| ||||||||||||||||||||||
|
|
Victoria sufrida para Chris Sörensen en el Terminillo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El ciclista del Saxo Bank consigue una victoria muy sufrida en la primera llegada en alto del Giro | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Después de colarse en la fuga del día, Chris Anker Sörensen se mostró como el más fuerte en la subida final al Terminillo, consiguiendo la victoria de etapa. En la general no hubo muchos cambios, aunque Sastre sigue perdiendo tiempo.
» Clasificaciones » Situación de los favoritos A los ciclistas les costó arrancar en la octava etapa. Parecía que el barro y la extrema dureza de la jornada anterior habían afectado a sus piernas, y la máquina necesitaba calentarse poco a poco. Por si fuera poco, en la cima del Terminillo, primer puerto de entidad de esta edición del Giro de Italia, se anunciaba frío y niebla, ya que incluso había estado nevando durante la madrugada. Todo esto fue demasiado para algunos corredores, que optaron por la retirada, como ocurrió con Alessandro Petacchi, Franceso y Andrea Masciarelli, Fabian Wegmann, John Murphy, Dimitry Kozontchuk o Sacha Modolo. El primero en dar algo de viveza a la etapa fue Mauricio Ardila, buscando formar la escapada del día, pero el colombiano acabaría desistiendo. Sería con casi 100 kilómetros en las piernas cuando se produjo definitivamente la escapada del día, formada por 17 corredores, entre los que se encontraban buenos escaladores como Petrov, Tschopp, Uran, Jackson Rodríguez, Moncoutie, Chris Sörensen o Cayetano Sarmiento. En el pelotón tiraba Lampre después de las buenas impresiones que dejó en Montalcino su jefe de filas, Damiano Cunego, y en ningún momento se mostró permisivo con los que habían conformado la fuga del día, impidiendo que la diferencia superara los tres minutos. Eso sí, cuanto más se acercaba el Terminillo, parecía que el ritmo del grupo de favoritos disminuía el ritmo, aumentando la ventaja de los escapados, y con ella sus opciones de triunfo. A 16 kilómetros de la línea de meta comenzaba la ascensión propiamente dicha, y en la fuga comenzaban los primeros ataques para seleccionar el grupo de escapados, aunque un pinchazo había eliminado ya a uno de ellos, Jackson Rodríguez. El que se mostró más insistente en estos intentos fue Chris Anker Sörensen, y aunque en un primer momento no salió a por Simone Stortoni, finalmente acabó enlazando con el italiano y demarrando tras un nuevo ataque. Mientras que en la fuga se producían numerosos ataques, en el grupo de favoritos se subía al ritmo de los Androni, aunque alguno de los candidatos se dejaba ver en la parte trasera del grupo. Sería a 4 kilómetros cuando precisamente el líder del equipo de Gianni Savio lo probó en primera persona, y aunque no pudo marcharse, seleccionó el grupo de favoritos, eliminando del mismo a Sastre y Karpets entre otros. La ausencia de Sastre en el grupo de favoritos dio al fin vía libre a Xavi Tondo, que probaba a atacar él, pudiendo marcharse en solitario con el beneplácito de los favoritos, que seguían vigilándose. El ciclista del Cervélo recortaba tiempo con Sörensen, al cual se le veía sufrir muchísimo sobre la bicicleta, pero al final no fue suficiente y Tondo se quedaría a 36 segundos del danés en la línea de meta, sin llegar siquiera a la altura de Simone Stortoni. Entre sus perseguidores, John Gadret se mostró bastante activo, llegando a atacar en tres ocasiones para llegar finalmente con un segundo de ventaja sobre los máximos candidatos al triunfo, mientras que Carlos Sastre perdía dos minutos con dicho grupo, pagando su todavía corto estado de forma tras presentarse en Amsterdam con tan sólo ocho días de competición. El que se despide finalmente de los puestos cabeceros es David Millar, tras ceder casi 18 minutos en la línea de meta. Esta victoria de Chris Sörensen es la primera de la temporada para el bravo escalador danés, que finalizó el año 2009 ganando en la Japan Cup. Contaba en su palmarés también con triunfos parciales en Dauphiné y Vuelta a Austria, además de haber sido 13º en los dos últimos Campeonatos del Mundo.
Lo más leídoNoticias relacionadasEl acto sirvió para dar a conocer las nuevas caras de un equipo muy reforzado. Sobresale entre ellas la neerlandesa Annemiek van Vleuten, actual campeona de Europa y a la que títulos mundiales y éxitos en las más variadas y prestigiosas carreras han convertido en la mejor ciclista del pelotón femenino en los últimos años.
El director del Movistar Team, Eusebio Unzué, se mostró "encantado" con el trabajo de todo su equipo en su balance de la Vuelta a España 2020, la cual terminó este domingo en Madrid con Enric Mas en quinta posición, con rivales "más regulares" pero confirmando que es "una opción de futuro" para las tres 'grandes'.
El ciclista esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) se ha llevado este domingo al esprint la victoria en la novena etapa del Tour de Francia, disputada entre Pau y Laruns sobre 153 kilómetros, mientras que su compatriota Primoz Roglic (Jumbo-Visma) es el nuevo líder de la carrera, arrebatando el maillot amarillo al británico Adam Yates (Mitchelton-Scott).
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
|