El Garmin según Ricardo Alonso-Bartol: Como siempre que hay una contrarreloj por equipos son los máximos favoritos a llevársela, con el permiso del Columbia, ya que cuentan con auténticos especialistas en la modalidad como es el caso de David Millar. El británico ha ganado este año ya dos etapas en dicha disciplina, las cuales le sirvieron además para hacer buenas generales, pues se impuso en La Panne y fue quinto en Criterium Internacional. También destaca su 13ª posición en la París-Niza. Cuentan también con uno de los máximos favoritos en las ‘volattas’, Tyler Farrar, el cual intentará consagrarse. El norteamericano ya sabe lo que es ganar en una grande (el año pasado en la Vuelta) y llega con numerosos puestos de honor, además de dos victorias, en La Panne y Scheldeprijs, a lo que hay que sumar su quinta plaza en Flandes y la tercera en la Omloop Het Nieuwsblad. En cuanto a la general, habrá que tener en cuenta a dos hombres, como son Daniel Martin y Christian Vande Velde. El segundo de ellos ha sido top 10 en los dos últimos Tour y viene de ser 14º en Romandía, mientras que el irlandés finalizó en la decimoquinta plaza la Vuelta al País Vasco. Para completar el equipo estarán Jack Bobridge (campeón del Mundo de contrarreloj sub-23), Julian Dean, Murilo Fischer, Cameron Meyer (campeón australiano en contrarreloj y tercero en el Tour de Omán) y Svein Tuft (campeón de Canadá contra el reloj).
|