| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Mobile World Congress generará 13.000 empleos y 465 millones en impacto económico | |||
Asistirán al evento más de 100.000 personas, 3.900 medios y 2.200 empresas | |||
| |||
![]() Imagen de la edición de 2016. / Foto: GSMA. Las cifras macroeconómicas que hoy ha anunciado la asociación de operadores y empresas que organiza el Mobile World Congress, la GSMA, demuestran la creciente importancia del sector en el mundo y el impacto económico que el evento generará en Barcelona y en Cataluña una temporada más. La comunicación móvil se ha convertido en un mercado clave en la actualidad: - Representa el 4,2% del PIB mundial, con 2,9 billones de euros. - Emplea a 32 millones de personas en todo el mundo. - Pagó impuestos por valor de 400.000 millones en 2016. - Atraerá unos 835.000 millones en inversiones entre 2016 y 2020. Las previsiones para el MWC de 2017 hablan por sí solas de la dimensión del acontecimiento: - Habrá más de 101.000 asistentes de 200 países. - Estarán presentes unos 2.200 expositores. - Contará con 160 delegaciones nacionales. - Han sido acreditados más de 3.900 medios de comunicación. Y las expectativas económicas para Barcelona son tales que su continuidad ha sido avalada por la práctica totalidad de actores políticos, sociales y económicos: - Generará 465 millones de euros en impacto económico. - Creará 13.213 empleos a tiempo parcial. - Desde su primera edición en 2006 habrá generado 3.900 millones y 101.000 puestos de trabajo. La cita tecnológica más importante del mundo tendrá lugar en la Ciudad Condal por duodécimo año consecutivo, entre el 27 de febrero y el 2 de marzo. |
La tecnología Bluetooth está integrada en casi todos los dispositivos que utilizamos, desde auriculares y altavoces inalámbricos hasta aparatos domésticos inteligentes, además de los coches. Ofrece una comodidad inigualable, pero alberga peligros ocultos que los usuarios deben conocer.
Las amenazas de ransomware se multiplicaron por cuatro durante 2024, probablemente impulsadas por la prolífica actividad del mismo como servicio (RaaS), según la revisión anual de Barracuda Networks de los datos de detección e incidentes XDR. Las amenazas de correo electrónico que llegaron a las bandejas de entrada de los usuarios fueron la quinta amenaza más detectada en general.
La forma en la que navegamos y extraemos información de internet está experimentando un cambio significativo que están liderando las generaciones más jóvenes. Tradicionalmente dominado por Google, el panorama de las búsquedas en línea está siendo redefinido por los miembros de la Generación Z y los Millennials, quienes están optando por buscar respuestas en plataformas de RRSS e inteligencia artificial para satisfacer sus necesidades de información.
|