Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La gloria de María

Juan Antonio Narváez Sánchez, Madrid
Lectores
miércoles, 13 de agosto de 2025, 12:25 h (CET)

Sr. Director:


¿Por qué la gloria de María? Es una pregunta que podemos hacer extensible también a todos aquellos personajes bíblicos de los albores del Nuevo Testamento: María, José, Zacarías, Isabel, Juan Bautista…


Y la respuesta no puede ser más contundente y a la vez clarificadora: La gloria y la felicidad de todos y de cada uno de ellos consistió en haber sabido entender lo que Dios quería de su persona y el haberlo llevado a cabo con la máxima fidelidad. Indudable es que tendría un papel preponderante la gracia divina que fue derrochada en abundancia. Y en el caso de María esa gracia estaba innata desde el momento de su Concepción. No obstante, Ella actuó no como instrumento pasivo, sino siempre consciente y con plena libertad, e igual los demás personajes. Cuando se vive de modo justo, en el sentido que la Biblia nos ofrece de esta palabra, o sea, respondiendo de manera generosa a la luz que nos muestra lo que Dios quiere de cada uno, la persona posee como una especial sensibilidad para advertir la voluntad de Dios y descubrir sus solicitudes o requerimientos, y siente la sublime necesidad de identificarse con ese querer divino en virtud del amor que experimenta hacia Él; amor conducente a serle siempre agradable en todas las acciones, porque lo que trasciende al amor no se considera obligación o deber. Y esto no es otra cosa que AMOR en grado supremo. Cuando se ama a Dios no existe otra forma de vivir que de Él y para Él. En ello consiste la verdadera y singular santidad, de la que María es el más preclaro e imitable ejemplo.

Noticias relacionadas

Si las conseguirán o no, sigue siendo incierto.Conclusión: voces que no pueden ser ignoradasLa guerra en Ucrania puede librarse a miles de kilómetros de Colombia, pero sus consecuencias se sienten en las sillas vacías de las mesas familiares, en las protestas frente a edificios oficiales y en la silenciosa desesperación de madres que esperan noticias que tal vez nunca lleguen.Estas familias colombianas no solo lloran a sus hijos: desafían a un sistema que trata la vida humana como desechable.

Las políticas migratorias de Trump afectaron directamente a miles de latinoamericanos. Pero su verdadero legado es más profundo: un proyecto que busca borrar décadas de diversidad en nombre de una identidad única. ¿Cómo llegó EE.UU. a esta batalla por su alma?

El 15 de agosto, la Iglesia celebra la Asunción de la Virgen María, misterio que no es solo un privilegio personal, sino un anticipo de lo que esperamos vivir todos los creyentes: la victoria de la vida sobre la muerte, de la gracia sobre el pecado, del amor sobre todo poder del mal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto