Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Opiniones de un paisano

A un Marcelino Camacho en el olvido

Mario López
Mario López
sábado, 30 de octubre de 2010, 22:00 h (CET)
Es muy de agradecer tantas voces cantando al unísono loas a Marcelino Camacho. Pero eso aún hace más doloroso el tiempo de silencio y olvido que tantos años hemos vivido. Olvido no sólo al hombre, al sindicalista, al militante comunista, al pensador, al escritor, sino a una doctrina política que todavía hoy es demonizada: la lucha obrera.

Marcelino Camacho encarnó como pocos al obrero dispuesto a perder su libertad por ganar la de su clase. Hoy se dice que no hay clases y que lo mismo da ser de izquierdas que de derechas, porque todo es igual y lo otro es cosa del pasado. Así nos va. Me apena la muerte de Marcelino Camacho, pero esa pena es aún mayor cuando observo que nadie alza la voz para reivindicar la lucha que le dio sentido a él. Una lucha que, sin duda habrá que aprender a poner al día, pero que es el único camino que puede llevar a la clase trabajadora al lugar que en justicia le corresponde.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto