Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ACB / JORNADA 21

El Cajasol da un nuevo paso hacia los "play-off" (83-78)

Los sevillanos derrotan al Asefa Estudiantes, y distancian ya a los colegiales en tres victorias
Redacción
domingo, 7 de febrero de 2010, 17:02 h (CET)
El fortín de San Pablo sigue sin ser asaltado desde hace más de media liga. El Estudiantes tampoco pudo "tomar" la cancha sevillana, que volvió a arropar a los suyos de forma increíble. El Cajasol, con la mejor racha de triunfos como local en la ACB de toda su historia, se acerca un poquito más a las eliminatorias por el título

FICHA TÉCNICA
83- Cajasol: Satoransky (9), Ellis (8), Kirksay (3), Savanovic (19), Triguero (8) -cinco inicial- Calloway (7), Miso (15), Radenovic (4), Xavi Rey (-), Sastre (-) y Burguer (-).
78- Asefa Estudiantes: Oliver (3), Lofton (11), Carlos Suárez (8), Caner-Medley (11), Popovic (9) -cinco inicial- Gabriel (14), Granger (7), Clark (12), y Beirán (3).
Parciales: 25-13, 22-26, 17-20 y 19-19.
Árbitros: Pérez Pérez, Araña y Pérez-Niz. Eliminados Savanovic por el Cajasol y Lofton por el Estudiantes (1).
Incidencias: Partido disputado en el Palacio de los Deportes de San Pablo (Sevilla). 7.200 espectadores.

DATOS DESTACABLES
El mejor: Dusko Savanovic
Su "cero" de San Sebastián sólo fue un lunar. El ala-pívot serbio anotó 29 puntos y fue decisivo en la victoria de su equipo.
Lo peor: La apatía inicial del Estudiantes
A la larga fue lo que le costó el partido a los colegiales.
La clave: El primer cuarto
El Cajasol, con un gran porcentaje de triples, alcanzó en el primer parcial una ventaja irremontable en el resto del partido.
El dato: Mejor racha como local de la historia del Cajasol

La victoria de hoy supone la novena consecutiva en casa del Cajasol, lo que supone la mejor racha de los 21 años de historia del club en la ACB.

Víctor Díaz / Sevilla

El Cajasol estuvo entonadísimo en ataque durante los primeros minutos. Plaza sorprendió con Satoransky en el quinteto inicial y el joven checo se marcó un partidazo -9 puntos y buena dirección- en los más de 17 minutos que estuvo en cancha. Ello, unido a que Savanovic recobró el buen nivel perdido la semana pasada en San Sebastián, hizo que los locales se marcharan en el marcador.

Dos triples del serbio, otro de Satoransky y otro de Miso -además de varios robos- pusieron rápidamente una, a la larga, decisiva diferencia de 17 puntos (25-8) a minuto y medio del final; aunque un pequeño arreón de los colegiales, con un triple de Germán Gabriel y una canasta de Caner-Medley sobre la bocina, achicó la distancia.

Estudiantes, sin Jasen por una lesión en la ingle, continuó con la reacción al comenzar el segundo cuarto. Lofton despertó un poco de su letargo y, con su primer triple, puso a su equipo por debajo de los diez puntos (25-16). Entonces Cajasol dio otro pequeño tirón (34-20), respondido con un nuevo acercamiento visitante (parcial de 0-8), lo que obligó a Plaza a solicitar un tiempo muerto para reorganizar a su equipo.

De ahí hasta el descanso las diferencias se mantuvieron entre los 7 y los 9 puntos. Savanovic -29 tantos, 17 de ellos en la primera mitad- sostuvo en ataque al Cajasol, mientras que Gabriel y Clark hicieron lo propio con Estudiantes. Cuatro tiros libres consecutivos de Triguero poco antes del intermedio devolvieron los diez puntos a los sevillanos, pero una nueva canasta de Clark dejó el 47-39 con el que ambos conjuntos se marcharon a los vestuarios.

Reacción colegial
En la reanudación, pese a que el Cajasol volvió a tomar una ventaja importante (55-41) y pese al gran partido de Savanovic –ayudado desde ese momento en ataque por Miso-, los visitantes aumentaron un puntito más su concentración y su efectividad. La defensa en zona de Luis Casimiro, a excepción del serbio, se le atragantó un poco al Cajasol.

Un parcial de 0-10 liderado por 5 puntos consecutivos de Gabriel estrechó el marcador hasta los 5 puntos, distancia que ambos equipos mantuvieron hasta la bocina del tercer cuarto (64-59). Las espadas, pues, volvían a estar en todo lo alto.

Miso da la puntilla
El parcial definitivo propició el lucimiento de Miso. El capitán del Cajasol tomó las riendas del equipo y evitó que la reacción visitante fuera culminada con éxito. El ex del Estudiantes puso a su equipo con 11 de ventaja tras una canasta de dos y un triple. Y, cuando los colegiales se acercaron a 5 -tras ser eliminado Savanovic- con una nueva canasta de tres de Lofton, el propio Miso, con una penetración, volvió a dar una tranquilizadora ventaja a su equipo (81-74). Germán Gabriel falló, acto seguido, un triple y el encuentro quedó visto para sentencia.

Los últimos segundos sirvieron para que debutara Jordan Burguer, un alero brasileño que juega en el Cajasol de la liga LEB Plata, y que fue inscrito para este encuentro para completar la lista, a la espera de la llegada de Rubén Douglas. Plaza tuvo este detalle con el canterano, que pudo disfrutar junto a sus compañeros de los instantes finales..

El Cajasol, con este triunfo, además de mantener la quinta plaza distancia ya en tres victorias al noveno clasificado, y poco a poco se acerca a la clasificación definitiva para los "play-off". La próxima prueba llegará la semana que viene en Málaga. El Estudiantes, por el contrario, buscará reponerse de esta derrota y dar la sorpresa de la temporada en el Palau Blaugrana.


SALA DE PRENSA
Luis Casimiro (Técnico Asefa Estudiantes)

”La valoración es sencilla: creo que pagamos la salida, el primer cuarto; y después cada vez que hemos estado cerca hemos tenido errores propios de consideración. El Cajasol no nos ha perdonado, y nos ha castigado siempre con algún triple o alguna canasta, viendo cómo se nos alejaba la posibilidad de darle la vuelta al marcador. Nuestra puesta en escena no ha sido lo suficientemente dura para el partido en el que estábamos compitiendo.”.
Joan Plaza (Técnico Cajasol)

“Estamos contentos por seguir sólidos en casa; en ese sentido hemos entendido todos el mensaje: jugadores, entrenadores, directiva y, sobre todo, el público, que está haciendo que esta pista cada día sea un poquito más difícil para los rivales. Tampoco tengo la sensación de haber disputado un gran partido; por momentos nos hemos dedicado a intercambiar canastas sin tener nosotros esa capacidad, en absoluto; pero sí he visto deseo, ganas y esfuerzo en la mayoría de los jugadores. Vamos a intentar que haya jugadores que participen más en la rotación, que crezcan más, aunque sea a costa de sufrir algo más en los partidos; queremos establecer este camino para tener más profundidad y más confianza a la hora de jugar".


Noticias relacionadas

El Betis Basket sigue sin conocer la derrota como local, siendo esto lo único positivo que se puede extraer del partido de esta noche. Los verdiblancos, tocados profundamente tras las últimas palizas en Fuenlabrada y en la Copa España, han ganado esta noche al penúltimo clasificado de Primera FEB, el HLA Alicante, en un partido que no pasará precisamente a la historia.

San Pablo vivió el segundo derbi sevillano de la historia y de la temporada, después del celebrado a principios de temporada en la Copa España. Y, como aquel, el Betis volvió a salir victorioso frante al Naturavia Morón, pero con un desarrollo bien distinto al de aquel. Los béticos terminan 2024 invictos como local pero con muy necesarias mejores; mientras que el Morón, pese a continuar con cero triunfos, está bien vivo, al menos de cara al semana a semana.

El Betis Baloncesto se ha desquitado esta mañana de su derrota postrera del martes en Santiago con un rotundo triunfo sobre el UEMC Real Valladolid que, casi sin comparecer, nada pudo hacer ante el aluvión verdiblanco. Novena victoria de la temporada, que le permite consolidarse en el segundo vagón de élite de Primera FEB antes de su complicada visita del viernes a Orense. Pero el resultado quedó empañado por la más que probable grave lesión de Cvetkovic

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto