Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Alarma en USA, el 65% de los hijos de divorciados no soporta a su padre

Clemente Ferrer (Madrid)
Redacción
martes, 3 de mayo de 2011, 15:23 h (CET)
Una firma de abogados de Chicago, FGA Law Firm, colocó una valla publicitaria creada por una de sus querellantes; el anuncio contenía un eslogan osado, para muchos deshonesto: “La vida es corta, divórciate”. El mensaje además, estaba alojado entre dos bustos, uno corpulento, masculino y otro, erótico, femenino. La controversia fue tal que las autoridades de Chicago desmontaron el cartel publicitario.

Por otra parte el presidente guatemalteco Álvaro Colom y su esposa Sandra Torres han presentado el divorcio voluntario. La primera dama anunció que la separación no es por desamor sino por ambición, ya que desea presentar su candidatura y suceder a su marido en la Presidencia. Sandra Torres recurre a la figura legal del divorcio para cometer un fraude a la ley.

El matrimonio favorece las buenas relaciones entre padres e hijos. Al llegar a mayores, los hijos de matrimonios disfrutan de mayor unión con sus padres que los divorciados. En Estados Unidos, el 30% de los jóvenes de padres divorciados tienen malas relaciones con su madre, frente al 16% de los hijos cuyos padres siguen casados. Y en la relación con el padre, el 65% tiene malas relaciones si está divorciado; pero si siguen casados, la proporción baja al 29%. Los niños de padres divorciados los ven con menor frecuencia y sus relaciones son menos cordiales que las existentes entre hijos y padres cuando estos están casados y mantienen el vínculo, incluso aunque el matrimonio pudiera ser infeliz.

También el matrimonio es un seguro contra la pobreza de madres e hijos. El divorcio hace que queden más desprotegidos económicamente. Los cambios en la estructura familiar son una causa importante para que las personas caigan en la indigencia. Cuando el matrimonio se rompe, es más probable que los hijos sufran pobreza grave y persistente. Una quinta parte de las mujeres que se divorcian caen en la penuria, tras la ruptura.

“El estado de los casados es un estado noble, santo y muy preciado por Dios”, afirma Fray Luis de León.

Noticias relacionadas

En esta primera entrega de reflexiones en torno a los símbolos cruciales de la Pascua, queremos invitarlos a analizar el significado filosófico y teológico de la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén. El domingo de Pascua irrumpe en la historia como la culminación de un drama que se gestó en el corazón de un Israel expectante, marcado por profundas tradiciones y anhelos de liberación.

Pues claro que hay vida en el espacio exterior... ¿O no? El interrogante es tan antiguo como la propia Humanidad, lo que pasa es que el enigma va por zonas y por ciclos para nosotros, los terrícolas, es decir, unas veces aquí y otras allá, ahora, hace décadas, o hace siglos.

Quien crea que el Día de San Patricio es sólo una excusa para empinar el codo con cerveza verde y ondear tréboles como si fueran banderas, no ha entendido absolutamente nada, ni de la historia, ni del personaje; y, mucho menos del lugar, porque Irlanda, en tiempos del joven Patricio, era cualquier cosa menos un cuento de hadas con gaitas y duendes.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto