El eslovaco Peter Velits ganó la contrarreloj disputada en Peñafiel y se sitúa tercero en la general, por detrás de Nibali y Mosquera. El líder hasta hoy, Joaquim Rodríguez, cedió más de seis minutos.
 (© EP) |
Ricardo Alonso-Bartol / SIGLO XXI
» Clasificaciones
» Situación de los favoritos
Había que esperar hasta la decimoséptima etapa para ver los primeros y únicos kilómetros de contrarreloj individual en la presente edición de la Vuelta a España. Era el momento para que los especialistas afinaran su puesta a punto cara al Mundial de Melbourne, y los aspirantes a la general se enfrentaran por penúltima vez cara a cara, a falta de la etapa con final en La Bola del Mundo.
En la primera de estas luchas Fabian Cancellara fue el más fuerte, como suele ocurrir cuando “Espartaco” participa en una contrarreloj. Sin embargo con lo que no esperaba era con el cambio de viento en los últimos compases de la contrarreloj, que permitió que otros ciclistas le recortaran tiempo. Este fue el caso de Denis Menchov, que se puso como líder en la etapa, hasta que el ruso, ganador de dos vueltas, también fue sorprendido por Peter Velits. Al eslovaco no se le vio en ningún momento en la retransmisión televisiva, pero esto no influyó para que diera la campanada haciéndose con el triunfo más importante de su carrera deportiva, que le lleva además a situarse líder en la clasificación general.
En la lucha por la general Vincenzo Nibali quería meter tiempo a sus rivales en un terreno que le favorecía, y con esa intención salió. Un pinchazo en esos primeros instantes le hizo perder medio minuto aproximadamente, lo que le impidió meter tiempo a Ezequiel Mosquera, pero Joaquim Rodríguez cedía más de un minuto con el ciclista italiano en el primer punto intermedio. Este sirvió como referencia, ya que la diferencia fue aumentando entre estos rivales progresivamente.
En la línea de meta se confirmó la buena crono de Mosquera, acabando entre los veinte primeros de la etapa y colocándose amenazante, a 38 segundos en la clasificación general con respecto a Nibali. También se corroboró el mal rendimiento de Joaquim Rodríguez en una especialidad que le cuesta enormemente, cediendo más de seis minutos con respecto al ganador de la etapa y descendiendo en la general hasta la quinta plaza. De esta manera se podrá ver espectáculo en la penúltima etapa, con final en la Bola del Mundo, con todo por decidirse como esperaba Unipublic a la hora de diseñar esta edición de la Vuelta a España 2010.
La victoria de etapa del eslovaco Peter Velits es la primera que consigue en la presente temporada, subiendo al podio como también hiciera en la contrarreloj por equipos inicial de Sevilla, donde ganó su equipo, el Columbia. Además Velits dormirá en el tercer puesto de la general, viéndose obligado a aguantar a sus rivales en la ascensión a la Bola del Mundo para finalizar en dicho puesto la carrera.
Los mejores españoles en meta | | | TOP 3 | 1. Luis León SánchezEl murciano fue el mejor español de la crono. Quedó 5º a 1 minuto y 3 segundos. |  | 2. Carlos BarredoEl vencedor en los Lagos de Covadonga finalizó en 8ª posición, a 1 minuto y 14 segundos de Peter Velits. |  | 3. Xavi TondoMuy buena actuación la del catalán en Peñafiel. Finalizó 11º, a 1 minuto y 29 segundos del eslovaco. |  |
|