Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciclismo
Etiquetas | Ciclismo / Giro de Italia 2010

Evgeni Petrov gana una etapa revolucionaria

Una fuga de 56 hombres marcó la etapa y permite a Richie Porte vestirse de líder
Redacción
miércoles, 19 de mayo de 2010, 15:19 h (CET)
El ciclista ruso consiguió imponerse en la llegada a L´Aquila, aunque la jornada estuvo marcada por una escapada masiva que permite a Sastre, entre otros, reengancharse a la lucha por el Giro de Italia.

Ricardo Alonso-Bartol / SIGLO XXI

» Clasificaciones
» Situación de los favoritos

El Giro de Italia 2010 no gana para sorpresas y cambios de favoritismos. Carlos Sastre firmaba hoy en Lucera con más de diez minutos perdidos sobre el líder Alexander Vinokourov y con pocas opciones de ganar la carrera, pero sin embargo la jornada de hoy vuelve a situar al abulense en una posición privilegiada para luchar por la "maglia" rosa.

El terreno rompepiernas camino de L´Aquila hacía vaticinar que la etapa estaría marcada por una fuga numerosa a la que el pelotón permitiría abrir hueco. Sin embargo, nadie en su sano juicio hubiera predicho que serían 56 los corredores que consiguieron filtrarse en la escapada del día, entre los que se encontraban, entre otros, Carlos Sastre, Richie Porte (el mejor situado en la general), Robert Kiserlovsky, David Arroyo o Xavi Tondo.

La escapada fue formándose a base de ataques, y cuando los "capos" de la carrera quisieron reaccionar, prácticamente un tercio de los participantes estaban en el grupo delantero. Esto provocó que neutralizar la situación se convirtiera en un imposible para el pelotón, y es que tras haber transcurrido hora y media, la diferencia era ya de 17 minutos.

En el pelotón eran pocos los que podían trabajar, pero los equipos más perjudicados, como Androni o Astana, hacían parar a sus integrantes dentro de la fuga para que pudieran tirar de sus líderes. Sin embargo, las cosas no pintaban del todo bien para Alexander Vinokourov, que por si fuera poco veía como Gasparotto e Iglinskiy se bajaban de la bicicleta.

Las duras condiciones meteorológicas iban haciendo mella en ambos pelotones, pero la sangría se notaba más en el grupo perseguidor, el cual llegó a contar con menos corredores que el de escapados. Si la ventaja disminuía lo hacía a un ritmo bastante lento, y es que por delante muchos eran los que pasaban al relevo, ayudando a dar este vuelco a la general del Giro.

En la persecución se iban uniendo varios equipos a Astana y Androni, como el Liquigas, aunque el equipo comandado por Basso y Nibali mantenía a dos de sus integrantes en la fuga, Agnoli y Kiserlovski. Estos dos ciclistas eran de los mejor situados en el grupo de cabeza, por lo que su director quería al menos mantener sus bazas para contar con más opciones tácticas.

A diez kilómetros de meta en la escapada algunos comenzaron a pensar en la etapa, y comenzaron los ataques, siendo Jérôme Pineau el que abriera la veda. El francés, ganador de una etapa en este mismo Giro, era cazado, y serían Linus Gerdemann y Jan Bakelandts los siguientes en probarlo. El belga se iba al suelo en una curva muy peligrosa, dejando al hombre de Milram que afrontara en solitario un último kilómetro muy duro. Sin embargo, Gerdemann vio como desde atrás se acercaba cada vez más Evgeni Petrov, el cual le acabó superando llevándose la victoria de etapa con claridad.

Desde que entraron los fugados hasta que llegara el pelotón hubo que esperar casi 13 minutos, pero en todos los corredores se veía una constante, la enorme cara de sufrimiento, no sólo por el esfuerzo realizado, sino por la durísima climatología. La etapa de hoy permite que Richie Porte se vista de líder con 1:42 de renta sobre David Arroyo y 1:56 sobre Robert Kiserlovski, mientras que Carlos Sastre es octavo a 7:09 del australiano.

De esta manera, la general del Giro da un auténtico vuelco que marcará las próximas etapas, pero si una cosa está marcando esta edición de la "corsa rosa" es que en cada jornada todo puede cambiar, y más aún cuando uno se estudia los perfiles de la última semana. Petrov consigue una gran victoria para su palmarés, el cual parecía que sería bastante grande cuando en 2002 se hacía con el Tour del Porvenir. Sin embargo, este es el primer triunfo del ruso desde ese mismo año.

Noticias relacionadas

El acto sirvió para dar a conocer las nuevas caras de un equipo muy reforzado. Sobresale entre ellas la neerlandesa Annemiek van Vleuten, actual campeona de Europa y a la que títulos mundiales y éxitos en las más variadas y prestigiosas carreras han convertido en la mejor ciclista del pelotón femenino en los últimos años.

El director del Movistar Team, Eusebio Unzué, se mostró "encantado" con el trabajo de todo su equipo en su balance de la Vuelta a España 2020, la cual terminó este domingo en Madrid con Enric Mas en quinta posición, con rivales "más regulares" pero confirmando que es "una opción de futuro" para las tres 'grandes'.
El ciclista esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) se ha llevado este domingo al esprint la victoria en la novena etapa del Tour de Francia, disputada entre Pau y Laruns sobre 153 kilómetros, mientras que su compatriota Primoz Roglic (Jumbo-Visma) es el nuevo líder de la carrera, arrebatando el maillot amarillo al británico Adam Yates (Mitchelton-Scott).
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto