Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sahara | MARRUECOS

Inminente derrota del Polisario en el Sahara Occidental

Todos los indicios señalan que está próxima la inexorable derrota de la causa separatista en el Sahara marroquí
Luis Agüero Wagner
lunes, 12 de septiembre de 2016, 08:01 h (CET)
El extravagante aparato de propaganda política abocado a captar fondos con la excusa de la ayuda humanitaria en el cual ha devenido el Polisario, ya no puede disimular su frustración y amargura ante los continuos reveses en todos los ámbitos que vienen sufriendo, y que pronto terminarán de convencerlos de que el sueño del país propio para una camarilla de corruptos, definitivamente ha temrinado.

El principal factor que incide en el malhumor de los partidarios del “Sahara libre” es la notoria disminución de la solidaridad internacional con una causa que se sabe perdida. Los fondos con los cuales España, Italia, Francia y toda la Unión Europea solventaban los delirios del pequeño grupo separatista, han sufrido un abrupto recorte dado que todos estos países están hartos de la corrupción y malversación de sus donaciones. Organismos de la Unión Europea han sido lapidarios en sus informes al respecto. El Polisario lo malversa, tergiversa y falsifica todo, incluso el número de los mal llamados refugiados en Tinduf.

La brusca caída de los precios del petróleo le ha privado además de la generosidad de Nigeria, Angola o Argelia, países gravemente afectados por la falta de divisas captadas a través de las exportaciones de crudo.

Poco queda para el robo, dado que los recortes han obligado al Polisario y sus adictos a sobrevivir con las migajas que puedan obtener sus ONG adictas en Europa Occidental o en Latinoamérica, con el pretexto de que las necesitan para alimentar a los ochenta mil “saharauis” que retienen en contra de la propia voluntad en territorio argelino..

El panorama político y diplomático no es más alentador que el financiero.

En Argelia, su principal aliado el presidente Abdelaziz Buteflika, se encuentra prácticamente incapacitado de ejercer liderazgo alguno debido a una grave enfermedad. Los dirigentes más jóvenes y sectores progresistas del país han emitido señales que indican cierto hartazgo del Polisario y su legión de delegados parásitos.

Hartos de una causa bastarda y perdida que no tiene donde aterrizar, en Francia y España la izquierda ha empezado a tomar distancia del grupo separatista y hoy la mayoría suscribe el plan de autonomía de Marruecos.

En cuanto a lo que pueda suceder en las elecciones norteamericanas, se suman más contrariedades. Los últimos sondeos indican que la sucesora de Obama será Hillary Clinton, gran amiga del Reino de Marruecos y de su líder, el Rey Mohamed VI.

En lo que a la situación regional respecta, la decisión anunciada por el Rey, de volver a la Unión Africana, ha complicado aún más el endeble status del Polisario. Más de la mitad de los países de la Unión Africana enviaron una moción al actual presidente de la Unión Africana, el Jefe de Estado de Chad, Idriss Deby Itno, pidiendo la suspensión de la fantasmática RASD pretendida por el Polisario y sus secuaces.

El embajador del Reino de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale, graficó la armonía reinante entre su país y la comunidad internacional, afirmando que se encuentra satisfecho por el desarrollo de la reunión de consulta del Consejo de Seguridad con respecto a la situación del Sahara Marroquí.

Es probable que muy pronto la dirigencia del Polisario empiece a lamentarse por haber declinado la generosa oferta marroquí de una amplia autonomía para el Sahara Occidental, una solución en la que no hubieran salido perdedores.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto