Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Alianza | UNIVERSIDADES | Conocimiento | Divulgación
Se espera motivar a las futuras generaciones y promover una mayor apreciación por el valor del conocimiento

CRUE y la Fundación Muy Interesante establecen una colaboración para la divulgación del conocimiento académico y científico

|

2024.02.01 Junta Rectora presidenta Alcon 06 1 768x482

Reunión de la Junta Rectora de CRUE


La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Fundación Muy Interesante han iniciado una colaboración estratégica destinada a fortalecer la divulgación del conocimiento académico y científico. Este acuerdo representa la unión de esfuerzos para acercar los avances y descubrimientos de nuestros académicos e investigadores a una audiencia amplia, alcanzando más de 68 millones de personas al mes en España y América Latina.


La colaboración surge del reconocimiento mutuo de la importancia de difundir el trabajo académico y científico de manera efectiva. La CRUE, que representa a las universidades españolas, y la Fundación Muy Interesante, con su amplia experiencia en comunicación científica, se comprometen a trabajar juntos para que el conocimiento trascienda los límites académicos y llegue al público general. 


El objetivo de esta alianza es doble: por un lado, aumentar la visibilidad del trabajo que realizan los investigadores y académicos en nuestras universidades y, por otro, fomentar la curiosidad y el interés por la ciencia y el conocimiento en la sociedad. Para lograrlo, se utilizarán todos los canales disponibles de la Fundación Muy Interesante, desde sus publicaciones hasta sus plataformas digitales, asegurando que el contenido sea accesible y comprensible para todos.


No solo se busca informar, sino también inspirar. Al compartir historias de investigación, descubrimientos e innovación, se espera motivar a las futuras generaciones y promover una mayor apreciación por el valor del conocimiento científico y académico.


La CRUE y la Fundación Muy Interesante están comprometidas con esta iniciativa, convencidas de que la divulgación efectiva del conocimiento es fundamental para el desarrollo de una sociedad informada, crítica y apasionada por aprender. Este acuerdo es un paso adelante hacia esa meta y marca el comienzo de una colaboración fructífera y duradera.

CRUE y la Fundación Muy Interesante establecen una colaboración para la divulgación del conocimiento académico y científico

Se espera motivar a las futuras generaciones y promover una mayor apreciación por el valor del conocimiento
Redacción
sábado, 27 de abril de 2024, 12:41 h (CET)

2024.02.01 Junta Rectora presidenta Alcon 06 1 768x482

Reunión de la Junta Rectora de CRUE


La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Fundación Muy Interesante han iniciado una colaboración estratégica destinada a fortalecer la divulgación del conocimiento académico y científico. Este acuerdo representa la unión de esfuerzos para acercar los avances y descubrimientos de nuestros académicos e investigadores a una audiencia amplia, alcanzando más de 68 millones de personas al mes en España y América Latina.


La colaboración surge del reconocimiento mutuo de la importancia de difundir el trabajo académico y científico de manera efectiva. La CRUE, que representa a las universidades españolas, y la Fundación Muy Interesante, con su amplia experiencia en comunicación científica, se comprometen a trabajar juntos para que el conocimiento trascienda los límites académicos y llegue al público general. 


El objetivo de esta alianza es doble: por un lado, aumentar la visibilidad del trabajo que realizan los investigadores y académicos en nuestras universidades y, por otro, fomentar la curiosidad y el interés por la ciencia y el conocimiento en la sociedad. Para lograrlo, se utilizarán todos los canales disponibles de la Fundación Muy Interesante, desde sus publicaciones hasta sus plataformas digitales, asegurando que el contenido sea accesible y comprensible para todos.


No solo se busca informar, sino también inspirar. Al compartir historias de investigación, descubrimientos e innovación, se espera motivar a las futuras generaciones y promover una mayor apreciación por el valor del conocimiento científico y académico.


La CRUE y la Fundación Muy Interesante están comprometidas con esta iniciativa, convencidas de que la divulgación efectiva del conocimiento es fundamental para el desarrollo de una sociedad informada, crítica y apasionada por aprender. Este acuerdo es un paso adelante hacia esa meta y marca el comienzo de una colaboración fructífera y duradera.

Noticias relacionadas

Expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas han saludado el dictamen del Tribunal Internacional de Derecho del Mar que establece las emisiones de carbono como contaminación marina y determina que los Estados deben tomar medidas para mitigar sus efectos.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó un nuevo plan para apuntalar en la biodiversidad las prácticas agrícolas, ganaderas y pesqueras, con motivo de conmemorarse este miércoles 22 el Día Internacional de la Diversidad Biológica.

Los empleos verdes representan actualmente el 2,5% del PIB español, con un total de más de 500.000 empleos verdes en el País. La economía ambiental generó hasta hoy 320.000 empleos, lo que representa el 1,8% del total de la economía. Ener2Crowd estima que éstos podrían llegar a representar de aquí al 2026 más del 4% del PIB, lo que demuestra la importancia de un sector que sigue creciendo a un ritmo acelerado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto