Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | 11M | Terrorismo | Día Europeo | UNIVERSIDADES
Los rectores expresaron su determinación para construir, "en un ejercicio de corresponsabilidad ciudadana, un futuro más seguro y esperanzador"

Las universidades se suman a la conmemoración del Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo

|

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) se ha unido a los actos de conmemoración del Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo con un manifiesto en el que expresa "su más enérgica condena ante cualquier tipo de violencia" y reafirma su "compromiso con la memoria, la restauración y la no repetición" de atentados similares.


Asimismo, el texto hecho público este lunes por CRUE reivindicó "la educación como la herramienta más poderosa para consolidar la paz y el respeto" y recalcó que "sólo a través de la formación en valores de nuestra juventud lograremos la convivencia pacífica, solidaria y empática tan necesaria en la coyuntura actual".


Los rectores defendieron también su trabajo porque las universidades "contribuyan a fortalecer el espíritu crítico y reflexivo ante cualquier vulneración de los derechos humanos y tipo de violencia" y expresaron su determinación para construir, "en un ejercicio de corresponsabilidad ciudadana, un futuro más seguro y esperanzador".

Las universidades se suman a la conmemoración del Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo

Los rectores expresaron su determinación para construir, "en un ejercicio de corresponsabilidad ciudadana, un futuro más seguro y esperanzador"
Redacción
lunes, 11 de marzo de 2024, 13:10 h (CET)

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) se ha unido a los actos de conmemoración del Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo con un manifiesto en el que expresa "su más enérgica condena ante cualquier tipo de violencia" y reafirma su "compromiso con la memoria, la restauración y la no repetición" de atentados similares.


Asimismo, el texto hecho público este lunes por CRUE reivindicó "la educación como la herramienta más poderosa para consolidar la paz y el respeto" y recalcó que "sólo a través de la formación en valores de nuestra juventud lograremos la convivencia pacífica, solidaria y empática tan necesaria en la coyuntura actual".


Los rectores defendieron también su trabajo porque las universidades "contribuyan a fortalecer el espíritu crítico y reflexivo ante cualquier vulneración de los derechos humanos y tipo de violencia" y expresaron su determinación para construir, "en un ejercicio de corresponsabilidad ciudadana, un futuro más seguro y esperanzador".

Noticias relacionadas

Un 10,8% de los menores de edad españoles reside en hogares con pobreza material severa, cifra inédita desde que en 2008 se comenzó a computar esta estadística, según el ‘Análisis de la Encuesta de Condiciones de Vida con Enfoque de Infancia 2024’ que presentó este lunes la Plataforma de Infancia.

La palabra del año 2023 fue, según la RAE, polarización. Un concepto estrechamente ligado a su vez con el fenómeno de los bulos y la realidad deformada que propician. En un marco tan crispado la consultora Torres y Carrera y la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM han abierto una línea de investigación encaminada a determinar qué grado de conciencia tiene la sociedad española a partir de las preocupaciones globales.

El próximo domingo 9 de junio miles de españoles participarán en la jornada electoral como Presidentes de mesa o Vocales. Esta designación, otorgada por sorteo público entre la totalidad de las personas incluidas en la lista de electores de cada mesa, lleva asignada una dieta. Esta cantidad asciende desde los 65 euros de los anteriores comicios europeos de 2019 hasta los 70 euros para estas elecciones. Estas dietas están exentas de IRPF.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto