Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Mobile World Congress | Móviles | Barcelona

El Mobile World Congress generará 13.000 empleos y 465 millones en impacto económico

Asistirán al evento más de 100.000 personas, 3.900 medios y 2.200 empresas
Guillermo Peris
miércoles, 1 de febrero de 2017, 23:12 h (CET)

Imagen de la edición de 2016. / Foto: GSMA.


Las cifras macroeconómicas que hoy ha anunciado la asociación de operadores y empresas que organiza el Mobile World Congress, la  GSMA, demuestran la creciente importancia del sector en el mundo y el impacto económico que el evento generará en Barcelona y en Cataluña una temporada más.


La comunicación móvil se ha convertido en un mercado clave en la actualidad:

- Representa el 4,2% del PIB mundial, con 2,9 billones de euros.
- Emplea a 32 millones de personas en todo el mundo.
- Pagó impuestos por valor de 400.000 millones en 2016.
- Atraerá unos 835.000 millones en inversiones entre 2016 y 2020.

Las previsiones para el MWC de 2017 hablan por sí solas de la dimensión del acontecimiento:

- Habrá más de 101.000 asistentes de 200 países.
- Estarán presentes unos 2.200 expositores.
- Contará con 160 delegaciones nacionales.
- Han sido acreditados más de 3.900 medios de comunicación.

Y las expectativas económicas para Barcelona son tales que su continuidad ha sido avalada por la práctica totalidad de actores políticos, sociales y económicos:

- Generará 465 millones de euros en impacto económico.
- Creará 13.213 empleos a tiempo parcial.
- Desde su primera edición en 2006 habrá generado 3.900 millones y 101.000 puestos de trabajo.

La cita tecnológica más importante del mundo tendrá lugar en la Ciudad Condal por duodécimo año consecutivo, entre el 27 de febrero y el 2 de marzo.

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto