Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Marbella | SOLIDARIDAD

Marbella celebra la Gala del Cáncer, la más veterana de las galas solidarias

Inesperadamente acudieron Aznar y Ana Botella
Francisco Acedo
domingo, 7 de agosto de 2016, 11:29 h (CET)
Más de 400 participaron anoche en la Cena de gala de la AECC de Marbella, la más veterana de todas las galas solidarias de la Costa del Sol y que llegó a su XXXIII edición. El cáncer, una enfermedad que cada vez obtiene más avances en su tratamiento e investigación, unió en el Real Club de Golf Guadalmina a famosos y menos famosos para un fin benéfico que se cumplió de sobras. Según la organización la venta de entradas superó los 100.000 €( en el año 2015 se llegó a 93.800 €) a lo que hay que unir lo obtenido en la subasta, el patrocinio del Centro Comercial La Cañada y restar los gastos de organización para obtener el balance definitivo.

Buena organización y detalles muy curiosos como la presencia de una Cuarentuna en la zona de llegada para recepción de los invitados. Además de la presidenta de la Junta Local de AECC Marbella, Maika Pérez de Cobas, la asociación estuvo representada por el presidente de la Junta Provincial de AECC en Málaga, Francisco Aguilar; el secretario de la Junta Provincial, José María Davó y el gerente, Pedro González. En sus palabras de agradecimiento, Francisco Aguilar destacó la importancia de la gala para el mantenimiento de los servicios que la AECC presta en Marbella. “La recaudación se destina íntegramente al mantenimiento de los programas y servicios que la Junta Local de Marbella presta gratuitamente a enfermos y familiares a lo largo del año y cuyo coste asciende a 351.335,75€. Entre ellos destaca la atención psicológica, la unidad de tabaquismo, las campañas de prevención y, sobre todo, la unidad de cuidados paliativos, auténtico centro de referencia en toda España desde hace más de 20 años”.

Por su parte, Maika Pérez de Cobas, presidenta de la Junta Local de AECC Marbella, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento, del patrocinador principal, el Centro Comercial La Cañada, y la de todas las empresas que han contribuido para poder hacer una rifa con más de 200 regalos. La principal movedad de este año ha sido la estancia de una semana en Cancún que la Fundación Vacaciones con Causa ha regalado a todos los asistentes a la Gala de AECC Marbella. Maika Pérez de Cobas hizo entrega a María Coronel de Palma de un diploma de la Junta Local de AECC Marbella para Erika García. Afirmó: “Muchas gracias a Erika por éste magnífico regalo para todos los asistentes a la cena, creo que es algo que nos distingue y que nos sitúa entre las mejores galas de España. Muchas gracias a Vacaciones con Causa por su compromiso en la lucha contra el cáncer”. Invitados famosos
Como en toda Gala hubo presencias y ausencias notables. Sobresalió el ex presidente del Gobierno español José María Aznar y su esposa Ana Botella, cuya casa de verano está muy cercana al lugar del evento. No hicieron declaraciones pero sí se dejaron fotografiar con mucha gente. La Junta de Andalucía también estuvo representada por José Sánchez Maldonado, Consejero de Empleo.

Empresa y Comercio. Por parte de la Diputación Provincial de Málaga asistió Lourdes Burgos, diputada de Servicios Sociales y Centros Asistenciales. Y de la administración local, José Bernal, alcalde de Marbella, junto con los dos concejales de San Pedro Alcántara( OSP). Hay que recordar que el Ayuntamiento es uno de los principales colaboradores de la gala.

También destacó la presencia de Beatrice D´Orleans, Beatriz Hohenlohe, Paloma Segrelles( desplazada desde Sotogrande donde habitualmente veranea con su familia), Jaime Martínez Bordiú, Maya Swaroski, Mae Dominguin, Manolo Santana, Olivia Valere, Maria Ángeles Grajal y Jaime Ostos, Lara Dibildos, Remedios del Río( toda una institución en la vida social de Marbella y San Pedro), el conde Rudy, el presidente de Nigeria acompañado de un amplio séquito, el oncólogo Hernán Cortes Funes, el investigador Mariano Barbacid, etc.

Tras el cóctel y el photocall llegó el momento de la cena. Conducida la presentación de la noche por Agustín Bravo y Belinda Washington se desarrollaron actuaciones musicales a cargo de la soprano Pilar Jurado, la Orquesta Sinfónica de Málaga, los boleros de Jorge Hernán Baena( que buena voz tiene el artista colombiano), el ballet de la Fundación Antonio Gades, Pablo Navarro, el flamenco de Magustami y la canción melódica de Pilar y Carlos. No faltaron los fuegos artificiales y el momento culmen de los regalos y de la subasta, con el famosos cofre de joyas donado por Gómez Molina. A destacar también el gesto del Club de Leones Alemán de Marbella, que donó 8.000 euros para la AECC de Marbella.

Noticias relacionadas

El diagnóstico de cáncer en un niño representa una de las experiencias más desgarradoras que una familia puede enfrentar. Más allá del impacto físico, las repercusiones emocionales y mentales son profundas, afectando no solo al paciente sino a todos sus seres queridos. El cáncer infantil es la causa del mes de febrero en el Grupo Siglo XXI. En esta ocasión, analizamos cómo el diagnóstico y tratamiento afectan mental y emocionalmente a los niños afectados y a sus familias.

En los últimos años, impulsados por una mayor conciencia sobre la salud, la nutrición y el bienestar, los consumidores están mostrando un creciente interés por la calidad y la composición de los alimentos que compran. Esta tendencia se refleja en un hábito cada vez más común: la revisión detallada del etiquetado de los productos alimenticios antes de incluirlos en la cesta de la compra. Así lo demuestran los datos recogidos en el VII Estudio de Salud y Vida de Aegon.

Los Trastornos de Conducta Alimenticia encuentran en las redes sociales las grietas por las que adentrarse para reforzar los comportamientos dañinos para la salud de las personas que los padecen. Así lo demuestra el reciente estudio publicado en la revista científica 'Frontiers' por cuatro investigadores malagueños, titulado 'Uso problemático de Internet y su relación con los desórdenes alimenticios' y que fue presentado en el Colegio de Médicos de Málaga.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto