Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Estado de excepción y estado de decepción

Luís Agüero Wagner
Luis Agüero Wagner
miércoles, 28 de abril de 2010, 05:39 h (CET)
Helmut Schmidt dijo en una oportunidad que tanto politicos como periodistas comparten el triste destino de tener que hablar hoy ya de cosas que hasta mañana no comprenderan totalmente, y tal parece haber ocurrido a la prensa que promocionó al cura Fernando Lugo, y a los partidos políticos que le brindaron un cheque en blanco para llegar a la presidencia del Paraguay.

El maestro del engaño, un cura presentado como apóstol del cambio y la conciencia social, hoy ha mostrado su rostro menos amable, y las víctimas propiciatorias han desayunado con que el prometido “cambio” es haber transformando a su pacífico país en un estado militarizado, pero sumido en el caos y la violencia.

TERRORISMO SE BURLA DEL ESTADO DE EXCEPCIÓN

A pesar de la declaración de estado de excepción por parte del cura Fernando Lugo, el terrorismo se sigue burlando de las autoridades y fuerzas del orden, esta vez con un espectacular atentado en una ciudad fronteriza con Brasil.
El senador paraguayo Roberto Acevedo, del oficialista Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), resultó herido en un atentado en su contra perpetrado en el norte del país y en el que murieron su escolta y su chofer.
Los hechos, que se producen a dos días de que el Congreso aprobara un estado de excepción en cinco provincias de Paraguay, ocurrieron en la localidad de Pedro Juan Caballero, ubicada 530 kilómetros al norte de la capital Asunción, en la frontera con Brasil, y donde operan grupos criminales diversos.
Hombres armados dispararon contra la camioneta en la que viajaba el legislador y causaron la muerte del custodio Richard Martínez y del chofer Floriano Alonso.
Acevedo, quien habría recibido amenazas de muerte, está internado en un hospital de Pedro Juan Caballero, capital del departamento de Amambay, al parecer sin heridas de gravedad, reportaron medios locales.
El senador fue gobernador de Amambay y su hermano, José, se desempeña como alcalde de Pedro Juan Caballero.
El atentado se produjo el mismo día en que el vice-presidente Federico Franco denunció que también teme por su vida, en el contexto de las amenazas lanzadas por el Ejército Popular Paraguayo, guerrilla integrada por varios ex aliados políticos del cura Fernando Lugo.

GOBIERNO DE LA PRENSA MEDIÁTICA
Durante su campaña proselitista Fernando Lugo juró que iría a defender los intereses de los olvidados y oprimidos, que daría voz a quienes no tienen voz, y que combatiría los privilegios. Hoy, en estado de decepción, vemos que ha sucedido todo lo contrario.
Una muestra de ello es que el gobierno paraguayo no sólo es burlado por los terroristas, también por los empresarios de la prensa mediática.
En este contexto, e débil y presionable gobierno del cura Fernando Lugo viene desarrollando una campaña contra los medios, aunque carente de convicción y empuje como para perturbar a los poderosos empresarios anti-comunistas que manejan la prensa del Paraguay.
En este sentido, se han impreso remeras y circulado impresos, así como realizado pintatas, con la leyende "ABC MIENTE", en alusión al diario más influyente de la capital paraguaya, vinculado al National Endowment For Democracia y la Secta Moon.
Sin embargo, la "campaña" resulta contradictoria, por cuanto el diario sigue siendo el principal rector del gobierno, al cual éste obedece sin titubear en todas sus campañas.
Por citar sólo algunos ejemplos de trascendencia:
1- El gobierno del cura Lugo pensaba comprar tierras del empresario brasileño Ulises Texeira, pero el negocio quedó trunco por las publicaciones de ABC color.
2- El diario ABC color también truncó la ley "Anti-inforcomf", que protegía a pequeños deudores de grandes usureros, movilizando a sus "expertos" para que "aconsejen" a través de sus páginas al gobierno a vetarla.
3- La denuncia de una supuesta campaña contra ABC color, realizada por el mismo diario, que afirmaba se distribuirían remeras con la leyenda "ABC MIENTE" en un mitín luguista, logró que los mismos se autocensuren y hagan desaparecer las prendas de sus actos.
4- La campaña anti-chavista de ABC color, diario vinculado a través de la SIP a todos los medios anti-bolivarianos de Latinoamérica, ha logrado distanciar al cura Lugo de Hugo Chávez, con quien no se reúne oficialmente desde hace largos meses.
5- La última y más resonante victoria de ABC color, la salida del favorito del cura, Camilo Soares, de la Secretaría de Emergencia Nacional, luego de una serie de notas publicadas en ABC color por el periodista Jorge Torres.

ESTADO DE DECEPCIÓN
La aventura del cura Fernando Lugo, el outsider que prometía convertirse en el nuevo fenómeno de la izquierda latinoamericana por obra y gracia de la izquierda chanta, sigue su inexorable camino al fracaso, acompañado de politiqueros que no tienen suficientes reflejos políticos como para advertir su derrotero, y por dirigentes sin suficiente densidad intelectual como para advertir que no existen motivos ideológicos ni pragmáticos para adherirse a un fiasco cada vez más notorio.

Acostado en un mar de decepciones, el cura autista insiste en sus premisas quizás sin saber que apenas si ya constituye una piltrafa humana, una sombra de lo que fue. Sus vanas promesas hoy se han convertido en una realidad de violencia, terror, desgobierno, desilusión.

Mas que nunca en el Paraguay de hoy y su gobierno, podemos comprobar en carne propia lo que afirmaba Jean Le Rond D’Alembert, cuando decía que la guerra es el arte de destruir hombres, la política es el arte de engañarlos.

Noticias relacionadas

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

En el País Valencià, el tándem PP-Vox, derecha extrema y extrema derecha, que, aunque disfrazados, son lo mismo y defienden las mismas ideas, al fin y al cabo ambas formaciones políticas descienden del mismo árbol: del franquismo, siguen haciendo todo lo que pueden para hacer desaparecer el valenciano no sólo de las aulas sino también de la vida de los ciudadanos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto