Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Empresas españolas | Gestión empresarial | Pagos | Retraso | Sistema financiero
La mitad de las compañías en España reconoce que sus sistemas financieros y de administración están desactualizados

El 52% de las empresas españolas afirma no tener conocimiento y recursos suficientes para mejorar la gestión de los pagos atrasados

|

Tras el cierre del primer trimestre del año, las empresas inician un buen momento para revisar, planificar y ajustar sus procesos financieros, entre los que destaca la gestión de los impagados. Sin embargo, y a pesar del efecto que los retrasos en las facturas pueden llegar a tener en los resultados empresariales, las herramientas de las que disponen las compañías para ello siguen sin ser suficientes.


Se trata de una de las conclusiones del Informe Europeo de Pagos de Intrum, que revela que la mitad (52%) de las empresas españolas indica que le gustaría mejorar la forma en que gestiona los pagos atrasados, pero le resulta difícil por no tener los recursos y conocimientos necesarios.


Una respuesta muy en línea con la obtenida de media en Europa (51%). De los 29 países analizados por la firma de gestión de créditos y activos, Alemania (61%), Estonia (58%), Italia, Bosnia-Herzegovina y Rumanía, estos tres últimos con un 56%, se posicionan como los territorios donde más negocios estarían de acuerdo con esta afirmación. Al otro extremo se situarían las entidades serbias (43%), búlgaras (41%) y checas (35%).


La falta de inversión en nuevos sistemas de gestión financiera, una barrera para reducir los impagos

La falta de actualización de sus sistemas financieros y de administración estaría provocando que las organizaciones no sean tan ágiles como deberían en cuestiones como la gestión de pagos atrasados, tanto suyos como de sus clientes: así lo afirma el 49% de las empresas encuestadas. Una cifra ligeramente superior a la media europea (47%), y cuatro puntos por encima de la obtenida hace un año (45%).


En este sentido, la incertidumbre económica estaría siendo una barrera para que las empresas inviertan en tecnología para la gestión financiera. Así se desprende del estudio elaborado por Intrum, donde el 45% de las compañías de España mantienen que, aunque son conscientes de que necesitan actualizar sus plataformas tecnológicas para gestionar su deuda con mayor eficacia, la situación de incertidumbre actual hace que sean más reacias a realizar dicha inversión. Un porcentaje similar al de Europa (44%), que sitúa a las entidades españolas por debajo de las británicas (54%) o las alemanas (47%), y por encima de las de países como Italia (42%).


Asimismo, el 52% de los negocios en España considera que sus rutinas y procesos no son tan sólidos como deberían para garantizar la sostenibilidad financiera de su negocio, a pesar de la incertidumbre económica. Un porcentaje superior al de la media europea (50%).

El 52% de las empresas españolas afirma no tener conocimiento y recursos suficientes para mejorar la gestión de los pagos atrasados

La mitad de las compañías en España reconoce que sus sistemas financieros y de administración están desactualizados
Redacción
martes, 16 de abril de 2024, 11:05 h (CET)

Tras el cierre del primer trimestre del año, las empresas inician un buen momento para revisar, planificar y ajustar sus procesos financieros, entre los que destaca la gestión de los impagados. Sin embargo, y a pesar del efecto que los retrasos en las facturas pueden llegar a tener en los resultados empresariales, las herramientas de las que disponen las compañías para ello siguen sin ser suficientes.


Se trata de una de las conclusiones del Informe Europeo de Pagos de Intrum, que revela que la mitad (52%) de las empresas españolas indica que le gustaría mejorar la forma en que gestiona los pagos atrasados, pero le resulta difícil por no tener los recursos y conocimientos necesarios.


Una respuesta muy en línea con la obtenida de media en Europa (51%). De los 29 países analizados por la firma de gestión de créditos y activos, Alemania (61%), Estonia (58%), Italia, Bosnia-Herzegovina y Rumanía, estos tres últimos con un 56%, se posicionan como los territorios donde más negocios estarían de acuerdo con esta afirmación. Al otro extremo se situarían las entidades serbias (43%), búlgaras (41%) y checas (35%).


La falta de inversión en nuevos sistemas de gestión financiera, una barrera para reducir los impagos

La falta de actualización de sus sistemas financieros y de administración estaría provocando que las organizaciones no sean tan ágiles como deberían en cuestiones como la gestión de pagos atrasados, tanto suyos como de sus clientes: así lo afirma el 49% de las empresas encuestadas. Una cifra ligeramente superior a la media europea (47%), y cuatro puntos por encima de la obtenida hace un año (45%).


En este sentido, la incertidumbre económica estaría siendo una barrera para que las empresas inviertan en tecnología para la gestión financiera. Así se desprende del estudio elaborado por Intrum, donde el 45% de las compañías de España mantienen que, aunque son conscientes de que necesitan actualizar sus plataformas tecnológicas para gestionar su deuda con mayor eficacia, la situación de incertidumbre actual hace que sean más reacias a realizar dicha inversión. Un porcentaje similar al de Europa (44%), que sitúa a las entidades españolas por debajo de las británicas (54%) o las alemanas (47%), y por encima de las de países como Italia (42%).


Asimismo, el 52% de los negocios en España considera que sus rutinas y procesos no son tan sólidos como deberían para garantizar la sostenibilidad financiera de su negocio, a pesar de la incertidumbre económica. Un porcentaje superior al de la media europea (50%).

Noticias relacionadas

Controlar todo lo que sucede en la infraestructura IT de una empresa debe ser una prioridad a la hora de optimizarla y reaccionar de forma adecuada ante cualquier problema o incidente. Si además, este seguimiento se realiza en tiempo real con una herramienta moderna y eficiente, se conseguirá dar un salto en el nivel competitivo y operativo del negocio.

- Para el público es una experiencia fantástica- cuenta Sheila - y yo soy muy feliz en el escenario porque las dos cosas que más me gustan en la vida son la comedia y el buen vino.  El show ha viajado por Argentina, Santiago de Chile, Burgos, Valladolid, Elche, Zamora, Ibiza, Logroño… y está instalado en la Sala Galileo de Madrid.

Con una visión renovada y un enfoque innovador, Lisandro José Macarrulla Martínez está encabezando una nueva era para MAC CONSTRUCCIONES, S.R.L., llevando consigo un compromiso inquebrantable con la excelencia y la calidad en cada proyecto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto