Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | PSOE

Rizando el rizo

Nos cuentan lo que ya sabemos
Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 17 de octubre de 2016, 00:22 h (CET)
Este domingo todo sigue igual; como si el gobierno en funciones no estuviera tomando, sin justificación alguna y sin control parlamentario, decisiones que afectan a nuestra cotidianidad, futuro y derechos. Eso sí; nos cuentan lo que ya sabemos: la financiación ilegal de los partidos del poder, la negociación entre ambos para la gobernabilidad y los conflictos del PSOE.

La firma del Tratado UE-Canadá por el gobierno español no era urgente. No hay posibilidad de seguir con el procedimiento hasta que se resuelva la negativa a la adhesión de Bélgica, más exactamente de una de sus regiones.

La decisión del gobierno de adelantarse a las manifestaciones ciudadanas convocadas para proclamar el rechazo a la firma no se explica sino por dejar claro que tiene el poder.

¿Cómo nos lo cuentan los “portadores de opinión? No mencionan mucho las protestas ciudadanas o plantean la oportunidad y legitimidad de la firma. Únicamente “El Diario Crítico.com” promete en su titular: “El gobierno en funciones autoriza la firma del polémico acuerdo con Canadá en plenas protestas”: http://www.diariocritico.com/nacional/gobierno-funciones-ceta-acuerdo-libre-comercio-canada El texto del artículo trata de las bonanzas del acuerdo.

Felizmente hay otras publicaciones que tratan del tema, entre ellas este medio; pero los hacedores de opinión están más interesados en mostrarnos lo que hay y lo que nos espera, como si de un imperativo categórico se tratara.

Así nos lo están contando, incluso medios que se proclaman de izquierdas. El poder tiene la opinión. No toda; tenemos que hacernos escuchar. La firma en el marco expuesto no es solamente una provocación y un atentado al Estado de Derecho. Es un adelanto de la que nos espera.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto