Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Justicia | Política

Sé lo que hicisteis con la Justicia

La actualidad de este lunes nos muestra una justicia mancillada. Estamos ante una potestad sin “autoritas”. No es de hoy
Carlos Ortiz de Zárate
martes, 11 de octubre de 2016, 00:10 h (CET)
El Mundo abre portada en su edición virtual de tarde con: “El nuevo PSOE ya no arremete contra el PP por la corrupción”: http://www.elmundo.es/espana/2016/10/10/57fb985746163f2d5f8b461a.html

Pienso que basta con mencionar los previos que incluye el artículo para deducir el impacto del mismo: “El PP instruía a sus alcaldes con un “poverpoint” sobre financiación ilegal”
“Pablo Casado sobre la financiación ilegal: yo estaba en Cou”
“Rivera avisa a Rajoy de que deberá depurar responsabilidades porque si no no gobierna”

Este acuerdo de hoy de los partidos de gobierno del postfranquismo tiene raíces profundas, “El País” del 3 de junio de 2001 ofrece un buen ejemplo: “Historia de un pacto de justicia”: http://elpais.com/diario/2001/06/03/espana/991519207_850215.html

Basta con mencionar el subtitular para comprobar la frivolidad con que se negoció el Pacto de Justicia de 2001: Michavilla y López Aguilar despacharon el pacto en 23 reuniones en restaurantes, aeropuertos, aviones y paseos”.

Pese a todo, el presidente del Supremo y del Consejo General del poder judicial reclamó, en octubre de 2014 la implementación de este pacto: http://www.europapress.es/nacional/noticia-lesmes-dice-ley-procesal-pensada-robagallinas-no-gran-defraudador-reclama-reforma-20141021213342.html

¿Razones?:
[La actual Ley de Enjuiciamiento Criminal] “está pensada para robagallinas, no para el defraudador”
“Si la justicia no funciona no hay regeneración democrática”

Pese al impacto de la corrupción y al endeudamiento que pagamos los ciudadanos a tan alto precio, la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/549725-lo-4-2015-de-30-mar-proteccion-de-la-seguridad-ciudadana.html Que merece estos comentarios de Le monde diplomatique de mayo de 2015: http://www.monde-diplomatique.fr/2015/07/VALDEZ/53224

“Es, sin embargo [la maniobra] que ha escogido Madrid para reprimir las manifestaciones que estallan en el país desde mayo de 2011”
“Pero tranquilos, los que han adquirido fortunas con malas mañas pueden dormir tranquilos”.

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto