Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

8.000 arlequines y 100.000 cascabeles en la XXXV edición de 'Los Mayos' en Alhama de Murcia

Comunicae
miércoles, 10 de mayo de 2017, 13:19 h (CET)
Las fiestas fueron declaradas de Interés Turístico Regional en 1990. Los murcianos satirizan así la situación de interés actual. Más de 100.000 cascabeles amenizaron la fiesta popular. Los arlequines o 'corremayos' superaron los 8000 participantes

La localidad murciana de Alhama de Murcia celebró durante el fin de semana del 6 y 7 de mayo, su fiesta más auténtica: “Los Mayos”. Un año más, sus más de 20.000 habitantes volvieron a recrear escenas costumbristas y a parodiar temas de actualidad en peleles de tela y trapo, mientras que van vestidos como arlequines o “corremayos” haciendo sonar más de 100.000 cascabeles.


Junto con las escenas más tradicionales o costumbristas, este año se han presentado numerosos Mayos de carácter crítico y satírico. La falta de entendimiento entre los políticos a nivel nacional y algunas decisiones del gobierno local han sido objeto de diversas plantadas, algo que el propio alcalde considera “un síntoma de madurez y normalidad democrática”.


¿Cuál es su origen?
Su origen se pierde en el tiempo y no hay referencias escritas conocidas hasta la década de los años 20 del pasado siglo. Tras la Guerra Civil y durante más de 40 años desapareció por su aspecto crítico. Fue en 1982 cuando el Pleno del Ayuntamiento de Alhama de Murcia acuerda recuperar la fiesta y desde 1990 es declarada de Interés Turístico Regional.


Desde entonces, el primero domingo de mayo, los alhameños colocan en las puertas de las casas, jardines o plazas peleles o monigotes vestidos con viejas ropas de la casa y la cara pintada con rasgos humanos. Los temas básicos que se tratan suelen ser tres: la recreación de antiguos oficios ya desaparecidos y que eran típicos de Alhama; la representación de escenas de la vida cotidiana, tratadas por lo general en clave de humor y, por último y las más celebradas, las escenas satíricas que con agudeza crítica ponen de manifiesto problemas o temas puntuales de actualidad.


Aquellos Mayos que representan escenas costumbristas o tradicionales recuperan y muestran ropas, enseres y complementos ya en desuso, como zaragüelles, aperos, trillos y herramientas, convirtiendo el municipio en un verdadero museo etnográfico. Los peleles dialogan entre sí mediante carteles que recogen el mensaje que se quiere transmitir para entender la escena o simplemente reconocer el personaje, utilizando vocablos, modismos y expresiones típicas de la comarca, generalmente en verso.


Noticias relacionadas

La vida de un estudiante universitario es bastante complicada. Consta de todo tipo de retos de aprendizaje. A veces es difícil hacer frente a algunos de ellos y los estudiantes requieren ayuda. Frecuentemente recurren a Trabajos Académicos para manejar sus trabajos universitarios o utilizan otras formas de apoyo académico. Si quieres ser un estudiante universitario de éxito, lee este artículo informativo hasta el final. ¡Se centra en métodos eficaces que te permitirán estar en lo más alto!

La inversión se ha convertido en un pilar fundamental para la construcción de patrimonio, pero ¿de qué manera se aprende a invertir y cuál es el nivel de formación financiera en España? Una encuesta reciente de DEGIRO, la plataforma de inversión online líder en Europa, pone de manifiesto que la mayoría de los inversores españoles recibió escasa o nula educación financiera en su infancia. 

Los programas de Máster en Administración y Dirección de Negocios (MBA) han sido durante tiempo una plataforma sólida para aquellos que buscan ascender en la escalera corporativa y liderar empresas con visión y eficacia. Sin embargo, el mundo empresarial actual se mueve a una velocidad sin precedentes, empujado por la innovación tecnológica y los cambios en las dinámicas globales de mercado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto