Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | China | Curiosidades
Arrancan las pruebas de este nuevo medio de transporte

China pone en marcha el tren que circula sobre los coches

|

0308164

El Transit Elevated Bus (TEB), un sistema de metro elevado por encima de los automóviles, fue presentado el pasado mes de mayo en la Exposición Internacional de Tecnología China. El plan futurista para el transporte del país asiático no se ha quedado sobre el papel y este martes han arrancado las primeras pruebas operativas bajo condiciones reales.

Las primeras imágenes difundidas por los medios chinos muestran un interior espacioso, con una capacidad para unos 300 pasajeros, y una altura que permite circular a los coches sin problema por la parte inferior. La prueba se ha llevado a cabo en el noreste de la ciudad de Qinhuangdao, en la provincia de Hebei.

El invento es un sistema de transporte que se eleva por encima de los coches y permite moverse sobre los vehículos --que circulan por debajo--. Una forma de maximizar el espacio y mejorar el aprovechamiento de las calles y carreteras.

Mucho más tratándose del país más poblado del mundo. El TEB, según explica 'Daily Mail', cuenta con las mismas funciones que el metro.

"Su coste de producción es menos de una quinta parte de la del metro y su construcción podría acabarse en un año", explicó en mayo el ingeniero encargado del proyecto, Bai Zhimming. Las primeras pruebas estaban previstas la segunda mitad de este 2016. Según los planes, por tanto, los futuristas autobuses podrían comenzar a funcionar a finales de año.

China pone en marcha el tren que circula sobre los coches

Arrancan las pruebas de este nuevo medio de transporte
Redacción
miércoles, 3 de agosto de 2016, 10:50 h (CET)

0308164

El Transit Elevated Bus (TEB), un sistema de metro elevado por encima de los automóviles, fue presentado el pasado mes de mayo en la Exposición Internacional de Tecnología China. El plan futurista para el transporte del país asiático no se ha quedado sobre el papel y este martes han arrancado las primeras pruebas operativas bajo condiciones reales.

Las primeras imágenes difundidas por los medios chinos muestran un interior espacioso, con una capacidad para unos 300 pasajeros, y una altura que permite circular a los coches sin problema por la parte inferior. La prueba se ha llevado a cabo en el noreste de la ciudad de Qinhuangdao, en la provincia de Hebei.

El invento es un sistema de transporte que se eleva por encima de los coches y permite moverse sobre los vehículos --que circulan por debajo--. Una forma de maximizar el espacio y mejorar el aprovechamiento de las calles y carreteras.

Mucho más tratándose del país más poblado del mundo. El TEB, según explica 'Daily Mail', cuenta con las mismas funciones que el metro.

"Su coste de producción es menos de una quinta parte de la del metro y su construcción podría acabarse en un año", explicó en mayo el ingeniero encargado del proyecto, Bai Zhimming. Las primeras pruebas estaban previstas la segunda mitad de este 2016. Según los planes, por tanto, los futuristas autobuses podrían comenzar a funcionar a finales de año.

Noticias relacionadas

Expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas han saludado el dictamen del Tribunal Internacional de Derecho del Mar que establece las emisiones de carbono como contaminación marina y determina que los Estados deben tomar medidas para mitigar sus efectos.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó un nuevo plan para apuntalar en la biodiversidad las prácticas agrícolas, ganaderas y pesqueras, con motivo de conmemorarse este miércoles 22 el Día Internacional de la Diversidad Biológica.

Los empleos verdes representan actualmente el 2,5% del PIB español, con un total de más de 500.000 empleos verdes en el País. La economía ambiental generó hasta hoy 320.000 empleos, lo que representa el 1,8% del total de la economía. Ener2Crowd estima que éstos podrían llegar a representar de aquí al 2026 más del 4% del PIB, lo que demuestra la importancia de un sector que sigue creciendo a un ritmo acelerado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto