El Astana según Ricardo Alonso-Bartol: El regreso de Alexander Vinokourov a las carreteras está siendo mejor de lo que podía esperarse y se presenta en el Giro de Italia como un posible candidato al triunfo, aún conociendo las dificultades que tendrá dicha empresa. El ciclista kazajo, estandarte del Astana, llega con unos resultados difícilmente mejorables, tras haberse hecho en el último mes con el Giro del Trentino (además de la contrarreloj) y la Lieja-Bastogne-Lieja. En los sprints, sobre todo en aquellos algo más reducidos, su baza principal será Enrico Gasparotto, ganador de etapa en la Tirreno-Adriático y tercer clasificado en la Amstel Gold Race, además de ser 13º en la Milán-San Remo y 9º en la Eroica. También podría intentarlo en este escenario Valentin Iglinskiy, que fue segundo en una de las etapas de la Etoile de Besseges y cuarto en otra de la Vuelta a Murcia. Sus escuderos serán además peligrosos en luchas por etapa, completando el equipo Alexander Dyachenko, Andriy Grivko (segundo en la Panne y fugado en numerosas ocasiones el pasado año en esta carrera, finalizando 21º en la general), Josep Jufré (quinto en la Volta a Catalunya tras vestir un día de líder), Roman Kireyev, Gorazd Stangelj y Paolo Tiralongo (top 15 en Murcia y Catalunya y 21º en País Vasco).
|