Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | ACTUALIDAD

La investidura de Frankenstein

El monstruo de Frankenstein surge del miedo del creador y del rechazo de la sociedad a las imperfecciones que causó ese miedo
Carlos Ortiz de Zárate
viernes, 30 de septiembre de 2016, 00:54 h (CET)
Desde el pasado julio se nos está bombardeando, casi a diario, ese calificativo, en referencia al potencial consenso PSOE, UP y partidos nacionalistas. Ha funcionado para intentar derrocar a Pedro Sánchez. ¿Funcionará para imponer la alianza del “orden” cimentado en podrido, el que nos cuenta la actualidad? Aconsejo una lectura de la obra de Mary Shelley.

La escritora deja claro que Víctor Frankenstein fue atrapado por el miedo que le impuso una sociedad puritana e hipócrita, de ese miedo surgen los defectos del ser que el autor quería perfecto. Esa misma sociedad rechaza una criatura que no responde a sus cánones y alguien que es bueno aparece como malo porque pide justicia.

Rubalcaba hizo la comparación en referencia a la posibilidad de consenso entre PSOE, UP y partidos nacionalistas. Fue en los cursos de verano de El Escorial, el pasado julio. Así nos lo han contado desde entonces y estamos donde estamos.

El ex Secretario General del PSOE, lanzó su comparación en una mesa redonda titulada “La química, la defensa y la lucha terrorista” No pienso que Víctor Frankenstein hubiera cometido tal desvarío.

Lo que sí veo es el miedo y la creación de monstruos, para empezar el de la investidura del “partido del orden”, el que se obstina en mantener la impunidad del poder.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto