Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Ladrones en la presidencia

Luis Agüero Wagner
Luis Agüero Wagner
sábado, 17 de julio de 2010, 08:38 h (CET)
Se atribuye a Napoleon I haber dicho que hay ladrones a los que no se castiga, pero que roban lo más preciado: el tiempo.

El sayo viene bien al cura Fernando Lugo, cuyo gobierno es catalogado como una gran oportunidad perdida por sus críticos, dado que al cabo de 60 años de partido único tuvo ocasión de hacer algo en beneficio del Paraguay, pero acabó agudizando los vicios de la política autóctona. Basta leer las noticias del día.

Ni el Palacio de López respetan los seguidores del cura Fernando Lugo: los funcionarios de la sede gubernativa se encuentran involucrados en robos de de bienes del depósito, cuya pérdida totaliza alrededor de G. 200 millones.

También fueron detectados cobros indebidos de viáticos en el depósito y la dirección de Ceremonial del Estado de la Presidencia. La versión fue negada por Miguel López Perito, catalogado en los medios por haber ubicado a varios de sus parientes políticos en dicha dependencia. Dice un proverbio anónimo que amantes y ladrones, gustan de la sombra y los rincones, y tal aforismo viene como anillo al dedo al susodicho secretario del cura.
Y como lo sentenció George Herbert: Muéstrame un mentirosa y yo te mostraré un ladrón.
El escándalo de los viáticos, que trató de ocultarse a la prensa, motivó la renuncia de la funcionaria de Ceremonial, Gladys Roig de Parra, hermana de la directora de Ceremonial del Estado, Auda Roig de Reichardt. Ante la consulta de los periodistas, López Perito confirmó la renuncia de Gladys Roig, pero no aclaró el motivo.
Reconoció que funcionarios de Ceremonial del Estado le visitaron en su oficina pero, según él, solo se quejaron del recorte de los viáticos. En cambio, los funcionarios denunciaron que las malas rendiciones de cuentas de los viáticos son similares a lo ocurrido en la Secretaría de Emergencia Nacional con Griselda Yúdice, quien fue imputada por el fiscal anticorrupción, Arnaldo Giuzzio, y actualmente está procesada.
Las denuncias por nepotismo y corrupción se han vuelto una constante en el gobierno del cura Fernando Lugo, quien prometía el "cambio" y la honestidad en el manejo del erario público.

ESCÁNDALO INTERNACIONAL
Un nuevo escándalo internacional sacude así a la vapuleada imagen del cura Fernando Lugo, presidente del Paraguay para bochorno de sus compatriotas, esta vez por los robos que perpetran sus seguidores en la misma sede del gobierno.
"El Sindicato de Funcionarios de la Presidencia presentó una denuncia ante el fiscal de Delitos Económicos, Carlos Arregui, donde se detallaba el supuesto faltante de 200 millones de guaraníes, irregularidades en rendiciones de cuentas de viáticos en la Dirección de Ceremonial y la desaparición de 1.000 cartuchos de tinta para impresoras de las oficinas de la Presidencia paraguaya" afirma el medio Crónica Viva, del Perú. Ver URL:

http://www.cronicaviva.com.pe/index.php/mundo/america/261-polemica-en-paraguay-por-robos-en-el-palacio-de-gobierno-

Un nuevo bochorno internacional del gobierno del cura con hijos Fernando Lugo, quien venía a traer el "cambio" al Paraguay, y ya nos ha demostrado cómo.

CASTIGO PARA LOS HONESTOS
Decía Erasmo de Rotterdam que los jueces Cristianos, algunas veces ahorcan al que ha tomado solamente diez reales, aunque ellos se hayan hecho ricos a su salvo con grandes robos y cohechos. En el Paraguay del “cambio” que encabeza el cura Fernando Lugo, no sólo se cumple la sentencia de Erasmo, sino que además se castiga a los inocentes por hablar demás.
Como en los buenos tiempos de la dictadura, el gobierno del cura Fernando Lugo ha decidido castigar a los honestos.
El director general de Administración y Finanzas de la Presidencia, Lic. Rafael Elixeno Ayala Añazco, castigó con un traslado a siete funcionarios que habrían descubierto el robo de materiales en el depósito de la sede gubernativa.
Según la Resolución Nº 528/2010, firmada por Ayala Añazco, se deja sin funciones y pone a disposición de la Dirección de Recursos Humanos de la Presidencia a los siguientes funcionarios del depósito: Mauricio Román López Cáceres, Marcos Alberto Valdez, Julio César Torres, Tito Alberto Melgarejo, Robert Harder Valdez, Pedro Nolazco Presentado Martínez y Oscar Daniel Martínez Ferreira.

El administrador Ayala no quiere responder a la prensa sobre las acusaciones en su contra.

Lo peor del caso es que funcionarios como López Perito o Emilio Camacho, cortesanos del entorno arzobispal, han decidido encubrir los delitos y defender a quien persigue a los honestos.

En tanto una batalla mediática de acusaciones y desmentidos se desata, los verdaderos responsables ganan tiempo para borrar evidencias y preservarse impunes.

Es que como sentenció Emma Goldman; todas las guerras son guerras entre ladrones demasiado cobardes para luchar, que inducen a otros a hacer la lucha por ellos.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto