Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Medios de comunicación

El discurso del escándalo

El escándalo en la prensa
Carlos Ortiz de Zárate
martes, 13 de septiembre de 2016, 08:19 h (CET)
Lo de Soria no ha sido una metedura de pata, es la estrategia del escándalo. Te muestro con 4 artículos de medios influyentes en la opinión. “El País”

“El Estado da por perdidos 26.300 millones en ayudas públicas a la banca”. Basta para aclarar que es un discurso del escándalo con citar el subtitular: “Los expertos achacan el agujero a la explosión de la burbuja inmobiliaria y a la tardanza en reaccionar a la crisis” Parecería que los instrumentos institucionales de control no tuvieran nada que ver, que no hubiera juicios pendientes, la implicación de Rato o de Blesa, las fortunas que ganan esos banqueros que causaron el agujero o que gestionan el “banco malo”. Bastaría con recordar lo que podríamos hacer con esa pasta y que no se hace nada para recuperarla. “El Diario.es”, solamente con su titular, deja claro que no hay propósito de enmienda en el gobierno en funciones: “El PP coloca a Rita Barberá en dos comisiones del Senado”. Es un escándalo.

“El mundo” muestra la reincidencia del escándalo en el otro partido de poder: 'Fantasmas' con cargo a los fondos públicos.

“La Razón” muestra ya en el titular, que el proyecto de la Unión Europea recurre, asimismo al escándalo. Esto es lo que nos dicen que nos espera.

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto