Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Paraguay | Política

Zuccolillo en deuda con el Fisco

Quienes pretenden erigirse en rectores de la moral pública primero deberían pagar la enorme suma que adeudan en impuestos
Luis Agüero Wagner
viernes, 4 de noviembre de 2016, 00:38 h (CET)
Aníbal Miranda fue un investigador de la corrupción imperante en la sociedad paraguaya, recordado por haber publicado varios libros relacionados con la mafia que controla los resortes del poder en Paraguay. Tenía en elaboración material comprometedor para muchos de los señores feudales del país, cuando un buen día apareció muerto en extrañas circunstancias.

Muy poco o nada se lo recuerda en el mundillo del periodismo, algo explicable considerando que los mismos mafiosos que denunciara Miranda son dueños de los principales diarios y medios del país.

En una de sus publicaciones cuantificaba las obscenas fortunas de los dueños del Paraguay, invariablemente producto de privilegios obtenidos bajo dictaduras o gobiernos corruptos. Uno de los más representativos exponentes de esta iconografía nefasta era Aldo Zuccolillo, dueño del diario ABC de Paraguay.

Miranda hizo en sus libros una brillante observación sobre Zuccolillo, cuando lo calificó de alguien a quien le molesta el delito, pero solo cuando es ajeno.

En medio de un enconado enfrentamiento con el senador Victor Bogado, por primera vez, Zuccolillo quedó al desnudo y de esta manera se confirmaron todas las apreciaciones realizadas por Miranda en su obra. Lo más escandaloso de todo fue la forma en que Zuccolillo se hace devolver, vía judicial, el dinero que aporta al Fisco, abusando del control que tiene sobre fiscales y jueces.

Lo había hecho en el caso de CONATEL, haciéndose devolver una enorme suma con sucias maniobras seudo-legales, pero ese caso estuvo lejos de ser aislado. Hoy sabemos que para Zuccolillo, instrumentar la “Justicia” para estafar al estado es una norma.

Es lo que se deduce de las nuevas denuncias realizadas por el senador Victor Bogado, que desde el Congreso conmocionó a la opinión pública calificándolo como el “Emperador de la chicana judicial”. Para justificar tal adjetivo, Bogado explicó que a través de “chicanas judiciales”, Zuccolillo ha logrado eludir por once años el pago de sus impuestos, adeudando al Fisco más de tres mil millones de la moneda nacional. La deuda corresponde a impuestos y tasas especiales.

En el 2012 el Tribunal de Cuentas había rechazado las demandas al respecto de Zuccolillo, y tiempo después la opinión de Zuccolillo sobre el intendente Arnaldo Samaniego variaría abruptamente. De ser el mejor intendente en la historia del Paraguay, como lo describieron los titulares de ABC, pasó a ser la pesadilla de la ciudad capital.

El senador Bogado hizo un llamado al actual intendente Mario Ferreiro, a dejar de guiarse por la agenda mediática y defender los verdaderos intereses de la ciudad de Asunción recuperando el dinero de todos los ciudadanos escamoteado por Zuccolillo.

De lo contrario, asistirá pasivamente al ciclo tantas veces repetido de un gobierno que al principio es bueno, se vuelve regular y luego malo, para terminar siendo un desastre en los papeles donde la tinta la paga quien pretende ser el único fiscal y juez de la república.

Noticias relacionadas

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

El catolicismo fue, durante siglos, la columna vertebral de la civilización occidental: su influencia modeló la cultura, la moral y las instituciones occidentales. Sin embargo, con el advenimiento del liberalismo y su progresiva y exitosa hegemonía, el cristianismo ha experimentado una pérdida de relevancia social y política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto