-foral-7916698.html, que es un vulgar plagio de mi artículo publicado el 16-2-2023 en Diario de Noticias con fecha 17-3-2023


https://www.noticiasdenavarra.com/opinion/tribunas/2023/07/11/navarra-cruzada-recentralizadora-pp-vox-7033685.html


Así, aburrido de su faceta de comisario político entregado a la censura, el actual director del Noticias, Joseba Santamaría consiente ahora sin ruborizarse la publicación de artículos que son plagios contrastados y contrastables en las páginas de  su periódico, lo que supondría el  finiquito del código deontológico periodístico en dicho periodico.


Espero que tú, estimado lector o lectora, puedas extraer las conclusiones que estimes oportunas.

Noticias relacionadas

Aunque criticada por su nivel de simplificación, la teoría del cerebro reptiliano, difundida por el neurólogo Paul D. MacLean en la década de 1960, se presenta atrayente para los legos en la materia, como es el caso de quien suscribe, pues nos retrotrae a otros esquematismos explicativos, verbigracia, el de infraestructura/superestructura.

Las especulaciones del pensamiento, sean de gente común o de egregios pensadores, cotizan a la baja frente a los requerimientos prácticos; generan una serie de abstracciones teóricas, difíciles de amoldar en la encarnadura de lo que son el ser humano concreto, el individuo, y el sujeto colectivo.

Hemos pasado de la “gloriosa” etapa del nacionalcatolicismo, en la que todo era cumplimiento y parabienes, a una especie de paso a la persecución solapada y el ninguneo –cuando no desprecio- hacia la Iglesia Católica. Los cristianos de a pie vemos como desciende de una manera exagerada el número de los que se consideran católicos, mientras muchos renuncian a su pertenencia a una fe que confesaron en su día, y que hoy la consideran como algo “cultural” y arcaico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto