Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La importancia de la mujer en la familia

Josefa Romo (Valladolid)
Redacción
jueves, 11 de marzo de 2010, 15:15 h (CET)
Se habla de la Mujer Trabajadora con referencia al trabajo fuera, como si las dedicadas a su familia fueran holgazanas. Admiramos a las que dejan un trabajo remunerado para dedicarse a los suyos cuando los niños son pequeños. Cada vez son más las mujeres que toman esta opción. ¿Compaginar hogar y trabajo fuera? Se puede y se hace; pero en muchos casos con demasiadas dificultades. Hay trabajos compatibles con una buena atención al hogar, sobre los que coinciden con el horario de clases de los niños, o los que permiten tenerlos cerca. Lo mejor, si se puede, y lo que más llena a muchas, es ejercer de madre a tiempo completo ( la maternidad es natural). ¿ Que lo que importa es “la calidad” del tiempo dedicado? Sofisma de nuestra época. Cuanto más tiempo se dedique a los niños, mejor. A algunas no les compensa, económicamente, una asistenta. Otras pueden permitírsela; pero, ¿será igual o mejor para la educación de los pequeños, en una etapa en que necesitan tanto del contacto con la madre?

La educación de los hijos, la limpieza, el cocinado, etc., requieren dedicación y tiempo, y ‘soplar y sorber todo junto no puede ser`-dice un refrán castellano-. El hogar bien atendido y la educación de los hijos son imprescindibles para la buena marcha de la familia y de la sociedad. ¿Lo valoran positivamente los gobiernos?

Las mujeres van despertando; pero ellos no se atreven a hablar, quizá porque temen que les llamen “machistas”. ¿Ventajas añadidas al trabajo dentro? Normalmente, menos cansancio y más serenidad, que repercute en casa.

Algunos maridos comparten las tareas del hogar; pero, seamos realistas: en algunas familias puede ser motivo de discusión, sobre todo si ellas son celosas de su espacio y temen la “invasión” del varón, de la cocina, por ejemplo.

Una cosa es necesaria y quiero reivindicar: una justa compensación económica para la mujer que se dedica a su familia a tiempo completo. Esto sí es progresista, y está estudiado que repercute generosamente en la economía del país.

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto