Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Cataluña

El programa de Ana Rosa

Bajo el mandato de Rajoy el número de catalanes que desean independizarse ha aumentado
Carlos Ortiz de Zárate
sábado, 23 de julio de 2016, 12:21 h (CET)
Lo dice la Quintana, lo dice María Teresa Campos y lo dice “España”, Cañamero no puede ser diputado porque no sabe hablar bien “el español” y el buen uso del mismo lo define la Real Academia. Es como un espectáculo taurino, pero no tiene nada que ver con la buena gobernanza y Cañamero defiende un proyecto que muchos consideramos tiene que ver con la misma. Rajoy tiene “fundamento” para los cánones y canonistas, sin embargo es un ejemplo de mala gobernanza.

Aún hoy vemos en la media que Rajoy ha vuelto a sacar fondos de la hucha de las pensiones. En la Legislatura que gobernó con mayoría absoluta y en el gobierno en funciones no ha sido capaz de cumplir los objetivos que prometió y ha prometido, pese a ello, en la última campaña. Ha subido escandalosamente la deuda, ha incumplido las promesas de déficit que había pactado con la U.E., ha practicado recortes que han hecho mucho daño, Ha ahondado el abismo de la desigualdad y creo que puedo terminar la lista con mencionar que también lo ha hecho con la territorial como lo prueban los resultados de la encuesta sobre la voluntad independentista de los catalanes, publicados este viernes. Bajo el mandato de Rajoy el número de catalanes que desean independizarse ha aumentado de tal manera que, actualmente supera al de los que se oponen.

Los problemas que tenemos los ciudadanos no tienen nada que ver con el espectáculo o con los cánones. Los incumplimientos de Rajoy son precisamente nuestro grave problema; no podemos permitirnos reducir más las pensiones, los sueldos o los derechos y la deuda y el incumplimiento del déficit hacen que la UE exija más recortes y nos amenace con multas. A menos, oiga, que el próximo gobierno sea encabezado por Rajoy. ¿Por qué?, porque éste habla bien el “español”.

Noticias relacionadas

El nombre del circo lo hemos cambiado de lugar. Ahora lo tenemos en el congreso de los diputados. Sus señorías lo han trasladado al circo de verdad. estos han pensado que los leones estaban muy solos y hacía falta darle más chispa.

La palabra terremoto para mí es una palabra significativa. Es una palabra significativa porque viví el terremoto de Lorca del 2011. En nuestra mente, todos tenemos palabras que destacan por su significatividad. “Cáncer”, una palabra muy significativa, para las personas que luchan contra esa enfermedad. “Guerra”, significativa para las personas que han abandonado su casa, huyendo de la violencia. “Desempleo”, para las personas que hace tiempo que perdieron su trabajo.

Hoy en día existe una gran preocupación por los distintos tipos de contaminación, -atmosférica, acústica, (...)-, del medio ambiente y los efectos nocivos que provocan para los seres humanos o el medio ambiente. Esta realidad, me ha hecho pensar en “los contaminantes” que suponen una amenaza para el ambiente familiar y sociocultural de cualquier persona. Ambientes en los que conformamos nuestra personalidad, nuestro pensamiento y, por ende, nuestra forma de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto